Ver publicación (El sexo en la obra de Tolkien)
Ver tema#16 Respondiendo a: Anónimo
Bueno...
Prefiero no pensar en mitologías u otras sagas épicas, no vaya a ser que recuerde a los dioses griegos y sus "conquistas" femeninas, o a Lanzarote y Ginebra, y algunas historias de dioses nórdicos son algo mas que picantes....
En el caso de Tolkien, yo diría que se debe a su época y, s...
Aiya!
Creo que el asunto, a pesar de su escasa presencia en la obra, está tratado de manera suficiente para pensar que Tolkien, al margen de sus profundas convicciones religiosas, era un hombre incapaz de dar la espalda a la realidad social, en cualquier orden.
De una forma asombrosamente elegante, la obra rezuma un catálogo de situaciones que, indefectiblemente, van dejando en nuestra retina imagenes que, aúnque no contadas, desarrollan la acción. Además del comentado por Fbaggins en su post, me vienen a la memoria momentos de enorme carga de violencia sexual como el rapto de Lúthien por Celegorm y Curufin, la forzada seducción de Aredhel por Eöl, el deseo incestuoso de Maeglin por Idril, la muerte de Finduillas y la tragedia de Túrin y Nienor, o la historia de la mancillación de Celebrian - relato cruel por lo que no narra- que provocó su deseo de "purificación" y su partida a Valinor.
No obstante su crudeza, Tolkien no precisa explicitar nada para que aflore en nuestra conciencia la pasión, a veces tambien baja pasión, que contiene su obra, y la enmarca y engrandece en un romance sublime que tiene lugar en las Casas de Curación, cuando todo parece perdido. Hace días, hablabamos de Arwen y yo decía que "El Señor de los Anillos" termina con su muerte en Cerin Amroth. En esa muerte, en esa elección, hay tanta pasión amorosa, tanto ardor y sensibilidad, que cualquier adorno se antoja innecesario.
Namarië.
Creo que el asunto, a pesar de su escasa presencia en la obra, está tratado de manera suficiente para pensar que Tolkien, al margen de sus profundas convicciones religiosas, era un hombre incapaz de dar la espalda a la realidad social, en cualquier orden.
De una forma asombrosamente elegante, la obra rezuma un catálogo de situaciones que, indefectiblemente, van dejando en nuestra retina imagenes que, aúnque no contadas, desarrollan la acción. Además del comentado por Fbaggins en su post, me vienen a la memoria momentos de enorme carga de violencia sexual como el rapto de Lúthien por Celegorm y Curufin, la forzada seducción de Aredhel por Eöl, el deseo incestuoso de Maeglin por Idril, la muerte de Finduillas y la tragedia de Túrin y Nienor, o la historia de la mancillación de Celebrian - relato cruel por lo que no narra- que provocó su deseo de "purificación" y su partida a Valinor.
No obstante su crudeza, Tolkien no precisa explicitar nada para que aflore en nuestra conciencia la pasión, a veces tambien baja pasión, que contiene su obra, y la enmarca y engrandece en un romance sublime que tiene lugar en las Casas de Curación, cuando todo parece perdido. Hace días, hablabamos de Arwen y yo decía que "El Señor de los Anillos" termina con su muerte en Cerin Amroth. En esa muerte, en esa elección, hay tanta pasión amorosa, tanto ardor y sensibilidad, que cualquier adorno se antoja innecesario.
Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...