Ver publicación (La esencia de los Medio Elfos...)
Ver tema#27 Respondiendo a: Anónimo
puede
Creo que Tolkien lió tanto el tema como para que nadie pueda determinar lo que es cierto.
Para mi, "muerte aparente" y muerte es lo mismo, vayas al destino de los hombre o te quedes en mandos. Influencia cristiana, quizás.
¿En que consisten la inmortalidad y la reencaranacion?
¿Cuando se f...
No es lo mismo XD
Los elfos no son inmortales en el sentido estricto de la palabra. Su vida, está completamente ligada a la existencia de Arda. Por lo tanto, vivirán mientras ésta dure. Aparte de esto, pueden "morir", por supuesto, por heridas, de pena, porque los maten o porque simplemente decidan hacerlo. Una vez, "muertos", van a las estancias de Mandos, y allí, si Eru así lo decide y si ellos mismos están de acuerdo, pueden volver a la vida, como ya dije antes.
Por otro lado, en el debate de Finrod y Andreth se habla acerca de la opinión que tienen los elfos respecto a la muerte:
"Pues ninguno de nosotros sabe, aunque quizá lo sepan los Valar, cuál es el futuro de Arda, o cuánto se ha decretado que dure. Pero no durará para siempre. Eru la hizo, pero Él no está en su interior. Sólo el único no tiene límites, Arda, y la misma Éä, deben por tanto estar limitadas. Nos veis, a los Quendi, todavía en las primeras edades de la juventud, y el final queda muy lejos. Igual que puede parecerle a uno de vuestros jóvenes en la plenitud de sus fuerzas; salvo que nosotros ya hemos dejado atrás largos años de vida y de pensamiento. pero el fin llegará. Todos lo sabemos. Y entonces tenemos que morir; debemos perecer por completo, porque pertenecemos a Arda (en hröa y en fëa). Y después ¿qué? ¿"El viaje sin retorno", como decís, "el final definitivo, la pérdida irremediable"?
Nuestro cazador camina lentamente, pero nunca pierde el rastro. Más allá del día en que suene el toque de la muerte no tenemos certezas o conocimiento. Y a nosotros nadie nos habla de esperanza."
("Athrabeth Finrod ah Andreth", El Anillo de Morgoth)
En El Simarillion se habla acerca del destino de Elfos y Hombres, que es la continuación de la cita que puse antes:
"Pero los hijos de los Hombres mueren en verdad, y abandonan el mundo; por lo que se los llama los Huéspedes o los Forasteros. La Muerte es su destino, el don de Ilúvatar, que hasta los mismos Poderes envidiarán con el paso del Tiempo. Pero Melkor ha arrojado su sombra sobre ella, y la ha confundido con las tinieblas, y ha hecho brotar el mal del bien, y el miedo de la esperanza. No obstante, ya desde hace mucho los Valar declararon a los Elfos que los Hombres se unirán a la Segunda Música de los Ainur; mientras que Ilúvatar no ha revelado qué les reserva a los Elfos después de que el Mundo acabe, y Melkor no lo ha descubierto."
(EL Silmarillion)
A mi me parece que se trata de cosas diferentes, ¿no crees?
Un saludo, desde Rivendel
Los elfos no son inmortales en el sentido estricto de la palabra. Su vida, está completamente ligada a la existencia de Arda. Por lo tanto, vivirán mientras ésta dure. Aparte de esto, pueden "morir", por supuesto, por heridas, de pena, porque los maten o porque simplemente decidan hacerlo. Una vez, "muertos", van a las estancias de Mandos, y allí, si Eru así lo decide y si ellos mismos están de acuerdo, pueden volver a la vida, como ya dije antes.
Por otro lado, en el debate de Finrod y Andreth se habla acerca de la opinión que tienen los elfos respecto a la muerte:
"Pues ninguno de nosotros sabe, aunque quizá lo sepan los Valar, cuál es el futuro de Arda, o cuánto se ha decretado que dure. Pero no durará para siempre. Eru la hizo, pero Él no está en su interior. Sólo el único no tiene límites, Arda, y la misma Éä, deben por tanto estar limitadas. Nos veis, a los Quendi, todavía en las primeras edades de la juventud, y el final queda muy lejos. Igual que puede parecerle a uno de vuestros jóvenes en la plenitud de sus fuerzas; salvo que nosotros ya hemos dejado atrás largos años de vida y de pensamiento. pero el fin llegará. Todos lo sabemos. Y entonces tenemos que morir; debemos perecer por completo, porque pertenecemos a Arda (en hröa y en fëa). Y después ¿qué? ¿"El viaje sin retorno", como decís, "el final definitivo, la pérdida irremediable"?
Nuestro cazador camina lentamente, pero nunca pierde el rastro. Más allá del día en que suene el toque de la muerte no tenemos certezas o conocimiento. Y a nosotros nadie nos habla de esperanza."
("Athrabeth Finrod ah Andreth", El Anillo de Morgoth)
En El Simarillion se habla acerca del destino de Elfos y Hombres, que es la continuación de la cita que puse antes:
"Pero los hijos de los Hombres mueren en verdad, y abandonan el mundo; por lo que se los llama los Huéspedes o los Forasteros. La Muerte es su destino, el don de Ilúvatar, que hasta los mismos Poderes envidiarán con el paso del Tiempo. Pero Melkor ha arrojado su sombra sobre ella, y la ha confundido con las tinieblas, y ha hecho brotar el mal del bien, y el miedo de la esperanza. No obstante, ya desde hace mucho los Valar declararon a los Elfos que los Hombres se unirán a la Segunda Música de los Ainur; mientras que Ilúvatar no ha revelado qué les reserva a los Elfos después de que el Mundo acabe, y Melkor no lo ha descubierto."
(EL Silmarillion)
A mi me parece que se trata de cosas diferentes, ¿no crees?
Un saludo, desde Rivendel
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...