Aldo no tiene ni idea

Cerrado

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000
Pero vamos a ver Aldo, "la parte más oscura de El Más Oscuro"... ¿acaso crees que nos interesan tus patéticas elucubraciones sobre la Historia de Arda?, ¿que nos preocupa si los Númenóreanos tenían pinta de egipcios o de hititas?, ¿te imaginas que no tenemos nada mejor que hacer que estudiar un mundo imaginario?

Tenemos "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos", ¿quién necesita más? Bueno, sí, hay uno que necesita más... mucho más: ese vampiro literario, ese indigno hijo de un notable padre, ese especulador de ideas... Christopher Tolkien.

Y esto está muy claro...

......................

...o al menos parece estar claro para muchos entre los que, por suerte, no me encuentro.

Bueno, ahora en serio... porque lo anterior era broma, ¿eh?... por si acaso vamos, para no herir susceptibilidades.

Lo cierto es que me he permitido abrir un tema nuevo porque así puedo responder en uno sólo a los varios mensajes de Aldo, Tinuviel, Eleder, Andur, etc., pues si se habla de la Historia de Arda hay que hacerlo obligatoriamente de aquel que nos la ha dado a conocer: Christopher Tolkien.

No entiendo como se puede decir que leyendo "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos" queda "todo ventilado". ¿Qué sabemos de los Silmarils, de las Lámparas y de los Árboles, de los Valar, de ese extraño Reino al que se parte desde los Puertos Grises...?, ¿qué sabemos, en resumidas cuentas, de Arda? Para Tolkien en una narración era imprescindible el fondo, el "background" si nos ponemos finos, tras cada historia tiene que haber otras historias. Inventó lenguajes, diseñó árboles genealógicos, se preocupó de que la cronología de épocas remotas fuese coherente... ¿y para qué?, ¿para que todo quedase olvidado a su muerte?

El que Christopher no hubiese dado a conocer todo ese cúmulo de información habría sido una pérdida irreparable y, desde mi punto de vista, una traición a toda una vida de creación por parte de su padre. Yo no pido que "La Historia de la Tierra Media" tenga que ser divertida, de hecho la mayor parte no lo es, ¿y qué importa eso?, ¿acaso un diccionario o una enciclopedia son divertidos?, pues no, no lo son, sólo se juzgan por la información que proporcionan.

Y aquí entramos realmente en el tema del "look" de las diferentes edades de Arda. Ya sabes lo maniático que puedo ser en algunos (muchos) aspectos relacionados con Arda, pero la "ubicación" histórica... no sé, no lo tengo del todo claro. ¿Es Arda la Tierra?: sí, parece ser indiscutible que lo es. ¿En qué momento de nuestra historia está situada?: ¡ah!, grave problema. Arda es nuestro pasado mítico, pero irreal (sí, ya lo sé, esto es una perogrullada... pero es necesario aclararlo). La "realidad" de Arda no cabe en nuestra realidad; Arda es una ucronía, pudo haber sido (¡ojalá hubiera sido!)... pero no fue.

¿Qué tenemos entonces?: un tiempo indefinido entre la creación de Eä y el principio de Arda, luego 50.000 años más hasta el principio de la Primera Edad, luego unos 7.000 años más hasta el fin de la Tercera Edad, y luego... ¿luego, qué?, ¿ponemos 8.000 años más hasta la actualidad? Tenemos unos 65.000 años de historia, de los cuales unos 15.000 son de "historia escrita". ¿Dónde colocas esos 65.000 años?, ¿qué "aspecto" tendrían esos años imposibles de situar?

Tomemos el caso de Númenor. Creo que se puede decir sin ningún problema que Númenor, por su duración, es el único reino significativo históricamente hablando. Fue la cima del esplendor de los Hombres, un esplendor que se alcanzó sólo unos 1.500 años después de que los Hombres despertasen en Hildórien. 1.500 años no son nada, en 1.500 años no cabe una historia que abarque desde el Paleolítico hasta, digamos, el Renacimiento.

