Ver publicación (New Line Cinema)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
Menuda patraña!!!!
Una productora independiente de alto presupuesto????? COMO CUAL?????
No estoy nada de acuerdo contigo. Por mucho que os empeñeis algunos en decir que el cine independiente es la ostia y que es lo mejor, no se porque, las peliculas mas taquilleras, se las llevan siempre las grand...
El ataque del cultureta...
...anda que ya estamos...qué guay queda enarbolar la bandera del cine independiente ¿eh?.Claro que sí, queda uno de entendido, de magnífico conocedor del medio.
Curiosamente es más culto hablar de Fassbinderr que de David Lean o John Ford, cuando los dos últimos sabían mucho más del medio cine y de sus posibilidades.
Ahora que, ¿qué pasa? ¿el cine independiente no es comercial?
Es que me parto, ahora resulta que,yo que sé, Kevin Smith hace sus películas para que no las vea nadie.Para sí mismo, ¿no?
Todo PRODUCTO sacado a la VENTA tiene intenciones COMERCIALES.Un autor independiente DESEA más todavía que su película se venda.Es absurdo pretender lo contrario.
¿Por qué iba a ser mejor una adaptación independiente que una "no independiente"?
Una tiene el riesgo de sufrir imposiciones desde arriba, llamémoslas comerciales. Pero la otra tiene una imposición todavía más fuerte y es la intelectual, la de darle un aire profundo y humano a una historia épica...es de todo punto absurdo.
Esta historia le vendría demasiado grande a cualquier independente. Sólo los derechos costarían el doble de los presupuestos que se suelen manejar en el mercado indie.
Veamos, que te guste "Los Amigos de Peter",no quiere decir que esa sea la forma idonea de hacer cine, no para todos los casos ni para todas las historias.
Eso sí que ES ASÍ.
Ni el cine independiente está interesado (ya que va mas por las historias de tipo social...y últimamente es sólo diálogo, diálogo y más diálogo)ni creo que las autoridades respecto a los derechos de Tolkien lo estén.
Esta probabilidad es, además de ,como tu bien dices, utópica,la peor opción posible.
Mejor trabajar con grandes compañías, que tienen un espectro más amplio de género y unas capacidades económicas más serias.
Además ESdlA no es una historia de cine independiente.
El cine indepediente que se lleva haciendo en los últimos años trata de personajes.Personajes que se expresan en la pantalla, que no tienen ningún interés en mostrarte un entorno ni un ambiente en especial.ESdlA es un mundo nuevo que hay que conocer.
No tiene intención de describir una situación peculiar, al contrario, quiere ser una radiografía de la realidad de muchas personas. EsdlA es la piedra filosofal de la Fantasía.
Seamos serios Deathlord. ¿Te imaginas un David Lynch, un Laars Von Trier o un Zhang Yimou dirigiendo El Señor de los Anillos? Y si lo imaginas...¿que es lo que has tomado? Porque yo quiero de eso XD
Otro punto:
Ciudadano Kane (RKO), Psicosis (Universal),El Padrino (Paramount)...La mayor parte de las obras maestras del cine son producidas por productoras "comerciales".Hablo de obras inmortales, no de "submovimientos aculturales".
El movimiento dogma es curioso.Ciudadano Kane...fue, es y será una obra maestra.
Creo que Goñum te argumenta perfectamente el porqué lo que dices es una sarta de paridas que no sé a que vienen, quizás a demostrar que no eres parte de un pretendido (por ti mismo) grupo de fanaticos.
Y basta ya de crucificar algo sólo porque tenga éxito (¿qué coño de argumento es ese de que "si ha habido bajadas masivas del trailer ya no me fio"?...¿por qué tu criterio ha de ser mejor que el de la mayoría?). Estoy harto de eso.Pues no, cuando algo es bueno es bueno , y aunque no puedo decir eso de la película ya que no la he visto sí que lo digo de otras muchas cosas.
Los culturetitas de medio pelo son el problema:
Necesitan asegurarse de la exclusividad de algo para disfrutarlo. Necesitan asegurarse de que son alguin único que disfruta de algo único. Eso en el fondo no es más que falta de personalidad.
Los culturetillas que hay por ahí sueltos ya me llegan a criticar a los Beatles hablando de pop-rock...¡a los Beatles!
Dejémonos de medias verdades pontificantes como "todo lo independiente es bueno".No es verdad.
Los primeros años de la explosión indie han estado bien.Pero como no dejen de grabar diálogos mordaces (a veces ni eso) sobre situaciones vacías nos vamos a morir de asco y de aburrimiento.
