Ver publicación (Calidad o cantidad?)

Ver tema

Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#11 Respondiendo a: Idril_Itarille

¡¡¡Vaya !!!! Muchas gracias

Ahora entiendo porque a Emilioaragorn no le creaba gran inquietud qué había destrás de la puerta ... ¡Porque ya lo sabía !!!

Aunque como siempre, una explicación genera otras preguntas: ¿sabéis si los enemigos que le rompen las piernas eran los espectros condena...

¡Verdaderamente insaciable! XDDD...

Pero bueno, creo que alguna de las cosas que planteas puede tener repuesta .

Cuando habla de los "Hombres Negros", Tolkien no pretende hacer referencia a los Númenóreanos Negros, sino a los Muertos del Sagrario, tal y como indican las palabra del propio Isildur que Aragorn recuerda a Legolas y a Gimli:

“Porque en Erech hay todavía una piedra negra que Isildur llevó allí de Númenor, dicen; y la puso en lo alto de una colina, y sobre ella el Rey de las Montañas le juró lealtad en los albores del reino de Góndor. Pero cuando Sauron regresó y fue otra vez poderoso, Isildur exhortó a los Hombres de las Montañas a que cumplieran el juramento, y ellos se negaron; pues en los Años Oscuros habían reverenciado a Sauron.

Entonces Isildur le dijo al Rey de las Montañas: "Serás el último rey. Y si el Oeste demostrara ser más poderoso que ese Amo Negro, que esta maldición caiga sobre ti y sobre los tuyos: no conoceréis reposo hasta que hayáis cumplido el juramento. Pues la guerra durará años innumerables, y antes del fin seréis convocados una vez más." Y ante la cólera de Isildur, ellos huyeron, y no se atrevieron a combatir del lado de Sauron; se escondieron en lugares secretos de las montañas y no tuvieron tratos con los otros hombres, y poco a poco se fueron replegando en las colinas estériles."
(Las Dos Torres, El Paso de la Compañía Gris)

Aquí se hala de un pueblo que habitaba en los valles de las Montañas Blancas durante al Segunda Edad, y que juraron lealtad a Isildur cuando se fundó el Reino de Gondor. Pero la clave está en el motivo por el que rompen su juramento: "pues en los Años Oscuros habían reverenciado a Sauron.". Parece claro que el "templo maléfico" debía ser uno de los lugares donde ese pueblo había "reverenciado a Sauron" durante los Años Oscuros de la Segunda Edad.

De este pueblo sabemos que no eran los Númenóreanos Negros, sino los antepasados de los que luego se conocerían como los Dunlendinos, tal y como se dice en el Apéndice F:

"También distinto o sólo remotamente emparentado, era el lenguaje de los Dunlendinos. Eran estos un resto de los pueblos que habían habitado en los valles de las Montañas Blancas en eres pasadas. Los Hombres Muertos del Sagrario pertenecían a ese clan.
(Apéndices, Apéndice F)

Saludos


“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”