Calidad o cantidad?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Os translado una cuestión q ha estado presente en mi mente desde hace mucho, prácticamente desde q "entendí" el Silmarillion (pq la primera vez q lo leí no es q me enterara mucho de la cosa :P). Entre otras consideraciones del estilo de "Q pasada!", "Vaya historias más hermosas", "Q emocionante...", etc etc, q son las q a todos nos pueden surgir después de leer el Silma, me dije a mí mismo:

"Y esto es todo?"

Q puñetero, no? Pidiéndole más caña al profesor. A pesar de los cienes y cienes de historias contenidas en las menos de 400 páginas, no todas con la importancia ni el número de páginas de Beren y Lúthien, pero igualmente dignas, me quedé con una sensación de... no sé... de querer más. De querer leer la historia de otros Túrin (q no fueran Túrin, desde luego, con sus propias movidas y particularidades), de otros lugartenientes de Morgoth además de Sauron, de otras historias de reyes elfos, de más familias, más intrigas, más aventuras.

Sí, me habría gustado más cantidad. Tal vez menos vueltas sobre las mismas historias, algo q acostumbraba a hacer Tolkien, y más historias nuevas, más mitos, más personajes, más Tolkien, en definitiva.
La calidad de su creación es mucha, pero yo habría preferido más cantidad, mucha más, en plan de "ya hay una versión de la historia de Beren y Lúthien, no? Pues en lugar de reescribirla de otra forma, mejor una historia nueva".

Vosotros por dónde os decantáis? Tal vez por la calidad de la obra actual, con varias versiones de la caída de Gondolin, de Beren y Lúthien, de los Anales de Aman, de la historia de los reinos de los dúnedain, o habríais preferido, como yo, menos versiones, menos riqueza de matices quizá, y mayor número de historias?

PD: Puede sonar en cierto sentido como un comentario sacrílego, pero creo q en el fondo de todo buen tolkiendil existe ese pecaminoso deseo de q Tolkien hubiera escrito más historias, esa pecaminosa sensación de q el Silmarillion puede llegar a saber a poco (y mira q hay personajes, tramas y lugares para dar y repartir!)

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Gelmir
Gelmir
Desde: 10/09/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Os translado una cuestión q ha estado presente en mi mente desde hace mucho, prácticamente desde q "entendí" el Silmarillion (pq la primera vez q lo leí no es q me enterara mucho de la cosa :P). Entre otras consideraciones del estilo de "Q pasada!", "Vaya historias más hermosas", "Q emocionante...",...

Supongo que para cantidad ya tienes esa serie de novelas de las Crçonicas de la Dragonlance (contra las que no tengo nada pero que ni se acercan a la obra de Tolkien) ¿Querrías que Arda se hubiera convertido en algo así? Yo no desde luego. Tolkien contó las historias que quería contar y las contó varias veces pues creo que él pensaba que más valía una historia maravillosa con algunos personajes magníficos que muchas con personajes mediocres. Si a "de Beren y Luthien" no se le hubieran dado tantas vueltas, Sauron hubiera seguido siendo un gato y Beren un hombre.
Yo creo que he leído mucha literatura en mi vida y, por mi esperiencia es mucho más difícil escribir una historia buena que mil malas y, por lo general, los escritores que recurren a cientos de subtramas paralelas es porque no tienen nada interesante que contar.
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Os translado una cuestión q ha estado presente en mi mente desde hace mucho, prácticamente desde q "entendí" el Silmarillion (pq la primera vez q lo leí no es q me enterara mucho de la cosa :P). Entre otras consideraciones del estilo de "Q pasada!", "Vaya historias más hermosas", "Q emocionante...",...

Pues a mí me pasó algo parecido al leer la primera vez ESDLA. Me quedé con la sensación de que el libro estaba lleno de historias empezadas y no contadas y que Tolkien despachaba con un 'pero eso se cuenta en otro sitio'.

Ahí fue cuando empezó mi ansia compradora de libros de Tolkien, a ver si encontraba ese 'otro sitio' . El problema es que cada nuevo libro abre nuevas historias que están contadas 'en otro sitio', así que no he llegado todavía a saciar mis ganas de conocer más las historias de todos los personajes aunque sólo se les haya mencionado una vez.