Y tú, fiel compañero forero que has llegado hasta aquí, te preguntarás: y con todo este rollo, ¿qué ha querido decir el pesado de Gwaihir?... pues muy fácil. Creo que a lo largo de la obra de Tolkien se yustaponen sin problemas varias de nuestras "edades": los Elfos podrían ser unos "eternos griegos", preocupados por la belleza y la armonía de las esferas (y con eternos me refiero a su prácticamente inexistente evolución); los Númenóreanos podrían equipararse a los egipcios; los Rohirrim son anglosajones medievales hasta la médula (sí, Aldo, medievales); Gondor quizá es bizantino (vamos, también medieval); y los Hobbits... bueno, los Hobbits van por libre... son "ingleses-medioburgueses-de campo" de ¿más o menos siglo XVIII?

No veo, por lo tanto, ningún grave error en que se quiera dar a "El Señor de los Anillos" un "look" medieval. Vamos, que dando la vuelta a la pregunta... ¿qué "look" tendría que tener?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Pero vamos a ver Aldo, "la parte más oscura de El Más Oscuro"... ¿acaso crees que nos interesan tus patéticas elucubraciones sobre la Historia de Arda?, ¿que nos preocupa si los Númenóreanos tenían pinta de egipcios o de hititas?, ¿te imaginas que no tenemos nada mejor que hacer que estudiar...

Quizás yo tampoco...

...Pero ya es conocida por algunos mi desinterés por todo lo editado por el señor Christopher Tolkien.
Vale, he leído el Silmarillion, y lo he disfrutado, pero no pienso pasar de ahí.

Pero de el Silmarillion ,el Libro de los Cuentos Perdidos (a los que , ciertamente, no les tengo ningunas ganas...te pongas como te pongas, Gwaihir, siguen siendo obras secundarias en la bibliografía de Tolkien), a otros libros escritos por él y editados póstumamente a "la gran enciclopedia de como mi padre escribió su obra más notable, y de paso me llevo un dinerillo extra" hay un trecho bastante largo.
Siiiiii...ya sé que es un profesional y que con sólo los derechos ya tiene como para vivir holgadamente (anda que, hasta dónde estoy de este rollo...claro que , hasta dónde estarás tú de el mío...jejeje)pero, y llámame descreído si quieres, creo en la CODICIA del hombre (el ser humano en general)...y si amasar más y más dinero no es su fin...¡por Dios, que pare de sacar más y más libros que no llavan a nada!
Mientras los Tolkienanos más aférrimos se leen esos "agudos estudios sobre la creación de un gran libro", algunos prefieren meterse...yo que sé,las obras completas de Bécquer, por ejemplo, o La Familia de Pascual Duarte, o Águilo o Sol,o ya puestos, una antología de León Felipe ...y un tiempo que les han ganado. Porque, si algo hay que tener claro, al menos en mi opinión, es que tanto estudio sobre algo tan (al fin y al cabo) relevante como cualquier otra obra maestra de este siglo, nos está quitando tiempo para leer OTRA OBRA MAESTRA de este siglo o de otro siglo cualquiera.
Claro que, cada uno emplea su tiempo como quiere.

Respecto al otro tema...estoy totalmente con Gwaihir.
Aunque yo me imagine a los Rohirrim más bien germánicos, con edificios de tipo románico...mas o menos.
Como bien apuntó Keyser, Eowin es, en mi opinión, más bien teutona...teUtooona...malpensaos.
Y llevo defendiendo el bizantinismo de Minas Tirith desde que se empezaron a ver las fotos de la ciudad que se estaba construyendo en Nueva Zelanda.Ahí, Gwaihir ha dado en el clavo.
En mi opinión los elfos son GrecoLatinos...son la cultura de la Tierra Media, la luz.
Me parece bastante acertado relacionar los pueblos de la Tierra Media con pueblos reales de la historia.
De ahí a hacerlo en plan oficial y en un libraco de setecientasdosmil páginas, pues mira, casi que no.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Quercaim

Quizás yo tampoco...

...Pero ya es conocida por algunos mi desinterés por todo lo editado por el señor Christopher Tolkien.
Vale, he leído el Silmarillion, y lo he disfrutado, pero no pienso pasar de ahí.

Pero de el Silmarillion ,el Libro de los Cuentos Perdidos (a los que , ciertamente, no les te...

Como se nota que no los leíste

Si hubieses leído los Cuentos Perdidos te aseguro que no dirías lo mismo. Estoy de acuerdo contigo a medias... yo por ejemplo JAMÁS me leeré la Historia de El Señor de los Anillos, no me apetece para nada meterme entre pecho y espalda una pre-versión de ESDLA, aunque eso signifique entender cómo creó Tolkien los personajes de Nuestro Libro. Pero el caso de los Cuentos Perdidos es otra cosa. Parte importante de lo que aparece ahi es inédito, y no podrás leerlo en ningún otro lado. No es solamente una "versión alternativa" de El Silmarillion, en él aparecen, complementando al esqueleto principal, historias tan memorables como la Creación del Tiempo, de los sueños secretos de los hombres, de cómo los niñ@s human@s conocen a los Elfos y juegan con ellos en sueños, ... La verdad es que en muchos casos son incluso más grandes narrativa e inventivamente hablando que El Señor de los Anillos, aunque éste último me lo haya releído cien veces, cosa que seguramente no haré con los Cuentos Perdidos.
Para leer los libros editados por Chistopher es necesario (al menos la primera vez) pasar olímpicamente de sus comentarios. Después de esa primera lectura, si te quedas con dudas (es lo más probable) puedes optar por leerlas, yo ya lo he hecho. Primero disfrutar de Tolkien en estado puro, luego pasar a Chistopher. Disfrutarás seguro, y no arruinarán la concepción que tienes de el Silmarillion o de ESDLA.

Por cierto, no creo que el ser humano soporte un número limitado de libros a lo largo de su vida. Por leer los Cuentos Perdidos seguro que no dejarás de leer otros... D

Y ya que estamos sugiriendo lecturas... me acabé hace cuatro días 1984, de Orwell... pedazo de libro. Antes había visto la película, y por una vez una película y su respectivo libro son 99.99% similares...


(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#3 Respondiendo a: Anónimo

Como se nota que no los leíste

Si hubieses leído los Cuentos Perdidos te aseguro que no dirías lo mismo. Estoy de acuerdo contigo a medias... yo por ejemplo JAMÁS me leeré la Historia de El Señor de los Anillos, no me apetece para nada meterme entre pecho y espalda una pre-versión de ESDLA, aunque...

Menos mal

"Claro que, cada uno emplea su tiempo como quiere"

¡Menos mal, hombre!

Con tu anterior párrafo, ya creía que ibas a sacar una lista de "Libros que se pueden leer" y "libros que no deben leerse", y que te interesaba impedirme conocer libros que me han emocionado tanto como los Cuentos Perdidos o el Camino Perdido!

De verdad, ¿tanto os cuesta admitir que cuando se edita un libro, cada cual es libre para comprarlo o no comprarlo?

Si es por eso, por favor, decídmelo para que promueva una campaña para prohibir que se publiquen más libros de la Dragonlance... que éso sí es un ejemplo de "libros y más libros que no llevan a ninguna parte", si queréis alguno
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Pero vamos a ver Aldo, "la parte más oscura de El Más Oscuro"... ¿acaso crees que nos interesan tus patéticas elucubraciones sobre la Historia de Arda?, ¿que nos preocupa si los Númenóreanos tenían pinta de egipcios o de hititas?, ¿te imaginas que no tenemos nada mejor que hacer que estudiar...

Como en los viejos tiempos...

Al ataquerrrrrr........¡Qué gozada! Una ocasión única de tirarme al cuello del Águila Culebrera...je-je-je...¡Cómo en los viejos tiempos!
Bueno, en realidad estoy de acuerdo con él en varios (muchos)puntos, pero para no dañar más su desproporcionado ego los omitiré cortesmente y esperaré a personarme ante su persona personalmente personado, para alzarle en mi antebrazo y hacerle la pelota mientras le alimento con carne de vaca (de Araw) loca...;-D
En cuanto a lo del "look"...Creo que lo que quise decir, que parece ser no ha quedado claro, es precisamente que con las interpretaciones que de su obra han echo los diversos artistas que se han acercado a ella, mi supuesta defensa de una no-medievalidad en su trabajo acerca de Arda patinaba. ¿Queda claro de una vez o no?. QUE YO TAMBIEN LO IDENTIFIQUÉ AL PRINCIPIO COMO UN MUNDO MEDIEVAL, EL DE ESDLA DIGO, Y QUE EL OTRO DIA NO PODÍA DEFENDER LO CONTRARIO ANTE UN AMIGO QUE ME MOSTRABA UNA TRAS OTRA LAMINAS SOBRE TOLKIEN CON UN ASPECTO MEDIEVAL QUE TIRABA PARA TRAS.
Otra cosa es que a lo largo de los años y después de haber tenido acceso a su material (Mil gracias te sean dadas Chris) pueda haber adquirido un conocimiento que me haga plantearme tal idea.
Por lo que he leido de y sobre Tolkien, su concepto del Arda en general pretendía alejarse a todo aquello que recordara al medioevo.
¡Vamos Gwaihir! que estás harto de leer textos en los que Tolkien hace vehementes defensas de esa postura. Me asombra lo que afirmas sobre los Rohirrim, cuando el propio Tolkien dedicó varios textos a explicar que los Jinetes de la Marca no son un pueblo medieval, ni hasta la médula, ni hasta el bofe, ni hasta el esternocleidomastoideo. Desde un principio el Profesor desmarcó a los Rohirrim de todo rasgo emparentador con Escandinavos, Frisios, Jutos (de los que descienden los Anglos) Germanos, ni ningún otro pueblo con el que se les identifica normalmente. El hecho que usase el Anglo-sajón para REPRESENTAR el lenguaje de Rohan,(igual que usaba el ingles para representar el Oestron), es por dotar a este pueblo de un rasgo de ancestralidad ante las lenguas más sofisticadas que le rodeaban. Ahí acaba el parentesco.
Los Sajones, eran un pueblo germano, que se componía de varias tribus diferenciadas entre sí; lo mismo que el resto de naciones implicadas. Los Rohirrim son hijos de un solo clan, los Eotheod, que a su vez tienen su origen en un solo hombre, Eorl.
El mundo medieval, estaba feudalizado casi al 100%. El pueblo de Rohan se organizaba socialmente de manera completamente contraria.
Todos los pueblos del norte, eran marineros. Los Rohirrim lo más que habían visto de agua es su vida era el Anduin.
Estos pueblos del norte, repito: Jutos (anglos), Escandinavos (Vikingos, Islandeses), Frisios, Germanos (Sajones), tenían una religión bastante definida (y similar), mientras que los Rohirrim conocían a Oromë y gracias (Lo digo porque le llamaban con otro nombre que ahora no recuerdo), y no ejercían ningún tipo de culto.
Toda esta gente eran inquietos, migraban, invadían, viajaban, mientras que los jinetes, del norte pasaron a Rohan, y de allí no se movieron más que para ayudar a los Reyes de Gondor cuando estos se lo pedían... Así que cualquier comparación de los Rohirrim con estos pueblos no es demasiado certera.
Pero vamos, para ser exactos y no dar más el coñazo, te emplazo a ti y todos nuestros amiguitos, para que juntos de la mano y en perfecta comunión y armonía, os vayáis a las "Cartas" y, creo que en la carta doscientos y veintipoco (buscaros la vida, hombre), el profesor Tolkien os sacará de muchas dudas.

