Ver publicación (El Reto XXVII (bis))

Ver tema

Eärwen
Eärwen
Desde: 23/03/2003

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Pues sí, Su Corteza Bárbol ha acertado plenamente el reto planteado. Démosle entonces otra vuelta de tuerca y compliquémoslo un poco más.

- Entre un calendario como el Cómputo de Rivendel y el que utilizamos en la actualidad, ¿cual de los dos es más preciso?

- ¿Cuantos años tienen que pasar en cad...

Vamo a probá

Ayer pasé parte de la noche devanándome los sesos buscando la solución, pero después de leer las otras respuestas... No sé, me da a mí que no voy por buen camino. Por si acaso encontré lo siguiente:


En Rivendel un loa se compone de 365 días, compuesto por seis estaciones (2 de 72 días y 4 de 54), 3 días llamados enderi y los dos días con el que empieza y acaba el año. Cada 12 años, se añaden 3 enderi al loa que pasa atener 368 días. Cada 144 loas (un yen), se restan los 3 enderi, y el loa dura 362 días. De modo que si un año tiene 365 días y el siguiente 368 o 362, el desfase de un día se produce relativamente temprano.

Nuestro año se compone de 365 días, se añade un día cada año bisiesto, excepto en los siglos (1900 tuvo 365 días) aunque los milenios siguen siendo bisiestos (2000 tuvo 366 días). Según los apéndices, es el mismo método que funciona en Númenor (sin contar los ajustes posteriores al cabo de varios milenios). Así que basándome en esos datos, el déficit acumulado al cabo de un milenio es de 348 minutos y 46 segundos. Si no se introdujeran correcciones adicionales, el desfase de un día se producuría al cabo de casi 5 milenios.


Bueno, hasta aquí llegué cuando Morfeo me reclamó. No sé si me he acercado a la respuesta, pero por lo menos, me he entretenido un buen rato.
¡Hay que ver cómo se están poniendo los retos!