Por poner sólo algunos ejemplos:
.- me gustaría quien fue la dama de broche del túmulo, cuando le regalaron el broche, cómo la conoció Tom;
.- me gustaría saber qué le pasó a Baldor hijo de Brego cuando entro en el Sendero de los Muertos, adonde lleva la puerta que intentaba abrir;
.- me gustaría conocer la historia del pueblo que construyó los hombre Púkel;
.- me gustaría saber como continúan y acaban las historias de Aldarion y Erendis, Tar-Elmar y La Nueva Sombra;
.- me gustaría conocer en detalle la historia de amor de Elrond y Celebrian;
.- me gustaría ...

En fin, que creo que me decanto por la cantidad ...

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Gelmir
Gelmir
Desde: 10/09/2002

#5 Respondiendo a: Idril_Itarille

Pues a mí me pasó algo parecido al leer la primera vez ESDLA. Me quedé con la sensación de que el libro estaba lleno de historias empezadas y no contadas y que Tolkien despachaba con un 'pero eso se cuenta en otro sitio'.

Ahí fue cuando empezó mi ansia compradora de libros de Tolkien, a ver si en...

Pero precisamente

el encanto está en que no conoces el final de esas historias pues no tienen nada que ver con la trama principal. Te quedarías más contenta sabiendo que tras la puerta de los senderos de los muertos hay un gran tesoro con un dragón encima?, yo prefiero quedarme con la incógnita.
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#6 Respondiendo a: Gelmir

Pero precisamente

el encanto está en que no conoces el final de esas historias pues no tienen nada que ver con la trama principal. Te quedarías más contenta sabiendo que tras la puerta de los senderos de los muertos hay un gran tesoro con un dragón encima?, yo prefiero quedarme con la incógnita.

Te entiendo pero ...

creo que no lo comparto.

Por una parte el saber el final de las historias hace que pierda su encanto, su misterio; por lo que comprendo que prefieras no conocerlo todo. Pero por otra parte, a mí sí que me gustaría de verdad conocer que hay detrás de la puerta Si no fuese así, quizás sólo hubiese leído ESDLA y allí habría parado. Precisamente ha sido esa curiosidad, esas ganas de conocer más, la que me ha 'enganchado' a Tolkien.

Sigo creyendo que prefiero la cantidad (dentro de unos parámetros mínimos de calidad, por supuesto :P )

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Gelmir

Supongo que para cantidad ya tienes esa serie de novelas de las Crçonicas de la Dragonlance (contra las que no tengo nada pero que ni se acercan a la obra de Tolkien) ¿Querrías que Arda se hubiera convertido en algo así? Yo no desde luego. Tolkien contó las historias que quería contar y las contó va...

Mejor no confundir las cosas

Apúntate un tanto por lo de Sauron como gato, si Tolkien no le hubiera dado más vueltas a la historia de Beren y Lúthien. Pero tampoco te vayas al otro extremo, a la Dragonlance.
Yo no quiero q Arda se convierta en un mundo comercial en el q hasta el hobbit más tonto tiene su propia novela. Pero igual q te digo esto, te digo q nadie se queja de q Fëanor tuviera 7 hijos. Y si tuvo 7 hijos, a mí me habría gustado q les hubiera metido algo de caña (el encaprichamiento de Celegorm con Lúthien o las movidas q causaron en la corte de Orodreth son para mí sólo la punta del iceberg de lo q hubiera podido ser un desarrollo posterior de esos 7 personajes. Y de la misma forma q hablo de ellos, te podría hablar de otros secundarios silenciosos, como Bregolas, Baragund, Nimloth, etc.
Yo hubiera sacrificado (a costa de q alguien me tome por irreverente) la nueva versión, inacabada, de la llegada de Tuor a Gondolin, q me parece preciosa, q conste, por varias historias más, esbozadas, aunque fuera, de algunos otros personajes. Más trasfondo, si me quieres entender.
De ningun modo quería abrir las puertas al marketing de la Dragonlance.
Un saludo!

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Idril_Itarille

Te entiendo pero ...

creo que no lo comparto.

Por una parte el saber el final de las historias hace que pierda su encanto, su misterio; por lo que comprendo que prefieras no conocerlo todo. Pero por otra parte, a mí sí que me gustaría de verdad conocer que hay detrás de la puerta Si no fue...

Eso está claro...

Cantidad, sí, pero con un mínimo de calidad.
Creo q en eso estamos de acuerdo. Y fíjate q yo no me inclino tanto pq Tolkien perfilara más esas historias q dejó medio bosquejadas, como la de Brego, o la del jabalí del bosque de Firien, por hablar sólo de Rohan, o el caso de Helm Manomartillo, sino más pq Tolkien hubiera escrito nuevas historias. Más personajes, más aventuras, más trasfondo.
A un neófito le puede parecer de locos q alguien quiera más guirigay todavía, pero es q llega un punto q tooooooodo lo q ha escrito Tolkien te sabe a poco y quieres más, más hermanos, más primos, más antepasados, más aliados, más enemigos, más, más, máaaaaaaas

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

Eso está claro...

Cantidad, sí, pero con un mínimo de calidad.
Creo q en eso estamos de acuerdo. Y fíjate q yo no me inclino tanto pq Tolkien perfilara más esas historias q dejó medio bosquejadas, como la de Brego, o la del jabalí del bosque de Firien, por hablar sólo de Rohan, o el caso de Helm M...

Saciemos pues la curiosidad XDDD

Pues eso, Idril_Itarille, en vista del interés que demuestras por saber que había detrás de la puerta de los Senderos de los Muertos, ahí va la respuesta que si nos dejó Tolkien XDDD.... Por cierto, que la traducción de este pasaje y del texto completo al que pertenece hay que agradecérselo al honorable Dunadan que nos ha planteado esta cuestión (Saludos Emilioragorn, tiempo ha que no coincidíamos por aquí )

Ahí va la respuesta a qué había detrás de la puerta...

"Los Hombres de la Oscuridad levantaron templos, algunos de gran tamaño, generalmente rodeados por árboles oscuros, a menudo en cavernas (naturales o excavadas) en valles secretos de regiones montañosas; tales como las estancias malditas y los pasajes bajo el Monte de los Espectros más allá de la Puerta Oscura (Puerta de los Muertos) en Dunharrow. El horror especial de la puerta cerrada ante la que se encontró el esqueleto de Baldor fue debido, probablemente, al hecho de que la puerta era la entrada a un templo maléfico al que Baldor había acudido, probablemente sin dificultades, hasta ese lugar. Pero la puerta se cerró en sus narices, y los enemigos que le habían seguido silenciosamente lo alcanzaron y le rompieron las piernas y le dejaron sólo para morir en la oscuridad, incapaz de encontrar ninguna salida."
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Os translado una cuestión q ha estado presente en mi mente desde hace mucho, prácticamente desde q "entendí" el Silmarillion (pq la primera vez q lo leí no es q me enterara mucho de la cosa :P). Entre otras consideraciones del estilo de "Q pasada!", "Vaya historias más hermosas", "Q emocionante...",...

Ahora entiendo tu interés por leerte Los Vagabundeos de Hurin meses antes de que saliera la traducción de La Guerra de las Joyas XDDD.

En lo que a mí respecta la cosa es como sigue: por un lado daría lo que fuera por tener algo nuevo que leer de Tolkien... me da igual que sean historias nuevas que revisiones o reescrituras de algunas de las que hay... evidentemente si son reescrituras con más detalles mejor... y su son cosas nuevas ni te cuento XDDD; pero por otro soy consciente de que, si la obra de Tolkien es como es, se debe a su dedicación a ella, y no tengo muy claro que, de dedicarse a hacer más, todo lo que ha hecho le hubiera salido como le salió (con las inconsistencias y las "inconcusiones" que conlleva).

En resumen, que me quedaría con una solución de compromiso entre la cantidad y la calidad.... pero claro en este asunto, como suele decirse " alea jacta est ".

