Ver publicación (Cannes)
Ver tema
Como todos sabéis, dentro de unos días, en el festival de Cannes, se montará una fiestorra por todo lo alto, a la que asistirán todos (o casi) los actores, equipo técnico, director y demás gente que, de un modo u otro, ha participado en las películas. Sinceramente, me estoy royendo las uñas por no poder ir pallá. ¿Os imagináis que estuviéseis invitados a alguna rueda de prensa allí, o algo así, y que pudiéseis hacer una pregunta a quien quisiérais? ¿Qué preguntaríais?
No me refiero a una pregunta como "Hey, Peter, ¿el balrog tiene alas o no?" o "¿Por qué las capas de los hobbits no son grises?" o tonterías por el estilo, sino alguna pregunta que puedan contestar (la del balrog no la iban a decir, de todas formas) y que nos sirviera de ayuda para aguantar la espera.
No sé qué preguntaría yo. Tal vez, uno de los temas que me tienen preocupado es la relación entre Gimli y Legolas... y en realidad entre los enanos y los elfos en general. No me queda muy claro qué se ha hecho para representar la sabiduría (y el cansancio, y la tristeza) de los elfos, enfrentada en esta época a los laboriosos (y sabios) enanos, y cómo Legolas y Gimli logran superar a ojos de todos estas diferencias tan radicales entre los dos pueblos. Creo que preguntaría algo sobre ésto.
Claro, que también me gustaría preguntar sobre los escenarios, y en qué tipos de arquitecturas se han basado para representar cada una de las ciudades y parajes que iremos encontrando. Y qué criterio siguieron para la selección de actores... y...
¿Se os ocurre algo?
No me refiero a una pregunta como "Hey, Peter, ¿el balrog tiene alas o no?" o "¿Por qué las capas de los hobbits no son grises?" o tonterías por el estilo, sino alguna pregunta que puedan contestar (la del balrog no la iban a decir, de todas formas) y que nos sirviera de ayuda para aguantar la espera.
No sé qué preguntaría yo. Tal vez, uno de los temas que me tienen preocupado es la relación entre Gimli y Legolas... y en realidad entre los enanos y los elfos en general. No me queda muy claro qué se ha hecho para representar la sabiduría (y el cansancio, y la tristeza) de los elfos, enfrentada en esta época a los laboriosos (y sabios) enanos, y cómo Legolas y Gimli logran superar a ojos de todos estas diferencias tan radicales entre los dos pueblos. Creo que preguntaría algo sobre ésto.
Claro, que también me gustaría preguntar sobre los escenarios, y en qué tipos de arquitecturas se han basado para representar cada una de las ciudades y parajes que iremos encontrando. Y qué criterio siguieron para la selección de actores... y...
¿Se os ocurre algo?
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)