Unas breve palabras para quien nos acusa de "monoconsumidores" (No, no de consumir monos, sino un solo tema...que sí Esparta que no me mires con esa cara de fotocopia joé;-D).
Te voy a poner la relación de publicaciones que he leido esta semana.
Sabado; Obras completas del Marques de Sandez (Es que esa noche hay que cumlir con la parienta)
Domingo; Suplemento del Ave C, dos números atrasados del "Diez Esputos" y el diario "Carca"
Lunes: De un tirón, con dos cojones, "El hijo del forajido" de Silver Kane, y "Atrapado entre dos Colts" del sinpar Marcial.L.Estafanía. (Que son la misma persona ¿Qué os parece?)
Martes: Diccionario básico de Lucas Grijander (Con prólogo de Chiquito de la Calzada)
Y Hoy (O ayer) me estoy zampando de un tirón las aventuras completas de Zipi Zape...¿Cómo osas tacharme de poco variado?
¡Eres un canalla y te voy a denunciar ante la OJE y el frente sindical!
El Ojo...a punto de expulsar gases volcánicos...ja-ja

(Mensaje original de: El Ojo (del Culo) de Sauron)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#4 Respondiendo a: Eleder

Menos mal

"Claro que, cada uno emplea su tiempo como quiere"

¡Menos mal, hombre!

Con tu anterior párrafo, ya creía que ibas a sacar una lista de "Libros que se pueden leer" y "libros que no deben leerse", y que te interesaba impedirme conocer libros que me han emocionado tanto como los Cuentos Pe...

Es absurdo Eleder...

...que argumentes sobre algo que NO HE DICHO.
¿Te has obligado a decir algo y no has encontrado el qué?

No sé, creo que dejo bien claro que es MI OPINIÓN, y que no censuro a nadie por hacer lo que crea conveniente...

Por favor...dejémonos de paternalismos que sí que no llevan a nada.
Me da pena porque no sé a que narices viene esto...

De todas maneras me apunto tu recomendación.De acuerdo en lo de Dragonlance...aunque ¿no sería mejor que entendiesemos que se edite un libro y que lo coja y lo lea quien quiera?

El que la gente lea algo (sea Tolkien o Ana Rosa Quintana...cómo los he podido juntar en la misma composición gramatical!!! manda güevos...) no implica que NINGUNO DE NOSOTROS NO PUEDA CRITICARLO COMO LE CONVENGA...siempre dentro del respeto, ¿no?

Pos hala, ahí queda esta sañosa respuesta...va sin malicia, en serio
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Eleder

Menos mal

"Claro que, cada uno emplea su tiempo como quiere"

¡Menos mal, hombre!

Con tu anterior párrafo, ya creía que ibas a sacar una lista de "Libros que se pueden leer" y "libros que no deben leerse", y que te interesaba impedirme conocer libros que me han emocionado tanto como los Cuentos Pe...

Quizás yo tampoco...

Bueno, gente vehemente, aquí alguien con quien coincido 100%.
Aunque a algunos les parezca que he emprendido una "cruzada anti-Cris" y que se yo cuantas historias más, mi intención no era otra más qoe "opinar" (me pareció que entre en link "foro de discusión", pero no tomé discusión tan literalmente) sobre la hiperabundancia de materiales relacionados con ESDLA. Estos materiales A MI PERSONALMENTE me aburren y no me aportan absolutamente nada nuevo.
Pero creo que el problema se origina simplemente por que yo NO soy fanática de Tolkien (en relidad, no soy fanática de nada, creo que los fanatismos son un poco contraproducentes), y si bien me parece un gran escritor, y disfruté (y disfruto) mucho de los libros que publicó en vida, no estoy interesada en hacer estudios filológicos, hermenéuticos, o antropológicos sobre la Tierra Media y sus habitantes. Por eso yo, particularmente, cuando compré los cuentos inconclusos me sentí un poco estafada, estaba ante notas y borradores de lo que yo ya había leído, y a mí puede gustarme muchísimo un cuadro, pero no voy a colgar todos los bocetos y borradores. Colgaré el cuadro terminado.
Y cualquiera que tenga dos dedos de frente puede "leer" a través de ése cuadro, o más allá de ESDLA, el enorme esfuerzo y trabajo que eso demandó. A mí entender, es ése trabajo terminado el que le brinda más satisfacciones a su autor, y al lector, ese trabajo terminado es el objeto para el cual tanto trabajó y se esforzó el artista. Y en ocasiones, desenmascarar y revelar con lujo de detalles cómo se llegó a ese resultado final, le quita muchísima magia al asunto.
Dejando en claro que es mí opinión, y que todavía no me puse a pintar pancartas anti Cristopher...
Buenas Noches y en paz...

(Mensaje original de: Tinuviel)
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#5 Respondiendo a: Quercaim

Es absurdo Eleder...

...que argumentes sobre algo que NO HE DICHO.
¿Te has obligado a decir algo y no has encontrado el qué?

No sé, creo que dejo bien claro que es MI OPINIÓN, y que no censuro a nadie por hacer lo que crea conveniente...

Por favor...dejémonos de paternalismos que sí que no llevan...

Eeehh

"...¡por Dios, que pare de sacar más y más libros que no llevan a nada!"

Eso es lo que dijiste, y eso es a lo que respondí!

Si te hace caso, dejará de sacar libros, y yo me quedaré imposibilitado de leer libros que quiero leer. Lo que yo digo es, como tú dices, que saque todos los libros que le dé la gana, y que los compre quien quiera

Y ¿hablas de paternalismo? Hombre, tú has sido el que has dicho que "Mientras los Tolkienanos más acérrimos se leen esos "agudos estudios sobre la creación de un gran libro", algunos prefieren meterse...yo que sé,las obras completas de Bécquer, por ejemplo, o La Familia de Pascual Duarte, o Águilo o Sol,o ya puestos, una antología de León Felipe ...y un tiempo que les han ganado". Más paternalismo veo yo en que digas "Que se dejen ya de publicar esos libros, para que así Eleder pueda descubrir otros libros que son muchos más interesantes"...

Y yo lo único que digo es "Déjenme leer los libros que me dé la gana, gracias Y si alguien quiere cambiar mis hábitos de lectura, que lo haga convenciéndome de lo buenos que son otros libros, no pidiendo que se dejen de publicar los primeros!"

Vale que luego decías la famosa frase disculpatoria de "Ahora, que es mi opinión"... bueno, pues yo doy la mía

De todos modos (y ahora yo empleo otra de las famosas frases disculpatorias), llevo unos días bastante tensos... así que pido disculpas si en algún momento puedo ponerme demasiado duro con alguien.

Nfin
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#6 Respondiendo a: Eleder

Eeehh

"...¡por Dios, que pare de sacar más y más libros que no llevan a nada!"

Eso es lo que dijiste, y eso es a lo que respondí!

Si te hace caso, dejará de sacar libros, y yo me quedaré imposibilitado de leer libros que quiero leer. Lo que yo digo es, como tú dices, que saque todos los libros...

Acepto tus disculpas...

...así que te pido que aceptes las mías....porque manda güevos mi mensajito...hombre, achácaselo a la hora a la que lo puse, y a los quilos de Dibujo Técnico que había estado mamando durante las seis horas anteriores....
De todas formas lo siento...aunque , tratándose de Christopher Tolkien, tengo la certeza de que voy a reincidir
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#7 Respondiendo a: Quercaim

Acepto tus disculpas...

...así que te pido que aceptes las mías....porque manda güevos mi mensajito...hombre, achácaselo a la hora a la que lo puse, y a los quilos de Dibujo Técnico que había estado mamando durante las seis horas anteriores....
De todas formas lo siento...aunque , tratándose de Chr...

je, je

Pues me tendrás delante, caballero!

Me autoproclamé hace unos meses Caballero de la Orden de Christopher Tolkien... y defenderé su honor ante cualquier ataque infundado (ante los ataques fundados... bueno... igual también )
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |