Ver publicación (Encuesta)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Tombo

Aclaración

Es malo generalizar, y yo lo he hecho. He hablado de la unidireccionalidad de los medios de comunicación. Es una exageración. También estas páginas son medios de comunicación, y no tienen nada que ver.

Desde aquí pido disculpas. Un abrazo

Si me permitis...

...sólo quisiera hacer un inciso. Se trata de la famosa violencia de la que tanto se habla y tan culpables nos hacen sentir a ciertos gremios. Yo por mi parte estoy radicalmente en contra de ella (si en mis partidas aparece una lucha, es simplemente por el hecho de satisfacer el deseo de tentar a la suerte con los dados, que conlleva pensar que un orco te va a soltar un mandoblazo, y porque aviva el proceso de juego, la participación). Pero no creo que la violencia sea algo inculcado por ningún medio ajeno a la humanidad. Como muy bien ha dicho Tombo, depende del uso que se le de a las herramientas. El típico ejemplo es el del cuchillo, este por sí no es malo, lo malo es la mano que lo sujeta. Sin embargo, siempre me ha parecido que atribuir el comportamiento violento a la influencia exterior no es cierto. Actualmente nos empapan con películas "Gore" (creo que las llamáis así), con imágenes de guerras y series sobre policías que son capaces de "resolver cualquier situación". Y se le atribuye a esto que dos locos cojan una escopeta y maten a unos cuantos niños en un colegio. Pero para mi esto no es así. Para mi el hombre, como especie, es violenta por naturaleza, y lo peor es que es violenta para con sus iguales ("El hombre es un lobo para el hombre"). La violencia es innata en nosotros, no adquirida a posteriori. En el siglo XI, no había televisión, y salir a la calle era mucho más peligroso que hoy en día salir en Nueva York El hombre se ha matado a lo largo de siglos y siglos. Ha realizado atrocidades que muy difícilmente pueden ser explicadas bajo un punto de vista cultural. Lo único que aporta la sociedad del momento a la violencia, es la forma de exteriorizarla, ahora te crees un Ninja y matas a tus padres con una catana, y hace tres siglos te creías un siervo de dios y quemabas a tus padres por herejes.
Pero gracias a Eru, tenemos algo más, tenemos una conciencia social, una conciencia de nosotros mismos, y tenemos la capacidad de razonar, y eso es mucho. Si es cierto que la moralidad, lo bueno y lo malo, son invención propia del hombre, contingente y nunca categórica, pero ¿no creéis que gracias a nuestras normas no nos destruimos completamente?. El hombre nació violento, y creó la sociedad para vivir en "paz". Es nuestra capacidad de razonar la que nos permite controlar nuestros impulsos primarios, nuestra capacidad de gozar el arte, de imaginar, de contemplar un paisaje y decir "esto es impresionante". No somos más que victimas de la sociedad, de la cultura de nuestra historia, pero victimas concientes, y es cada cual el que decide (si la locura no decide por él) como quiere afrontar esta carga, si dejarse llevar por el impulso innato, o ser más "humano" y decidir por uno mismo.
Siento la parrafada, se que no es muy apropiada y si muy discutible, pero me duele oír que los que utilizamos nuestra imaginación, somos violentos porque nos lo inculcan. Se es violento porque somos humanos, y si imaginamos cosas violentas es porque seguimos siendo humanos. Pero también somos humanos porque somos capaces de evitar ser violentos.
Perdón de nuevo.


(Mensaje original de: Isildur)