Ver publicación (Leyendas Vascas :))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

Primero quiero decir que la historia que nos ha contado Zimraphel es muy curiosa y bonita (es una pena que se estén perdiendo ciertas tradiciones). Pero quería aclarar un par de cosas. La mitología vasca no tiene mucha relación con la celta, pues los vascos son estaban en la Península mucho antes qu...

Eso si


La tradición oral vasca no tiene nada que ver con los ciclos celtas, como pasa en otras en las que esos pueblos tuvieron contacto directo, como la fermosa Galaecia :P.

Sin embargo, si que tienen en común una cosa: la esencia de esas historias.
Por ejemplo, es absolutamente diferente la importancia o variedad de las leyendas que se recopilan en las zonas del sur de españa que las que se recopilan en el norte. En el brillante Sur predominan las historias mas "reales", de damas y caballeros, de afrentas de honor, de duelos, de alquimia...es una magia diferente.
Por lo general, las historias que se desarrollan en las zonas nórdicas, por su naturaleza mas indómita e impredecible, tienden a ser mas misteriosas, llenas de brumas, por decirlo asi. Entre los bosques lluviosos asoman hadas, gnomos, duendes, espiritus de la naturaleza, lo que el hombre de antaño creía que regía su mundo inexplicable de lluvias torrenciales y repentinas tormentas.

Y esto se aplica a las Anjanas, Xanas, Ayalgas, Atalayas, Lamias, Mouras, Lumias, Janas, Alojas, Dones d'aigua que pueblan el norte de españa, y a los Tuatha, Caoineaghs, Murdhwachas, Sealkiis, Roanis, Feidealls, Korrigans y Bean Nighes que pueblan la mitologia céltica.

Un saludo. Y perdonand por el rollo, pero es que el el tema me apasiona

(Mensaje original de: Zimraphel)