New Line Cinema

Cerrado

Gerard
Gerard
Desde: 29/08/2008
Parece ser que la productora atraviesa malos tiempos, desde el punto de vista económico. Y es que el estreno de las últimas películas han generado muy pocos dividendos, aunque no es de extrañar, después de ver "Enredos de Sociedad" (mucho mejor "El Doctor T. y sus mujeres", por ejemplo.
Los films han funcionado tan mal que ahora todas las esperanzas están puestas en la trilogía de ESDLA, puesto que, si no rinden, podrían llevar a la quiebra a la productora.
No obstante, la mayoría de ejecutivos de New Line están de acuerdo en que la primera parte será un éxito clamoroso (a juzgar por los 400 millones de visitas que tuvo el trailer original cuando se puso en Internet), pero, ¿qué pasará con la segunda y tercera partes?, se preguntan. Tendrán la misma expectación.
Tampoco están muy contentos con Jackson (en el sentido económico) ya que éste afirmó que rodar tres películas a la vez era más barato que hacerlo una por una, y al final, parece que van a costar el mismo dinero (muchísimo, por cierto).
Bueno, aunque New Line se hunda, hacerlo con ESDLA, será un final glorioso para su carrera.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gerard

Parece ser que la productora atraviesa malos tiempos, desde el punto de vista económico. Y es que el estreno de las últimas películas han generado muy pocos dividendos, aunque no es de extrañar, después de ver "Enredos de Sociedad" (mucho mejor "El Doctor T. y sus mujeres", por ejemplo.
Los films ha...

Comercialidad

Aún a riesgo de la que me puede caer encima por no decir cosas buenas de ESDLA (cosas del fanatismo de algunos), hare una critica, bueno, una pedazo critica a la peli, y es que desde el momento en que la no se cuanta gente se bajo el trailer se cambiaron "casualmente" cosas del rodaje, y puesto que la expectación ha seguido y seguirá, se hacen más cambios, por ejemplo el 30 aqui en las noticias pone que van a rodar otro principio... por favor. Desgraciadamente, solo una productora independiente (lo que NO es la New Line) sin animo de lucro pero a la vez con un gran presupuesto podria llevar a cabo la versión idonea de ESDLA, lo que resulta muy utópico, pero no tiene sentido engañarse o mostrar falsos optimismos, ES ASI. Pero bueno, hay que admitir que la peli tampoco parece que tenga mala pinta. Veremos.

(Mensaje original de: Deathlord)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#1 Respondiendo a: Gerard

Parece ser que la productora atraviesa malos tiempos, desde el punto de vista económico. Y es que el estreno de las últimas películas han generado muy pocos dividendos, aunque no es de extrañar, después de ver "Enredos de Sociedad" (mucho mejor "El Doctor T. y sus mujeres", por ejemplo.
Los films ha...

New Line Cinema y la pasta

Buenas, hacía tiempo que no me pasaba por aquí. ¡Qué morriña tenía!

Respecto a esas noticias que nos das, por favor, indica siempre ante tales graves acusaciones datos y pruebas fiables (páginas web y demás). Porque no son muy de desear los rumores infundados. De todas formas todo esto viene a cuento de una noticia que leí en theonering hace unas semanas. Uno de los jefazos de New Line decía que con la venta de todos los derechos (merchandising, video y demás) ya tenían cubierto el 85% del presupuesto de las pelis. ¡¡Y eso que todavía no se ha estrenado ninguna!!.

A ver....la tengo

Here is Bob Shaye, president of New Line Pictures. He has invested $170 million (270 million I think -Xo) in "Lord of the Rings," which will come out at Christmas. "Everyone thinks we´ve bet the company," he says, "but after selling the international rights, the video and the after-markets, we´re 85 percent covered. What kills me is the cost of sequels. `Rush Hour´ cost us $32 million. It´s a hit, so we make a sequel. The sequel costs $92 million."


Un abrazo a los foreros, sobre todo a Leandrito



"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Comercialidad

Aún a riesgo de la que me puede caer encima por no decir cosas buenas de ESDLA (cosas del fanatismo de algunos), hare una critica, bueno, una pedazo critica a la peli, y es que desde el momento en que la no se cuanta gente se bajo el trailer se cambiaron "casualmente" cosas del rodaje...

Comercialidad

Admitiendo ya que van a haber cambios respecto al libro, yo , personalmente, no tengo ´falsos optimismos´, simplemente he visto los dos trailers, he visto imagenes, y he leido reacciones y comentarios de fanáticos respecto a la media hora de proyección en Cannes, te puedo asegurar que mi optimismo es real. un saludo.

(Mensaje original de: Harv)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#3 Respondiendo a: Anónimo

Comercialidad

Admitiendo ya que van a haber cambios respecto al libro, yo , personalmente, no tengo ´falsos optimismos´, simplemente he visto los dos trailers, he visto imagenes, y he leido reacciones y comentarios de fanáticos respecto a la media hora de proyección en Cannes, te puedo asegurar que...

¿Menos fiel?

Es incierto lo que dices Deathlord. El principio que se diseñó era una especie de resumen de los acontecimientos que tuvieron como protagonistas Isildur y Sméagol. Ahora el nuevo principio implica comenzar con la fiesta de despedida. Tú mismo. Hemos cambiado un comienzo poco fiel con el libro a un comienzo mucho más fiel. En definitiva, veamos cuál es el título del primer capítulo de LOTR, y todo quedará mucho más claro.

Yo siempre he defendido este nuevo principio, y no me gustaba la típica estructura lineal de montar un prólogo bien mascadito contándote toda la historia del Anillo (como la peli de Bakshai). Joder, que piense un poco la gente, estoy harto de productos de consumo rápido y fácil. Más que nada porque admiro la manera en que poco a poco se van atando los cabos del anillo, que parece algo misterioso y terrible inicialmente, hasta desembocar en el gran concilio de Elrond donde se relatan increíblemente todos los acontecimientos sucedidos al final de la Segunda Edad.


Un abrazo
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Tombo

New Line Cinema y la pasta

Buenas, hacía tiempo que no me pasaba por aquí. ¡Qué morriña tenía!

Respecto a esas noticias que nos das, por favor, indica siempre ante tales graves acusaciones datos y pruebas fiables (páginas web y demás). Porque no son muy de desear los rumores infundados. De todas f...

New Line Cinema y la pasta

Estoy de acuerdo con Tombo, hay que informarse. el cambio del principio es a mejor. Se ha cambiado el prólogo del principio donde aparecia Isildur y Smeagol para ponerlo una vez que se introduce a Bilbo y se ha alargado la fiesta de despedida.

(Mensaje original de: elfstone)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Tombo

¿Menos fiel?

Es incierto lo que dices Deathlord. El principio que se diseñó era una especie de resumen de los acontecimientos que tuvieron como protagonistas Isildur y Sméagol. Ahora el nuevo principio implica comenzar con la fiesta de despedida. Tú mismo. Hemos cambiado un comienzo poco fiel con e...

Menuda patraña!!!!

Una productora independiente de alto presupuesto????? COMO CUAL?????

No estoy nada de acuerdo contigo. Por mucho que os empeñeis algunos en decir que el cine independiente es la ostia y que es lo mejor, no se porque, las peliculas mas taquilleras, se las llevan siempre las grandes productoras de Hollywood.

Esto no significa que sean las mejores películas, sino que estan bien promocionadas, pero tampoco quiere decir que las películas independientes, por ser simbolo de la resistencia al grande llamado Hollywood hagan buen cine, ni mucho menos. Probablemente de hollywood hayan salido los mejores clasicos de la historia y probablemente siga siendo asi por el resto de los tiempos.

Cierto es que las productoras independientes en ocasiones, incluso en muchas ocasiones, hacen películas que pueden ser muy muy agradables al ojo del espectador, pero de ahi a decir que El Señor de los Anillos solo lo podia haber hecho una productora independiente... UFFFFF

Mis razones para pensar que una productora independiente fracasaria en su intento de llevar esto a cabo son precisamente estas:

- El presupuesto. - Muy alto, demasiado para cualquier productora independiente.

- El estilo. - Por mucho que digan algunos, el estilo de El Señor de los Anillos es absolutamente estilo hollywood. Lo unico que tiene El Señor de los Anillos que no encaje en Hollywood, probablemente sea la falta de mujeres en el reparto. Y aun asi, no es para tanto, solo hay que fijarse en las mujeres que tiene por ejemplo, Salvad al Soldado Ryan, y fue la bomba en las taquillas.

El copyright - Acaso alguien piensa que los propietarios del copyright iban a dejar que una productora independiente de la que no tendrian, al ser independiente, seguridad suficiente como para saber que va a ser un exito total, que es lo unico que se le puede reclamar a El Señor de los Anillos despues de los resultados economicos de los libros?¿

El Señor de los Anillos de Ralph Bakshy - Que alguien me corrija si me equivoco, pero, El Señor de los Anillos de Ralph Bakshy (Películas animada de 1978) la producía una gran productora de Hollywood?¿ Yo creo que no y miren los resultados, fracaso total a pesar de que algunos digan que es una obra de arte (para los tiempos que corrian en 1978) yo pienso que tiene carencias de guion importantisimas (Y no me meto con la manera de hacer los dibujos porque supongo que en aquellos tiempos seria dificil hacer películas de animación)

Yo soy de los que a pesar de odiar el ego de ILM (Por poner un ejemplo) se reconocer que son los que mejores efectos especiales hacen. (Espectante a la WETA)

Yo soy de los que a pesar de odiar el ego de Disney (Por poner otro ejemplo) son los que mejores dibujos animados hacen. (a pesar de sus tabues y sus repipis historias recogidas de libros antiguos. Y por supuesto, espectante a la Dreamworks)

Yo soy de los que a pesar de odiar el ego de James Cameron (Por poner otro ejemplo más) reconoce que es un genio a la hora de rodar. (A pesar de todos los pesares)

Y con esto se despide, Gollum.

Namarië!!!

(Mensaje original de: goñum)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Menuda patraña!!!!

Una productora independiente de alto presupuesto????? COMO CUAL?????

No estoy nada de acuerdo contigo. Por mucho que os empeñeis algunos en decir que el cine independiente es la ostia y que es lo mejor, no se porque, las peliculas mas taquilleras, se las llevan siempre las grand...

El ataque del cultureta...

...anda que ya estamos...qué guay queda enarbolar la bandera del cine independiente ¿eh?.Claro que sí, queda uno de entendido, de magnífico conocedor del medio.
Curiosamente es más culto hablar de Fassbinderr que de David Lean o John Ford, cuando los dos últimos sabían mucho más del medio cine y de sus posibilidades.
Ahora que, ¿qué pasa? ¿el cine independiente no es comercial?
Es que me parto, ahora resulta que,yo que sé, Kevin Smith hace sus películas para que no las vea nadie.Para sí mismo, ¿no?
Todo PRODUCTO sacado a la VENTA tiene intenciones COMERCIALES.Un autor independiente DESEA más todavía que su película se venda.Es absurdo pretender lo contrario.
¿Por qué iba a ser mejor una adaptación independiente que una "no independiente"?
Una tiene el riesgo de sufrir imposiciones desde arriba, llamémoslas comerciales. Pero la otra tiene una imposición todavía más fuerte y es la intelectual, la de darle un aire profundo y humano a una historia épica...es de todo punto absurdo.
Esta historia le vendría demasiado grande a cualquier independente. Sólo los derechos costarían el doble de los presupuestos que se suelen manejar en el mercado indie.

Veamos, que te guste "Los Amigos de Peter",no quiere decir que esa sea la forma idonea de hacer cine, no para todos los casos ni para todas las historias.
Eso sí que ES ASÍ.

Ni el cine independiente está interesado (ya que va mas por las historias de tipo social...y últimamente es sólo diálogo, diálogo y más diálogo)ni creo que las autoridades respecto a los derechos de Tolkien lo estén.
Esta probabilidad es, además de ,como tu bien dices, utópica,la peor opción posible.
Mejor trabajar con grandes compañías, que tienen un espectro más amplio de género y unas capacidades económicas más serias.
Además ESdlA no es una historia de cine independiente.
El cine indepediente que se lleva haciendo en los últimos años trata de personajes.Personajes que se expresan en la pantalla, que no tienen ningún interés en mostrarte un entorno ni un ambiente en especial.ESdlA es un mundo nuevo que hay que conocer.
No tiene intención de describir una situación peculiar, al contrario, quiere ser una radiografía de la realidad de muchas personas. EsdlA es la piedra filosofal de la Fantasía.
Seamos serios Deathlord. ¿Te imaginas un David Lynch, un Laars Von Trier o un Zhang Yimou dirigiendo El Señor de los Anillos? Y si lo imaginas...¿que es lo que has tomado? Porque yo quiero de eso XD
Otro punto:
Ciudadano Kane (RKO), Psicosis (Universal),El Padrino (Paramount)...La mayor parte de las obras maestras del cine son producidas por productoras "comerciales".Hablo de obras inmortales, no de "submovimientos aculturales".
El movimiento dogma es curioso.Ciudadano Kane...fue, es y será una obra maestra.

Creo que Goñum te argumenta perfectamente el porqué lo que dices es una sarta de paridas que no sé a que vienen, quizás a demostrar que no eres parte de un pretendido (por ti mismo) grupo de fanaticos.

Y basta ya de crucificar algo sólo porque tenga éxito (¿qué coño de argumento es ese de que "si ha habido bajadas masivas del trailer ya no me fio"?...¿por qué tu criterio ha de ser mejor que el de la mayoría?). Estoy harto de eso.Pues no, cuando algo es bueno es bueno , y aunque no puedo decir eso de la película ya que no la he visto sí que lo digo de otras muchas cosas.
Los culturetitas de medio pelo son el problema:
Necesitan asegurarse de la exclusividad de algo para disfrutarlo. Necesitan asegurarse de que son alguin único que disfruta de algo único. Eso en el fondo no es más que falta de personalidad.
Los culturetillas que hay por ahí sueltos ya me llegan a criticar a los Beatles hablando de pop-rock...¡a los Beatles!

Dejémonos de medias verdades pontificantes como "todo lo independiente es bueno".No es verdad.
Los primeros años de la explosión indie han estado bien.Pero como no dejen de grabar diálogos mordaces (a veces ni eso) sobre situaciones vacías nos vamos a morir de asco y de aburrimiento.
Y ,por cierto, creo que hay que ser mucho mejor cineasta para dirigir una película con miles de millones de presupuesto y hacerlo de forma satisfactoria (Kubrik, por ejemplo, o Coppola) que para contar relatos intimistas que más que director requieren actor y guionista.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |