Ver publicación (¿Patronímicos en lenguas de la TM?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Idril_Itarille
En la mayoría de las lenguas europeas existen unas partículas que añadidas al nombre del padre forman el patronímico de una persona, y que se utilizaban (y en algunos casos se utilizan todavía) para identificar el linaje.
Por ejemplo, en castellano, el sufijo 'ez' es el que forma el patronímico: Ma...
Uno atestiguado es es el sufijo -ion en quenya y sindarin (Voronwë Aranwion, por ejemplo en quenya y en sindarin otro ejemplo: Aragorn Arathornion, "Aragorn hijo de Arathorn"; en la Carta del Rey aparecida en el Epílogo de El Fin de la Tercera Edad), en el idioma enano, el khuzdul, el sufijo -ul (Balin Fundinul -Balin hijo de Fundin-, por ejemplo). Desconozco ejemplos de otras lenguas (no los he encontrado en adunaicoy en oestron).
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)