Ver publicación (Sobre tolkien)
Ver tema#7 Respondiendo a: Anónimo
Permitanme que discrepe...
Siento muchísimo no coinicidir con tu punto de vista, realmente me parece que literiariamente hablando tanto los inconclusos como el Sil no son de gran valor, ahora, si lo que queres es enterarte de la historia de la Tierra Media como si relamente existiera, y estuvieras...
Sigamos dicrepando entonces
Veo amiga mía que estabas allí sentadita, en proyección astral, viendo como Chris Tolkien manipulaba los escritos de su padre...Amos a ver...Nadie está hablando de la coherencia o no de los escritos desperdigados, Chris los copila y ya está. Él no es el editor, si no Allen & Unwin para la Commonwealth y Houghton Mifflin para los USA/Canada. Y desde luego...Si, desde 1962 que se publico Tombo hasta el 77 que apareció el Silmarillion de manera póstuma, no apareció nada de Tolkien relativo a su mitología. Por ello deduces que el no tenía interés; craso error amiga mía. Si lees sus cartas, verás que desde que se jubiló a finales de los 50, su casi única obsesión era la ordenación y publicación de "El Silmarillion", y que si no apareció antes fue por pura casualidad, y por el hecho que el repentino éxito que desde mediados de los 60 tuvo ESDLA, le embarcó en numerosas conferencias, entrevistas, correspondencia, doctorados, etc...que no le permitían dedicarle más tiempo (Y ahí entra Chris, que fue una ayuda valiosísima para su padre). Resumiendo, estos echos son tan irrefutables como que dos y dos son cinco
, a partir de ahí, el querer tener razón raya más con el ego y la cabezonería que con los datos fríos y reales. ¡Y madre mía! Ya se que las opiniones son libres y respetables, pero me parece de juzgado de guardia ;-D que digas que con el relato de Trancos en Amon Sûl queda ventilado el "dossier Beren & Luthien", y que sobra pues, el relato de "El Silmarillion"...Como te oiga Gwaihir...je-je.
Por supuesto que todo esto con cariño...
Veo amiga mía que estabas allí sentadita, en proyección astral, viendo como Chris Tolkien manipulaba los escritos de su padre...Amos a ver...Nadie está hablando de la coherencia o no de los escritos desperdigados, Chris los copila y ya está. Él no es el editor, si no Allen & Unwin para la Commonwealth y Houghton Mifflin para los USA/Canada. Y desde luego...Si, desde 1962 que se publico Tombo hasta el 77 que apareció el Silmarillion de manera póstuma, no apareció nada de Tolkien relativo a su mitología. Por ello deduces que el no tenía interés; craso error amiga mía. Si lees sus cartas, verás que desde que se jubiló a finales de los 50, su casi única obsesión era la ordenación y publicación de "El Silmarillion", y que si no apareció antes fue por pura casualidad, y por el hecho que el repentino éxito que desde mediados de los 60 tuvo ESDLA, le embarcó en numerosas conferencias, entrevistas, correspondencia, doctorados, etc...que no le permitían dedicarle más tiempo (Y ahí entra Chris, que fue una ayuda valiosísima para su padre). Resumiendo, estos echos son tan irrefutables como que dos y dos son cinco

Por supuesto que todo esto con cariño...