Minas Tirith y los elfos
¿quienes podrian ser?
¿y eso de que no vuelven?
¿como Denethor no se entera?
¿para que irian, considerando que en Gondor, no le tiene mucha amistad a los elfos?
¿a buscar sabiduria? porque fuerza militar...no creo
como ven, da para muchas preguntas, pero no tengo ninguna respuesta...
adios!!!
¡¡¡GRANDE NUMENOR!!!
#1 Respondiendo a: mormegil
cuando Faramir habla con Frodo, le cuenta que algunos de los hombres de Minas Tirith aun tienen tratos con los elfos...
¿quienes podrian ser?
¿y eso de que no vuelven?
¿como Denethor no se entera?
¿para que irian, considerando que en Gondor, no le tiene mucha amistad a los elfos?
¿a buscar sabi...
Bueno, digo yo, que algunos tenían tratos con elfos... ¿no podría ser para buscar consejo? Porque al fin y al cabo, tienes a Boromir que se presenta en Rivendell en busca del consejo del sabio Elrond... si eso no es tener trato con los elfos, ¿que será entonces?

(Mensaje original de: elf-moon)
#2 Respondiendo a: Anónimo
¿te valen los consejos?
Bueno, digo yo, que algunos tenían tratos con elfos... ¿no podría ser para buscar consejo? Porque al fin y al cabo, tienes a Boromir que se presenta en Rivendell en busca del consejo del sabio Elrond... si eso no es tener trato con los elfos, ¿que será entonces?![]()
(Mensaj...
pero si van a buscar consejos...¿ porque rara vez retornan?, supustamente si van a buscar consejos es para darlos a conocer. ademas, van a Lorien, la tierra secreta de los elfos por excelencia, como la encontrarian?, y quienes serian los que iban?. porque hasta Boromir, entro alli, tan solo por insistencia de Aragorn ( y por otros motivos tambien...el anillo). Y el mismo Faramir, dice que ir es peligroso.
si, quizas podrian ser consejos, pero igual me sigue intrigando el "quienes" y el "por que"...
ademas Boromir, es cierto, fue a Rivendell, pero debido al sueño, y a la grave situacion y con el desagrado de su padre.
y como encontrarian el camino los gondorianos? supuestamente a esas alturas, Gondor era como una isla sitiada, y con una politica clara de aislamiento, lo mismo que Lorien, o quizas, cabria la posibilidad que tambien, por sueños o algo asi conocerian el camino y partieran "secretamente" (asi dice el libro) para que no supiera el senescal?
pero el (o los) que se marchaba tenia que ser practicamente un don nadie, como para que el senescal no se diera cuenta de su ausencia, no me imagino a un soldado raso a la vuelta dando consejos. ademas, en los apendices sale que el senescal sospechaba de todos aquellos que se oponian a Sauron, y que no estuviesen bajo su mando (lo que incluye a gandalf, Aragorn y logicamente a los elfos). asi que seria casi imposible que el senescal dejase ir a sus hombres de mayor estima...entonces....¿a que iban?
quizas, esta inquietud no conduzca a nada, pero...no se, si alguien sabe algo que por favor lo aclare...
adios!!!!
NUMENOR... SIMPLEMENTE NUMENOR
#3 Respondiendo a: mormegil
quizas, pero...
pero si van a buscar consejos...¿ porque rara vez retornan?, supustamente si van a buscar consejos es para darlos a conocer. ademas, van a Lorien, la tierra secreta de los elfos por excelencia, como la encontrarian?, y quienes serian los que iban?. porque hasta Boromir, entro alli,...
Yo creo que se refería a aquellos que buscando paz o estar con el Pueblo que tanto habían hecho por los hombres, iban a Lórien. Una vez allí no podrían salir fácilmente, la despedida sería demasiado dura (como le ocurrió a la Compañía) y el lugar demasiado maravilloso, pero todo con total libertad. Aunque el Bosque de Lórien fuera un lugar misterioso y temido por ello, habría muchos que sin duda irían impulsados por la curiosidad, que a veces es más fuerte que el temor. Lo mismo debía ocurrir con los Rohirrim. Y aunque en tiempos de Denethor la cosa habría cambiado, sus antecesores sin duda habrían vuelto a visitar a la Hermosa Gente, el Pueblo de Gondor era heredero al fin y al cabo de los Hombres que habían ayudado a los elfos de Beleriand en las Guerra y de los Númenoreanos que tanto trataban con elfos; ¡si hasta los idiomas que hablaban, como el quenya o el sindarin, se los debían a ellos! Y Gondor no era un país aislado. Seguía siendo el país más poderoso de la Tierra Media y en sus mejores tiempos había sido un gran Imperio muy superior en extensión a Númenor, que llegaba desde Tharbad hasta el Mar de Rhûn y hasta Umbar. Además, Rivendel estaba junto al antiguo reino de Arnor, reino hermano de Gondor y que un principio estuvo unido a él. Entre los 2 ocupaban una superficie bastante amplia de la Tierra Media. Y aunque los días de gloria habían pasado aún se conservaban en los anales y en las historias. Para los Mortales los elfos debían parecer seres superiores, extraños y por eso podían sentir cierto temor, pero la maravilla élfica les dejaba atónitos. Yo creo que hubo muchos que se aventuraron a Lórien y ya no volvieron más por lo que allí sintieron (Lórien era el último trozo del Paraíso en la Tierra Media), serían un poco como aquellos viajeros medievales que cruzaban el Atlántico en busca del Paraíso a pesar de los temores.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#4 Respondiendo a: Anónimo
A Lórien...
Yo creo que se refería a aquellos que buscando paz o estar con el Pueblo que tanto habían hecho por los hombres, iban a Lórien. Una vez allí no podrían salir fácilmente, la despedida sería demasiado dura (como le ocurrió a la Compañía) y el lugar demasiado maravilloso, pero todo con tot...
No creo que los hombres de Gondor pudieran entrar a Lorien en los últimos años de la tercera edad, es decir, los elfos de Lorien en esta época defendían con uñas y dientes (aunque esta imagen esté un poco tosca para un elfo) su pedacito de tierra en conserva ( de Nenya) y no permitían que nadie que no fuese de su propia raza o muy allegado, como Aragorn, pusiera los pies en ella. Recuerden que tuvieron reparos en aceptar a algunos de los miembros de la compañía y todos lograron entrar gracias a las buenas recomendaciones que traían.
Claro, los hombres son curiosos por naturaleza y no pueden resistirse a la sed de conocer aunque esta entrañe un peligro para ellos. Es posible que algunos hombres de Gondor se aventuraran hasta Lorien, pero pienso que eso fue mucho antes de que las cosas con Sauron llegaran a mayores, ya en esta época había demasiada tensión entre los habitantes de Tierra Media para que la gente tuviera ganas de hacer viajes sin una razón de fuerza mayor. Si algún hombre llegó a Lorien en el pasado, no regresó porque fue retenido, esa es mi opinión, independientemente de que sintiera deseos de quedarse en esa maravillosa tierra o no.
Por otro lado olvidan a los elfos de Mirkwood. En esta época los elfos viajaban hacia el mar (aunque no sé si los silvanos también, porque ahora que recuerdo Legolas solo sintió el ansia de viajar cuando vió las gaviotas) y los hombres de Gondor tenían muy buenas relaciones con los que vivían en los valles del Anduin. Es posible que se encontraran con ellos por esa zona. Creo recordar que Gondor tuvo algunas batallas con los hombres del Este en la región al sur de Mirkwood. Para concluir, si a algún hombre de Gondor se le ocurrió visitar el reino del padre de Legolas (no recuerdo el nombre) puede ser que no haya regresado porque encontró la muerte en el bosque, recordemos que era un lugar lleno de peligros.
Con que hubieran corrido esta suerte dos o tres hombres es suficiente para que la historia se inflara hasta perder las proporciones y aterrorizara así a los gondorianos. Ya sabemos como funcionan los rumores.
Saludos de una hierba fragante
(Mensaje original de: Athelas la blanca)