Y ,por cierto, creo que hay que ser mucho mejor cineasta para dirigir una película con miles de millones de presupuesto y hacerlo de forma satisfactoria (Kubrik, por ejemplo, o Coppola) que para contar relatos intimistas que más que director requieren actor y guionista.
...anda que ya estamos...qué guay queda enarbolar la bandera del cine independiente ¿eh?.Claro que sí, queda uno de entendido, de magnífico conocedor del medio.
Curiosamente es más culto hablar de Fassbinderr que de David Lean o John Ford, cuando los dos últimos sabían mucho más del medio cine y de sus posibilidades.
Ahora que, ¿qué pasa? ¿el cine independiente no es comercial?
Es que me parto, ahora resulta que,yo que sé, Kevin Smith hace sus películas para que no las vea nadie.Para sí mismo, ¿no?
Todo PRODUCTO sacado a la VENTA tiene intenciones COMERCIALES.Un autor independiente DESEA más todavía que su película se venda.Es absurdo pretender lo contrario.
¿Por qué iba a ser mejor una adaptación independiente que una "no independiente"?
Una tiene el riesgo de sufrir imposiciones desde arriba, llamémoslas comerciales. Pero la otra tiene una imposición todavía más fuerte y es la intelectual, la de darle un aire profundo y humano a una historia épica...es de todo punto absurdo.
Esta historia le vendría demasiado grande a cualquier independente. Sólo los derechos costarían el doble de los presupuestos que se suelen manejar en el mercado indie.
Veamos, que te guste "Los Amigos de Peter",no quiere decir que esa sea la forma idonea de hacer cine, no para todos los casos ni para todas las historias.
Eso sí que ES ASÍ.
Ni el cine independiente está interesado (ya que va mas por las historias de tipo social...y últimamente es sólo diálogo, diálogo y más diálogo)ni creo que las autoridades respecto a los derechos de Tolkien lo estén.
Esta probabilidad es, además de ,como tu bien dices, utópica,la peor opción posible.
Mejor trabajar con grandes compañías, que tienen un espectro más amplio de género y unas capacidades económicas más serias.
Además ESdlA no es una historia de cine independiente.
El cine indepediente que se lleva haciendo en los últimos años trata de personajes.Personajes que se expresan en la pantalla, que no tienen ningún interés en mostrarte un entorno ni un ambiente en especial.ESdlA es un mundo nuevo que hay que conocer.
No tiene intención de describir una situación peculiar, al contrario, quiere ser una radiografía de la realidad de muchas personas. EsdlA es la piedra filosofal de la Fantasía.
Seamos serios Deathlord. ¿Te imaginas un David Lynch, un Laars Von Trier o un Zhang Yimou dirigiendo El Señor de los Anillos? Y si lo imaginas...¿que es lo que has tomado? Porque yo quiero de eso XD
Otro punto:
Ciudadano Kane (RKO), Psicosis (Universal),El Padrino (Paramount)...La mayor parte de las obras maestras del cine son producidas por productoras "comerciales".Hablo de obras inmortales, no de "submovimientos aculturales".
El movimiento dogma es curioso.Ciudadano Kane...fue, es y será una obra maestra.
Creo que Goñum te argumenta perfectamente el porqué lo que dices es una sarta de paridas que no sé a que vienen, quizás a demostrar que no eres parte de un pretendido (por ti mismo) grupo de fanaticos.
Y basta ya de crucificar algo sólo porque tenga éxito (¿qué coño de argumento es ese de que "si ha habido bajadas masivas del trailer ya no me fio"?...¿por qué tu criterio ha de ser mejor que el de la mayoría?). Estoy harto de eso.Pues no, cuando algo es bueno es bueno , y aunque no puedo decir eso de la película ya que no la he visto sí que lo digo de otras muchas cosas.
Los culturetitas de medio pelo son el problema:
Necesitan asegurarse de la exclusividad de algo para disfrutarlo. Necesitan asegurarse de que son alguin único que disfruta de algo único. Eso en el fondo no es más que falta de personalidad.
Los culturetillas que hay por ahí sueltos ya me llegan a criticar a los Beatles hablando de pop-rock...¡a los Beatles!
Dejémonos de medias verdades pontificantes como "todo lo independiente es bueno".No es verdad.
Los primeros años de la explosión indie han estado bien.Pero como no dejen de grabar diálogos mordaces (a veces ni eso) sobre situaciones vacías nos vamos a morir de asco y de aburrimiento.
Y ,por cierto, creo que hay que ser mucho mejor cineasta para dirigir una película con miles de millones de presupuesto y hacerlo de forma satisfactoria (Kubrik, por ejemplo, o Coppola) que para contar relatos intimistas que más que director requieren actor y guionista.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com