Saludos
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#9 Respondiendo a: Eviore

Saciemos pues la curiosidad XDDD

Pues eso, Idril_Itarille, en vista del interés que demuestras por saber que había detrás de la puerta de los Senderos de los Muertos, ahí va la respuesta que si nos dejó Tolkien XDDD.... Por cierto, que la traducción de este pasaje y del texto completo al que...

Ohhhhh

Pensaba que no se sabía qué había detrás de aquella piedra ni cual era el misterio de aquel esqueleto del Sendero de los Muertos, incluso recuerdo que en varios debates se dijo que nada se sabía.....

¡Vaya! O sea que hay todavía textos de Tolkien que nos guardan sorpresas ¿eh?

Recibid un gran saludo.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#10 Respondiendo a: Lugburzz

Ohhhhh

Pensaba que no se sabía qué había detrás de aquella piedra ni cual era el misterio de aquel esqueleto del Sendero de los Muertos, incluso recuerdo que en varios debates se dijo que nada se sabía.....

¡Vaya! O sea que hay todavía textos de Tolkien que nos guardan sorpresas ¿eh?

Recibid...

¡¡¡Vaya !!!! Muchas gracias

Ahora entiendo porque a Emilioaragorn no le creaba gran inquietud qué había destrás de la puerta ... ¡Porque ya lo sabía !!!

Aunque como siempre, una explicación genera otras preguntas: ¿sabéis si los enemigos que le rompen las piernas eran los espectros condenados por Isildur o eran hombres de carne y hueso'? Supongo que se trataría de los espectros, pero si no fuese así ¿quienes eran esos enemigos, los descendientes de los Númenoreános Negros (supongo que con la expresión 'Hombres de la Oscuridad' se refiere a ellos? ¿el templo aún era utilizado durante la época de Baldor?

Creo que tengo que refrenar un poco esta curiosidad ...

Saludos desde altamar

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#11 Respondiendo a: Idril_Itarille

¡¡¡Vaya !!!! Muchas gracias

Ahora entiendo porque a Emilioaragorn no le creaba gran inquietud qué había destrás de la puerta ... ¡Porque ya lo sabía !!!

Aunque como siempre, una explicación genera otras preguntas: ¿sabéis si los enemigos que le rompen las piernas eran los espectros condena...

¡Verdaderamente insaciable! XDDD...

Pero bueno, creo que alguna de las cosas que planteas puede tener repuesta .

Cuando habla de los "Hombres Negros", Tolkien no pretende hacer referencia a los Númenóreanos Negros, sino a los Muertos del Sagrario, tal y como indican las palabra del propio Isildur que Aragorn recuerda a Legolas y a Gimli:

“Porque en Erech hay todavía una piedra negra que Isildur llevó allí de Númenor, dicen; y la puso en lo alto de una colina, y sobre ella el Rey de las Montañas le juró lealtad en los albores del reino de Góndor. Pero cuando Sauron regresó y fue otra vez poderoso, Isildur exhortó a los Hombres de las Montañas a que cumplieran el juramento, y ellos se negaron; pues en los Años Oscuros habían reverenciado a Sauron.

Entonces Isildur le dijo al Rey de las Montañas: "Serás el último rey. Y si el Oeste demostrara ser más poderoso que ese Amo Negro, que esta maldición caiga sobre ti y sobre los tuyos: no conoceréis reposo hasta que hayáis cumplido el juramento. Pues la guerra durará años innumerables, y antes del fin seréis convocados una vez más." Y ante la cólera de Isildur, ellos huyeron, y no se atrevieron a combatir del lado de Sauron; se escondieron en lugares secretos de las montañas y no tuvieron tratos con los otros hombres, y poco a poco se fueron replegando en las colinas estériles."
(Las Dos Torres, El Paso de la Compañía Gris)

Aquí se hala de un pueblo que habitaba en los valles de las Montañas Blancas durante al Segunda Edad, y que juraron lealtad a Isildur cuando se fundó el Reino de Gondor. Pero la clave está en el motivo por el que rompen su juramento: "pues en los Años Oscuros habían reverenciado a Sauron.". Parece claro que el "templo maléfico" debía ser uno de los lugares donde ese pueblo había "reverenciado a Sauron" durante los Años Oscuros de la Segunda Edad.

