nueva fantasía?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Cuando reflexiono sobre las pelis de ESDLA no dejo de pensar en los éxitos y fracasos del cine fantástico-legendario...
es inevitable pensar en pelis cm el Mago de Oz, el Principito, Willow o Dentro del Laberinto. Cada una tiene su esencia y su contexto...

Contexto. El que ESDLA le ha tocado sobrellevar es el de la "era digital", y eso lo podemos comprobar desde el primer Trailer de presentación de la peli, una época que a falta de plastilina se recurre al bit informático...pantallas azules...completad vosotros mismos la lista...

Peter Jackson, a quien conocemos de pelis como Bad Taste y Criaturas Celestiales (por poner ejemplos dispares en su concepción), es, sin duda el encargado de dejar en un buen sitio el cine de Fantasía-mítica.
¿Por qué? simplemente porque el hecho de llevar a la pantalla de forma "seria" ESDLA supone un nuevo planteamiento en el cine de Fantasía.

PERO...los estudios están ahí y no sabemos hasta que punto habrán decidido "modelar" la película.

SENTIDO ARTÍSTICO. No hay duda que Jackson se ha rodeado de profesionales y entendidos en el tema y bien es cierto que su capacidad visual y fantástica es de sobra conocida en pelis como Criaturas Celestiales...

PREGUNTA: ¿Creará o se dejará llevar por la "estética espectacular de Hollywood"?
Mi opinion es que debe caminar por ambos mundos...y eso es complicado...tan complicado como aunar Poesía con prosa...puede hacerse, pero hay que ser un verdadero genio

¿es Peter Jackson nuestro genio?


Un saludo de Sindhuinë

(Mensaje original de: Sindhuinë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Cuando reflexiono sobre las pelis de ESDLA no dejo de pensar en los éxitos y fracasos del cine fantástico-legendario...
es inevitable pensar en pelis cm el Mago de Oz, el Principito, Willow o Dentro del Laberinto. Cada una tiene su esencia y su contexto...

Contexto. El que ESDLA le ha tocado sobrel...

Sinseramente no he visto ninguna de las peliculas de Peter Jackson, pero por lo que he visto en los trailers de LOTR, creo, que este es nuestro hombre.
Al ver ecenas como la del ejercito bajando por las colinas, con el monte del destino a sus espaldas, o fotos como las de la comunidad abandonando Lorien; creo que podemos decir que se ha convinado muy bien su sentido artistico y hollywoodense. Pero claro, sobre gustos no hay nada escrito, y hasta que no se estrene La Comunidad del Anillo, no lo sabremos con serteza.

(Mensaje original de: Mathias)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Cuando reflexiono sobre las pelis de ESDLA no dejo de pensar en los éxitos y fracasos del cine fantástico-legendario...
es inevitable pensar en pelis cm el Mago de Oz, el Principito, Willow o Dentro del Laberinto. Cada una tiene su esencia y su contexto...

Contexto. El que ESDLA le ha tocado sobrel...

Si soy sincero no me parace el director del señor de los anillos un genio xq no ha podido demostralo. Ninguna pelicula
en la que ha trabajado a sido para quitarse el sombrero.
por ahora es un director de lo mas normalito pero con esta pelicula se va a saber si devrdad es un genio o no. ¿Esperemos que si?


(Mensaje original de: Javier)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Si soy sincero no me parace el director del señor de los anillos un genio xq no ha podido demostralo. Ninguna pelicula
en la que ha trabajado a sido para quitarse el sombrero.
por ahora es un director de lo mas normalito pero con esta pelicula se va a saber si devrdad es un genio o no. ¿Esperemos qu...

Para mí tanto "Bad taste" como "Brain dead" son películas para quitarse el sombrero, no olvideis que estamos hablando del creador de un género cinematográfico como es el gore, y para crear un estilo hay que ser un genio, o tener mucha potra. Cualquiera de las dos cualidades me parece perfecta para definir a Peter Jackson, yo creo que SI es nuesto hombre, y pondría la picha en el fuego a que el amigo Quercaim esta de acuerdo conmigo, jeje... Un saludo.

(Mensaje original de: cromlech)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

Para mí tanto "Bad taste" como "Brain dead" son películas para quitarse el sombrero, no olvideis que estamos hablando del creador de un género cinematográfico como es el gore, y para crear un estilo hay que ser un genio, o tener mucha potra. Cualquiera de las dos cualidades me parece perfecta para d...

Tú me estas buscando, javi...

Vaya parida que acabas de decir...en mi opinión claro.
"Criaturas Celestiales" ha sido, en opinión de los críticos que tanto adoras, "el asesinato más dulce y elegante de la historia del cine".
Una película que, según tú, no es como para quitarse el sombrero, ni demuestra la genialidad de Peter Jackson.
Técnicamente ES UN GENIO, y es el autor de dos de los splatterepics más importantes de las tres últimas décadas, "Bad Taste" y "Braindead". Dos joyas en mi opinión.
Los planos, los movimientos de cámara, las tomas desde ángulos disparatados para aquella época...demuestran que aunque no es un genio, sí es ,desde luego,innovador.

Más respeto, o por lo menos, argumentemos lo que decimos, ¿no te parece?
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Para mí tanto "Bad taste" como "Brain dead" son películas para quitarse el sombrero, no olvideis que estamos hablando del creador de un género cinematográfico como es el gore, y para crear un estilo hay que ser un genio, o tener mucha potra. Cualquiera de las dos cualidades me parece perfecta para d...

¿¿¿COMOOOORLL???

Me había dejado pasar este mensaje, pero es que cada vez que habláis de cine ultimamente soltais cada inexactitud que tira de espaldas.

¡Peter Jackson NO CREO EL GORE! ¡Ese género nació a principios de los años 60! ¡Ya se llamaba gore al género de tripas e higadillos antes de que Jackson naciera! ¡Contaba ya con títulos míticos como "Holocausto canibal", "La noche de los muertos vivientes", "Posesión infernal", "Re-animator"... antes de que llegara él!

Sinceramente, te has pasado. Vale que te mole Peter Jackson, pero decir que creó el género...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

¿¿¿COMOOOORLL???

Me había dejado pasar este mensaje, pero es que cada vez que habláis de cine ultimamente soltais cada inexactitud que tira de espaldas.

¡Peter Jackson NO CREO EL GORE! ¡Ese género nació a principios de los años 60! ¡Ya se llamaba gore al género de tripas e higadillos antes de que...

Ahí le ha dado, Cromlech...

Que sea uno de los autores más importantes del penúltimo gore
no quiere decir que sea el creador...
Bad Taste, la opera primma de Jckson es del 87...con citar que la Hammer, pese a no llegar a ser totalmente Splatter, es una de las precursoras INMEDIATAS del splatter, pues ya estamos diciendo algo de su antigüedad...Mira , por ejemplo, las películas del castizo Jesús Franco, o las de Russ Meyers...hablamos de los sesenta y setenta, amigo Cromlech.

Veo que Elladan está puesto, aunque su tono resulta algo irritante...aunque lo irritante es quizás que siempre tenga razón XD
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Quercaim

Tú me estas buscando, javi...

Vaya parida que acabas de decir...en mi opinión claro.
"Criaturas Celestiales" ha sido, en opinión de los críticos que tanto adoras, "el asesinato más dulce y elegante de la historia del cine".
Una película que, según tú, no es como para quitarse el sombrero, ni demues...

Bueno, bueeeenooooo........

Parece que se mira con lupa todo lo que se dice en el for, jeje...por supuesto que Peter Jackson no es el creador del gore, pero a mi entender es el responsable inmediato de su resurgir a finales de los años 80. Seamos francos;el gore como género no estaba plenamente definido; En la primera versión de Romero de "La noche de los muertos vivientes" (la de blanco y negro, rodada en Pitsburgh) practicamente no existía el estilo gore como tal, y lo mismo te puedo decir de las producciones de Franco (je,je, me encanta este tio) o de la Hammer. Para mí, Jackson se encargó de establecer los parámetros para el cine gore que después daría obras como "Nek-romantic". Si me equivoco o no, eso nadie lo sabe, os vuelvo a recordar que es mi OPINION. En fin, creo que el gore actual se debe a Peter Jackson, y que él a su vez le debe mucho a las películas que habeis citado.
Y tranquilizad un pelín los ánimos, corcho, que está el ambiente caldeado, jeje.

(Mensaje original de: cromlech)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, bueeeenooooo........

Parece que se mira con lupa todo lo que se dice en el for, jeje...por supuesto que Peter Jackson no es el creador del gore, pero a mi entender es el responsable inmediato de su resurgir a finales de los años 80. Seamos francos;el gore como género no estaba plenamente def...

cambio de registro.

Como parece que el debate se ha llevado al terreno de la polémica Gore, me gustaría que opinaseis sobre los "cortes" que se le han hecho a la peli. La cuestión es ¿Veremos a nuestro Jackson visceral en DVD?

Eso para empezar, otra cuestión sobre el tema es que me gusatría dejar claro que no desprecio Braindead, Bad Taste o Los Febbles, lo que quiero decir comparandolas a criaturas celestiales, es que su forma de desarrollarse (creo) son diferentes...es decir nadie me negará que las pelis más gores de Jackson son una locura (de desternillarse) y de una impecable calidad visual (aunque con pocos medios)

si lo pensamos bien, ESDLA debería abrir algún portal nuevo en el cine... pero aún así ahí están los estudios y sus "criterios comerciales" que cortan tanto la rama gore como la rama más poética escudandose en la comercialidad...
¿creeis vosotros que ese es un gran peligro para la peli?

Un saludo: SINDHUINË

(Mensaje original de: Sindhuinë)
Permalink |