Ver publicación (Aldo no tiene ni idea)
Ver tema#2 Respondiendo a: Quercaim
Quizás yo tampoco...
...Pero ya es conocida por algunos mi desinterés por todo lo editado por el señor Christopher Tolkien.
Vale, he leído el Silmarillion, y lo he disfrutado, pero no pienso pasar de ahí.
Pero de el Silmarillion ,el Libro de los Cuentos Perdidos (a los que , ciertamente, no les te...
Como se nota que no los leíste
Si hubieses leído los Cuentos Perdidos te aseguro que no dirías lo mismo. Estoy de acuerdo contigo a medias... yo por ejemplo JAMÁS me leeré la Historia de El Señor de los Anillos, no me apetece para nada meterme entre pecho y espalda una pre-versión de ESDLA, aunque eso signifique entender cómo creó Tolkien los personajes de Nuestro Libro. Pero el caso de los Cuentos Perdidos es otra cosa. Parte importante de lo que aparece ahi es inédito, y no podrás leerlo en ningún otro lado. No es solamente una "versión alternativa" de El Silmarillion, en él aparecen, complementando al esqueleto principal, historias tan memorables como la Creación del Tiempo, de los sueños secretos de los hombres, de cómo los niñ@s human@s conocen a los Elfos y juegan con ellos en sueños, ... La verdad es que en muchos casos son incluso más grandes narrativa e inventivamente hablando que El Señor de los Anillos, aunque éste último me lo haya releído cien veces, cosa que seguramente no haré con los Cuentos Perdidos.
Para leer los libros editados por Chistopher es necesario (al menos la primera vez) pasar olímpicamente de sus comentarios. Después de esa primera lectura, si te quedas con dudas (es lo más probable) puedes optar por leerlas, yo ya lo he hecho. Primero disfrutar de Tolkien en estado puro, luego pasar a Chistopher. Disfrutarás seguro, y no arruinarán la concepción que tienes de el Silmarillion o de ESDLA.
Por cierto, no creo que el ser humano soporte un número limitado de libros a lo largo de su vida. Por leer los Cuentos Perdidos seguro que no dejarás de leer otros...
D
Y ya que estamos sugiriendo lecturas... me acabé hace cuatro días 1984, de Orwell... pedazo de libro. Antes había visto la película, y por una vez una película y su respectivo libro son 99.99% similares...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Si hubieses leído los Cuentos Perdidos te aseguro que no dirías lo mismo. Estoy de acuerdo contigo a medias... yo por ejemplo JAMÁS me leeré la Historia de El Señor de los Anillos, no me apetece para nada meterme entre pecho y espalda una pre-versión de ESDLA, aunque eso signifique entender cómo creó Tolkien los personajes de Nuestro Libro. Pero el caso de los Cuentos Perdidos es otra cosa. Parte importante de lo que aparece ahi es inédito, y no podrás leerlo en ningún otro lado. No es solamente una "versión alternativa" de El Silmarillion, en él aparecen, complementando al esqueleto principal, historias tan memorables como la Creación del Tiempo, de los sueños secretos de los hombres, de cómo los niñ@s human@s conocen a los Elfos y juegan con ellos en sueños, ... La verdad es que en muchos casos son incluso más grandes narrativa e inventivamente hablando que El Señor de los Anillos, aunque éste último me lo haya releído cien veces, cosa que seguramente no haré con los Cuentos Perdidos.
Para leer los libros editados por Chistopher es necesario (al menos la primera vez) pasar olímpicamente de sus comentarios. Después de esa primera lectura, si te quedas con dudas (es lo más probable) puedes optar por leerlas, yo ya lo he hecho. Primero disfrutar de Tolkien en estado puro, luego pasar a Chistopher. Disfrutarás seguro, y no arruinarán la concepción que tienes de el Silmarillion o de ESDLA.
Por cierto, no creo que el ser humano soporte un número limitado de libros a lo largo de su vida. Por leer los Cuentos Perdidos seguro que no dejarás de leer otros...

Y ya que estamos sugiriendo lecturas... me acabé hace cuatro días 1984, de Orwell... pedazo de libro. Antes había visto la película, y por una vez una película y su respectivo libro son 99.99% similares...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)