De este pueblo sabemos que no eran los Númenóreanos Negros, sino los antepasados de los que luego se conocerían como los Dunlendinos, tal y como se dice en el Apéndice F:

"También distinto o sólo remotamente emparentado, era el lenguaje de los Dunlendinos. Eran estos un resto de los pueblos que habían habitado en los valles de las Montañas Blancas en eres pasadas. Los Hombres Muertos del Sagrario pertenecían a ese clan.
(Apéndices, Apéndice F)

Saludos


“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Mejor no confundir las cosas

Apúntate un tanto por lo de Sauron como gato, si Tolkien no le hubiera dado más vueltas a la historia de Beren y Lúthien. Pero tampoco te vayas al otro extremo, a la Dragonlance.
Yo no quiero q Arda se convierta en un mundo comercial en el q hasta el hobbit más tonto t...

Definitivamente..

Yo prefiero que las historias esten bien completas con todos los detalles, pues imagínate EmilianoAragorn, que hubiera pasado si hubieran quedado algo inconclusas las historias de Tolkien. Este foro sería un desastre, lleno de preguntas siempre de lo mismo, no nos quedarían claras muchas cosas...
Y no sé, como que me conformo con lo que el Maestro llegó a escribir, pues también recuerda que no terminó El Silmarillion y lo continuó su hijo...
Hay que ver el trabajo tan pesado de llevar toda su vida estas historias, elaborándolas, cargándolas.

Saludotes desde el Bosque Negro
zethowyn

(Mensaje original de: zethowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Os translado una cuestión q ha estado presente en mi mente desde hace mucho, prácticamente desde q "entendí" el Silmarillion (pq la primera vez q lo leí no es q me enterara mucho de la cosa :P). Entre otras consideraciones del estilo de "Q pasada!", "Vaya historias más hermosas", "Q emocionante...",...

¿¿Calidad cuantiosa??


Como dice Eviore, los libros de Tolkien y cada una de sus historias tiene el grado de calidad que tiene por toda la dedicación que el Maestro les daba.En mi más humilde opinión, se nota un avance muy grande entre el Silma y los Cuentos Perdidos, y toda la evolución de la historia. Tolkien escribió mucho, y lo que es mejor, escribió bien. Cualquiera puede pedir más, pero pocos pueden hacer tanto o superarlo. Me parece a mí que Tolkien amaba sus historias, las amaba de verdad, y no hubiera querido sacrificar calidad por tener más cantidad.
Por supuesto que sería genial para todo tolkiendili tener más libros del Maestro y poder seguir disfrutando de ellos, pero ya es mucho lo que hay y no quiero pensar en lo que acabaría siendo el mundo de Tolkien si se convirtiera en una colección como la Dragonlance, como decían arriba, o los Reinos Olvidados, donde hay historias de diferentes escritores y algunas que no tienen nada que ver unas con otras.
Tendremos que conformarnos con leer y releer las historias de Tolkien, que al fin y al cabo son muchas. ¿Alguien se anima a hacer una lista de historias? Historias, no libros.

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Os translado una cuestión q ha estado presente en mi mente desde hace mucho, prácticamente desde q "entendí" el Silmarillion (pq la primera vez q lo leí no es q me enterara mucho de la cosa :P). Entre otras consideraciones del estilo de "Q pasada!", "Vaya historias más hermosas", "Q emocionante...",...

pues viendo por donde lo enfdocas me decanto por lo que tu llamas calidad. la cantidad de matices creo k es algo muy bueno, y el revisar las historias tb

(Mensaje original de: halbarad)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#12 Respondiendo a: Eviore

¡Verdaderamente insaciable! XDDD...

Pero bueno, creo que alguna de las cosas que planteas puede tener repuesta .

Cuando habla de los "Hombres Negros", Tolkien no pretende hacer referencia a los Númenóreanos Negros, sino a los Muertos del Sagrario, tal y como indican las palabra del propio Isi...

Gracias de nuevo !!!

Y el día que encontréis algún texto nuevo de Tolkien con más historias inéditas, me encantará conocerlas

Como Emilioaragorn pienso que necesito más de todo

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |