¿Patronímicos en lenguas de la TM?

Cerrado

Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002
En la mayoría de las lenguas europeas existen unas partículas que añadidas al nombre del padre forman el patronímico de una persona, y que se utilizaban (y en algunos casos se utilizan todavía) para identificar el linaje.
Por ejemplo, en castellano, el sufijo 'ez' es el que forma el patronímico: Martínez significa hijo de Martín.
De la misma forma se utiliza el sufijo 'son' en el inglés Johnson; el prefijo 'Mac' en el escocés MacDonald; etc. Incluso en algunos idiomas como el islandés o el ruso, el patronímico es diferente según el sexo del hijo; por ejemplo en islandés Kristjansson significa hijo de Kristjans y lo utilizan los hijos, mientras que Kristjansdottir significa hija de Kristjans y lo utilizan las hijas.

¿Sabe alguién si existe algo parecido en las lenguas de la Tierra Media? ¿Es posible formar patronímicos en Quenya, Sindarin, Adunaico, o cualquier otra de las lenguas de los hombres, enanos, hobbits?

Gracias por las respuestas y perdonad por el rollo

saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Idril_Itarille

En la mayoría de las lenguas europeas existen unas partículas que añadidas al nombre del padre forman el patronímico de una persona, y que se utilizaban (y en algunos casos se utilizan todavía) para identificar el linaje.
Por ejemplo, en castellano, el sufijo 'ez' es el que forma el patronímico: Ma...

Uno atestiguado es es el sufijo -ion en quenya y sindarin (Voronwë Aranwion, por ejemplo en quenya y en sindarin otro ejemplo: Aragorn Arathornion, "Aragorn hijo de Arathorn"; en la Carta del Rey aparecida en el Epílogo de El Fin de la Tercera Edad), en el idioma enano, el khuzdul, el sufijo -ul (Balin Fundinul -Balin hijo de Fundin-, por ejemplo). Desconozco ejemplos de otras lenguas (no los he encontrado en adunaicoy en oestron).

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#1 Respondiendo a: Idril_Itarille

En la mayoría de las lenguas europeas existen unas partículas que añadidas al nombre del padre forman el patronímico de una persona, y que se utilizaban (y en algunos casos se utilizan todavía) para identificar el linaje.
Por ejemplo, en castellano, el sufijo 'ez' es el que forma el patronímico: Ma...

En las lenguas élficas...

... también tenemos el patronímico femenino: -iel / -ien 'hija de'

“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#3 Respondiendo a: Eviore

En las lenguas élficas...

... también tenemos el patronímico femenino: -iel / -ien 'hija de'

¡Muchas gracias a los dos !!!!

Muchas gracias a los dos de parte de Idril Turgonien (espero haber formado bien el patronímico)

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |