El sexo en la obra de Tolkien

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Buenas a todos. REcuerdo que leyendo la opinión de un crítico literario bastante despectiva respecto a ESDLA, entre otra serie de lindezas venía a decir algo así como que los personajes de Tolkien son como niños grandes jugando a héroes que no sabrían qué hacer con una mujer si la tuvieran delante. No recuerdo exactamente ni quién era el autor de la crítica ni dónde la leí excatamente (puede que incluso en esta página). La cosa es que, sin pretender en absoluto dar la razón al impresentable energúmeno ese, es cierto que el sexo no está muy presente en la obra de Tolkien por no decir que para nada.

Viendo a sus personajes resultan completamente carentes de lívido es decir, los hijos y la procreación acaban apareciendo como un mero hecho genealógico: Finwe se casó con Indis y concibió a Fingolfin, FIngolfin se casó y concibió a Fingon, etc...., y las referencias al amor siempre son muy platónicas, nada carnales (véase Beren y Luthien o Aragorn Arwen)

Creo recordar que la única vez que usa la palabra lujuria Tolkien es en el Silmarillion cuando Melkor contempla a Luthien, pero las demás referencias a enamorados suelen ser muy "románticas", poco pasionales o sexuales, y qué duda cabe de que el sexo es uno de los componentes básicos en el ser humano, y el ardor carnal mueve muchísimas de las acciones de los hombres.

Y si pensamos fríamente en los elfos no son precisamente sexualmente muy activos, pueden pasarse siglos sin una pareja e incluso una vez casados solamente tienen 2 o 3 hijos (puede que usen anticonceptivos, pero me inclino más a pensar que no son muy propensos al sexo). Les interesan mucho más el poder, el lenguaje o la joyería que el sexo.

En fin, que me gustaría que me dijerais qué opináis, y si conocéis citas que contradigan lo que acabo de decir pongáis los pasajes que consideréis que contienen una carga sexual (pero explícita por favor, nada de Tuor vio a Idril y se quedó prendado ).

Saludos

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
chevy
chevy
Desde: 18/05/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas a todos. REcuerdo que leyendo la opinión de un crítico literario bastante despectiva respecto a ESDLA, entre otra serie de lindezas venía a decir algo así como que los personajes de Tolkien son como niños grandes jugando a héroes que no sabrían qué hacer con una mujer si la tuvieran delante....

Hombre, humildemente pienso que el que quiera leer ese tipo de narraciones puede encontrarlas en los Kioscos por 1 euro aprox.
La obra de Tolkien no esta escrita para los que le gusten los culebrones literarios que por otra parte me parecen muy respetables
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: chevy

Hombre, humildemente pienso que el que quiera leer ese tipo de narraciones puede encontrarlas en los Kioscos por 1 euro aprox.
La obra de Tolkien no esta escrita para los que le gusten los culebrones literarios que por otra parte me parecen muy respetables

Perdona pero no me has entendido

O no me has entendido o tienes un concepto del sexo muy distinto al mío.

1.- Yo no hablo de culebrones, yo hablo del sexo como un impulso humano natural, sano, hermoso y presente en todo el mundo, por ejemplo Aragorn y Arwen podrían expresarse su amor manteniedno una relación carnal, no digo que Tolkien pusiese detalles, pero no sé, podría decir que Aragorn pasó la noche con Arwen, o que cuando la echa de menos recuerda el olor de su piel o el tacto de sus muslos... yo que sé. Lo que quiero decir es que los personajes de Tolkien resultan muy planos en ese nivel.

2.- "el que quiera leer ese tipo de narraciones puede encontrarlas en los Kioscos por 1 euro aprox." Perdona, pero me parece que estás muy equivocado, yo no hablo de pornografía o pseudoliteratura barata, el sexo está presente en grandísimas obras literarias como un elemento más de la vida de sus protagonistas (Desde Shakespeare a García Márquez pasando por el autor que quieras), y me llama la atención que en la obra de Tolkien no.

Un saludo


(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas a todos. REcuerdo que leyendo la opinión de un crítico literario bastante despectiva respecto a ESDLA, entre otra serie de lindezas venía a decir algo así como que los personajes de Tolkien son como niños grandes jugando a héroes que no sabrían qué hacer con una mujer si la tuvieran delante....

Hace poco lei un libro de J. Pearce sobre Tolkien, donde se comentaban varios
temas, entre ellos creo recordar que también se hablaba de lo que dices. Ahora no
tengo el libro delante, pero creo recordar que en el momento en que salió ESDLA por
primera vez, el sector más crítico respecto a la obra de Tolkien, también comentó
bastante esta falta de sexo en los libros ( o también que intentaba disimular lo que
les parecía una clara homosexualidad entre Frodo y Sam haciéndolo pasar por una bonita
amistad).

Si que es cierto que hay una absencia diría que total (no he leydo toda su obra) de
sexo en el libro. Si lo piensas fríamente, Aragorn espera a Arwen durante 40 años ¿puro?,
y Arwen durante 3000 años es una doncella???? Pero yo lo explico por el manifiesto
cristianismo de Tolkien, y el hecho de que seguía todas las doctrinas porque creía en
ellas. Así, temas que ahora parecen pasados de moda, como las castedad hasta el matrimonio,
entonces eran de cumplimiento obligatorio (y todavía ahora para aquellos que viven en estas
doctrinas), y lo que es mas, una virtud.

Así, creo que debió escribir la obra pensando mas bien en introducir valores que
realmente le importaban en los personajes, y no convertir la historia en la novela 'rosa'
que podría llegar a ser. De todas formas, creo que hay mas amor en el libro de Tolkien,
que en todas las obras con contenidos de sexo que he leído en mi vida, y eso a mi me
parece lo mas importante.

Saludos

(Mensaje original de: galadwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Hace poco lei un libro de J. Pearce sobre Tolkien, donde se comentaban varios
temas, entre ellos creo recordar que también se hablaba de lo que dices. Ahora no
tengo el libro delante, pero creo recordar que en el momento en que salió ESDLA por
primera vez, el sector más crítico respecto a la obr...

También..

creo yo que la cosa viene por el estilo y el tipo de narración que utiliza Tolkien en SDLA. La épica por lo común no cuenta con mucho sexo (ni poco, diría yo), sino con amores más bien espirituales y caballerescos, todo muy puro y con mucho distanciado respeto. También en sus fuentes, las sagas nórdicas y demás, el peso de la historia era más bien de los hombres, las mujeres solo apoyanban la acción o servían como catalizadores (mezclando las referencias: como Elena de Troya) Las relaciones carnales o se trataban muy indirectamente o no se trataban del todo. Cuestión del pensamiento de la época, imagino. Tolkien no hizo más que seguir su filológico sueño de crear una saga fantástica y siguió las reglas.
Namárië

(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Permalink |
chevy
chevy
Desde: 18/05/2003

#3 Respondiendo a: Anónimo

Perdona pero no me has entendido

O no me has entendido o tienes un concepto del sexo muy distinto al mío.

1.- Yo no hablo de culebrones, yo hablo del sexo como un impulso humano natural, sano, hermoso y presente en todo el mundo, por ejemplo Aragorn y Arwen podrían expresarse su amor manteniedno...

Lo siento si te he ofendido

No era mi intención. Hay muchas cosas en las obras de Tolkien que se pasan por alto y una de ellas es el sexo, sus motivos tendra. Cada autor tiene su estilo de narración, y Tolkien no es distinto. Prescindió del sexo en sus obras por que quiso o no lo vio necesario para sus narraciones.
Quizas me sobrepasé y por eso te pido disculpas, en caliente posiblemente no entendí lo que querias decir
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

También..

creo yo que la cosa viene por el estilo y el tipo de narración que utiliza Tolkien en SDLA. La épica por lo común no cuenta con mucho sexo (ni poco, diría yo), sino con amores más bien espirituales y caballerescos, todo muy puro y con mucho distanciado respeto. También en sus fuentes, las...

Supongo que son las dos cosas


Por supuesto, El Señor de los Anillos no es Los Pilares de la Tierra, cuyo escritor habla de cualquiera de los aspectos de la vida, sexo incluido. Pero los tiempos han cambiado. Como ya han dicho, Tolkien era un católico devoto, y además hace medio siglo y más. No creo que él hablara de sexo con normalidad,l y menos que quisiera escribir sobre él en su obra. Podría haberle parecido obceno o vulgar. Pero yo creo que su obra está perfectamente bien sin sexo. De todas formas, hay sucedáneos, como algún beso que yo me sé .
Y por último decir que en los Cuentos Perdidos vuelve a intuirse esa lujuria (por otro lado nada extraño porque "De Beren y Lúthien" deriva de el "Cuento de Tinúviel. Aquí se dice algo así como que Melko sonrió y viró la cabeza porque se le había ocurrido una maldad.

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

Supongo que son las dos cosas


Por supuesto, El Señor de los Anillos no es Los Pilares de la Tierra, cuyo escritor habla de cualquiera de los aspectos de la vida, sexo incluido. Pero los tiempos han cambiado. Como ya han dicho, Tolkien era un católico devoto, y además hace medio siglo y más. No cr...

Bueno...

Prefiero no pensar en mitologías u otras sagas épicas, no vaya a ser que recuerde a los dioses griegos y sus "conquistas" femeninas, o a Lanzarote y Ginebra, y algunas historias de dioses nórdicos son algo mas que picantes....

En el caso de Tolkien, yo diría que se debe a su época y, sobre todo, a su condición de católico pre-conciliar, muy probablemente para él el sexo tuviese una conotación de pecado. Al principio de sus cartas, hay algunas dirigidas a uno de sus hijos sobre las relaciones entre hombre y mujer. Son muy reveladoras

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas a todos. REcuerdo que leyendo la opinión de un crítico literario bastante despectiva respecto a ESDLA, entre otra serie de lindezas venía a decir algo así como que los personajes de Tolkien son como niños grandes jugando a héroes que no sabrían qué hacer con una mujer si la tuvieran delante....

Estoy de acuerdo en lo que ya habéis puesto: al estilo de El Señor de los Anillos no le pega para nada una descripción de una escena de sexo. Me parece demasiado épico, los párrafos demasiado exquisitos, demasiado puro, demasiado perfecto, el lenguaje demasiado culto como para poner esas cosas.

En Los pilares de la tierra sí que funcionan escenas de ese tipo, porque el lenguaje no es demasiado culto y el estilo es más directo y lineal, pero en El Señor de los Anillos no. No pega ni con cola, vamos

Un saludo
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Carcharoth
Carcharoth
Desde: 16/09/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas a todos. REcuerdo que leyendo la opinión de un crítico literario bastante despectiva respecto a ESDLA, entre otra serie de lindezas venía a decir algo así como que los personajes de Tolkien son como niños grandes jugando a héroes que no sabrían qué hacer con una mujer si la tuvieran delante....

Estilo medieval

La obra de Tolkien no es una novela típica del siglo XX sinó un romancero de caballerias escrito en el siglo XX con toda la revolución ke eso significa en estilo, argumento, etc.. Él mismo dijo ke a Inglaterra le faltaba una mitologia propia.

Siguiendo las referéncias de los libros de caballerias Tolkien no muestra un amor claramente carnal y si uno más romántico aunke reconozco ke aparece muy poco. Aun así creo ke incluso nos hace un guiño al amor imposible con la relación Eowyn-Aragorn-Arwen.
En cuanto al Silmarilion diré ke és como el libro sagrado de la Tierra Media. ¿Alguien se imagina sexo dentro de la Biblia o el Corán? En estos libros tan solo aparece como pecado o para engendrar la descendencia. En el caso del Silmarilion sencillamente se omiten. Es más un libro de história o política, donde no influien ni el amor ni el sexo (menos en el caso de Melian y Thingol y Beren y Luthien)
en la puerta de Moria....
GANDALF: mmmm, no lo entiendo....
FRODO: ¿que hay escrito en la puerta Gandalf?
GANDALF: "Di ******* y entra"
GIMLI: Genial, nos han vuelto a echar por la MTV
LEGOLAS: Que graciosos...

miembro de L.B.S.M.C.A: "Los Balrogs Son Mujeres Y Con Alas"
derivado del grupo...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: Carcharoth

Estilo medieval

La obra de Tolkien no es una novela típica del siglo XX sinó un romancero de caballerias escrito en el siglo XX con toda la revolución ke eso significa en estilo, argumento, etc.. Él mismo dijo ke a Inglaterra le faltaba una mitologia propia.

Siguiendo las referéncias de los libr...

Ejem

¿Has leído el Cantar de los Cantares, por ejemplo? Te aseguro que si lo lees, sí te vas a imaginar sexo en la Biblia

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#16 Respondiendo a: Anónimo

Bueno...

Prefiero no pensar en mitologías u otras sagas épicas, no vaya a ser que recuerde a los dioses griegos y sus "conquistas" femeninas, o a Lanzarote y Ginebra, y algunas historias de dioses nórdicos son algo mas que picantes....

En el caso de Tolkien, yo diría que se debe a su época y, s...

Aiya!

Creo que el asunto, a pesar de su escasa presencia en la obra, está tratado de manera suficiente para pensar que Tolkien, al margen de sus profundas convicciones religiosas, era un hombre incapaz de dar la espalda a la realidad social, en cualquier orden.

De una forma asombrosamente elegante, la obra rezuma un catálogo de situaciones que, indefectiblemente, van dejando en nuestra retina imagenes que, aúnque no contadas, desarrollan la acción. Además del comentado por Fbaggins en su post, me vienen a la memoria momentos de enorme carga de violencia sexual como el rapto de Lúthien por Celegorm y Curufin, la forzada seducción de Aredhel por Eöl, el deseo incestuoso de Maeglin por Idril, la muerte de Finduillas y la tragedia de Túrin y Nienor, o la historia de la mancillación de Celebrian - relato cruel por lo que no narra- que provocó su deseo de "purificación" y su partida a Valinor.

No obstante su crudeza, Tolkien no precisa explicitar nada para que aflore en nuestra conciencia la pasión, a veces tambien baja pasión, que contiene su obra, y la enmarca y engrandece en un romance sublime que tiene lugar en las Casas de Curación, cuando todo parece perdido. Hace días, hablabamos de Arwen y yo decía que "El Señor de los Anillos" termina con su muerte en Cerin Amroth. En esa muerte, en esa elección, hay tanta pasión amorosa, tanto ardor y sensibilidad, que cualquier adorno se antoja innecesario.

Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Arwen_Elessar
Arwen_Elessar
Desde: 21/04/2003

#21 Respondiendo a: Anónimo

Ejem

¿Has leído el Cantar de los Cantares, por ejemplo? Te aseguro que si lo lees, sí te vas a imaginar sexo en la Biblia

(Mensaje original de: Miruvor)

Mi humilde opinión

Hola a todos!

Bueno, creo que el sexo es un tema que se ve según el plano en el que estés, así como Fbaggins, pienso que Tolkien pasó por alto un acto humano muy natural y por el cual 2 personas que se aman realmente consuman este sentimiento, digo a mi se me hace imposible (hablando desde un punto de vista contempóraneo y personal) que Arwen y Aragorn hayan presindido de este momento de pasión carnal, que muchos autores o escritos nativos (leyendas/mitos) de diferentes regiones describen estos momentos con tal ternura e inspiración que hacen que el texto te mueva las fibras más recónditas del ser, la contraparte para mi, es que Tolkien hizo una obra épica con una carga moral sorprendente, haciéndote pensar entre el bien y el mal, pasando por alto este tema de una forma en verdad olímpica. Ahora, como todo el mundo sabe el Maestro Tolkien era católico y pues estos temas no se tratan tan fácil en esta religión (yo soy católica), lo cual ya es retrógrado en esta época, sabiendo lo q significa y q si fuera "malo", Dios no lo habría creado, vamos, pero tampoco en exceso. Sin embargo, poseemos imaginación y podemos pensar en lo que puede suceder cuando existe un amor puro y real entre 2 seres que se aman, aun cuando la frase sea: "se vieron y quedaron prendados el uno del otro a primera vista"

Bueno, he aquí mi punto de vista, q estén bien y cuidénse.
Namarië.
Pero la Reina Arwen dijo:
-Yo te haré un regalo. Porque soy hija de Elrond.
No partiré con él cuando se encamine a los Puertos; porque mi elección es la de Lúthien, y como ella he elegido a la vez lo dulce y lo amargo. Pero tú podrás partir en mi lugar, Portador del Anillo, si cuando llegue la hor...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Earnur

Aiya!

Creo que el asunto, a pesar de su escasa presencia en la obra, está tratado de manera suficiente para pensar que Tolkien, al margen de sus profundas convicciones religiosas, era un hombre incapaz de dar la espalda a la realidad social, en cualquier orden.

De una forma asombrosamente eleg...

¿En serio?

¿Ves violencia sexual en el rapto de Luthien por Celegorn y Curufin o una "mancillación" en el caso de Celebrian, por mencionar sólo dos de tus ejemplos? Bueno, voy a tener que hacer un cursillo de reciclaje, nunca he interpretado esas historias en ese tono
¿Y te das cuenta que todos esos ejemplos, si los interpretamos así, son ejemplos en lo cuales el sexo es algo malo, sucio, que sólo conduce al mal?

En cuanto a los romances Arwen-Aragorn y Eowyn-Faramir, se agradecen, pero precisamente porque Tolkien nunca toca el tema de la atracción salvo de una forma muy distante, a mí no me parecen nada sublimes Muy hermosos, pero mucho más como un canto de esperanza que como romances ...

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: chevy

Lo siento si te he ofendido

No era mi intención. Hay muchas cosas en las obras de Tolkien que se pasan por alto y una de ellas es el sexo, sus motivos tendra. Cada autor tiene su estilo de narración, y Tolkien no es distinto. Prescindió del sexo en sus obras por que quiso o no lo vio necesario para...

en principio fue escrita para niños

para niños de 7 a 10 años , os paresca mentira o no , ese era el proposito del tolkien . contar historias a sus hijos .

(Mensaje original de: yodalf)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas a todos. REcuerdo que leyendo la opinión de un crítico literario bastante despectiva respecto a ESDLA, entre otra serie de lindezas venía a decir algo así como que los personajes de Tolkien son como niños grandes jugando a héroes que no sabrían qué hacer con una mujer si la tuvieran delante....

Pues yo creo que...

Sí, es verdad que el sexo no está muy presente en la obra aunque haya ejemplos de auténtica pasión como los que ya han mencionado de Maeglin o los hijos de Fëanor con Lúthien donde priva ese sentimiento puramente físico y más animal. Aunque en estos ejemplos el sexo aparezca como algo perverso, Tolkien no trate para nada (tampoco lo hace la teología católica -Evangelios- aunque algunos individuos de la Iglesia se empeñen en ello) de demonizar el sexo. El sexo es, para Tolkien y la mentalidad católica, algo natural y necesario (para lo cual creó Dios al hombre y a la mujer, como complemento el uno del otro) pero que debe ir acompañado de amor, y de un amor de verdad. Si no es así, es algo animal, sin sentimiento, puramente instintivo y propio de bestias, aunque tampoco lo consideren apto para obtener placer (aunque sea más humano) en cualquier momento sino exclusivamente para la procreación. Y a veces el amor es muy pasional en Tolkien. El amor entre Beren y Lúthien, Aragorn y Arwen o Aragorn y Éowyn son auténticamente pasionales; los amados se esperan durante años, arriesgan sus vidas, mueren y hasta pierden lo más valioso (la inmortalidad, en el caso de Lúthien o Arwen; ¿os imagináis o lo duro que tiene que ser tomar esa decisión? Eso es puro amor). Mirad si no (es una parte que a mí me conmovió) el llanto desesperado de Éowyn por ver como Aragorn va hacia una muerte segura (y sin ella) cuando se dirige a los Senderos de los Muertos. Es pura desesperación. Y hay amores muy trágicos. A mí el Túrin y Nienor me resulta muy impactante. Yo no creo que el Amor sea un tema secundario (aunque sí lo sea el sexo), es junto a otros temas como la Muerte o el Poder, la esencia de la obra de Tolkien. Y la prueba más importante para corroborar esto: la relación de Tolkien con su esposa, llena de dificultades y obstáculos, donde ambos sufrieron mucho pero al final con esfuerzo lograron unirse.
Y a mí me parece mejor el trato que Tolkien hace del amor en su obra que en otras mitologías como la germánica o la griega donde priva más el sentimiento sexual (aunque en casos como el famoso de Brunilda y Sigfrido haya mucho amor y sexo -o deseo sexual- a partes iguales). A mí me parece que está bien así.
Espero que no me haya quedado cursi el discursito.

Un saludo desde Gondolin.

P.D.: ¿Queréis sexo? Pues ahí tenéis a los pequeños hobbits. Mirad si no, al timidito de Sam, con sus 13 hijos. Y eso que parecía raro...
Y si queréis algo antierótico imaginaos a un enano con una enana... (conste que respeto a los enanos pero es que soy elfo). Se os quitarán las ganas.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#24 Respondiendo a: Anónimo

Pues yo creo que...

Sí, es verdad que el sexo no está muy presente en la obra aunque haya ejemplos de auténtica pasión como los que ya han mencionado de Maeglin o los hijos de Fëanor con Lúthien donde priva ese sentimiento puramente físico y más animal. Aunque en estos ejemplos el sexo aparezca co...

De cursi nada...

Aiya!

Solo decir que estoy de acuerdo con Pengolodh. Su discurso, en la línea del que escribí antes, debe servir de respuesta a la pregunta que hacía Miruvor. Si no es así, estoy dispuesto a recabar las citas que corroboran dicha interpretación. Un saludo entre "abuelos". XD. XD.

Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Earnur

De cursi nada...

Aiya!

Solo decir que estoy de acuerdo con Pengolodh. Su discurso, en la línea del que escribí antes, debe servir de respuesta a la pregunta que hacía Miruvor. Si no es así, estoy dispuesto a recabar las citas que corroboran dicha interpretación. Un saludo entre "abuelos". XD. XD...

¿Amor o sexo?

Yo entendí el mensaje de Fbaggins como una pregunta sobre sexo, o al menos sobre expresiones sexuales, sin hablar de algo claramente explícito.
De ahí que esté totalmente de acuerdo con el inicio de tu mensaje, en el sentido de que para Tolkien el sexo sea algo perfectamente natural, eso sí, dentro del amor y, lógicamente del matrimonio (aunque la historia de Turin y Nienor sea trágica y con una fuerte carga de pasión, se casan, e incluso Turin espera tres años antes de que Nienor le acepte...). Pero seguramente opinaría, con su educación victoriana, que sería uno de los temas de peor gusto en una conversación, lo cual se nota mucho en su obra
Pero de repente pasas al "amor pasional". Creo que no es el mismo tema. No tengo la más mínima duda de que hay amores muy pasionales en Tolkien, en los cuales no hay ninguna alusión al sexo, y no hablo de escenas explícitas. El amor de Arwen y Aragorn es hermoso en buena parte por lo distante que es... Eso le da una cualidad de mostrar la fortaleza de espíritu de ambos que encuentras en pocas historias de amor.

Y en cuanto a Eowyn y su amor desesperado cuando Aragorn parte, lo siento, ahí no estoy de acuerdo. Eso para mí no es amor

P.D. Los hobbits, como buenos ingleses victorianos, parecen entender bastante de sexo, pero nunca lo mencionarían. Probablemente para ellos también sea de mala educación hablar de las partes del cuerpo femenino comprendidas entre el tobillo y el cuello...

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Beldar
Beldar
Desde: 09/09/2001

#5 Respondiendo a: Anónimo

en principio fue escrita para niños

para niños de 7 a 10 años , os paresca mentira o no , ese era el proposito del tolkien . contar historias a sus hijos .

(Mensaje original de: yodalf)

No, no...

El libro escrito para niños fue el Hobbit, no El Señor de los Anillos o el Silmarillion. Tolkien aclaró que ESDLA estaba destinado a un público más adulto. Lo cierto que no es para nada infantil, y a mí también me choca lo que comenta Fbaggins, ya que predomina el amor platónico y la procreación sin más.

Chevy, se pueden escribir grandes libros con algo de sexo y no ser pornografía barata. Ken Follet o Stephen King son un par de ejemplos.

Saludos.
Poco pudo hacer Beldar, hijo de Óvildar, para evitar la tremenda embestida de la criatura; el escudo voló en pedazos y se quebró una pierna. Sin embargo el enemigo, que acababa de lanzar el último ataque desesperado, sin poder respirar se tambaleó y cayó de espaldas.
Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Earnur

De cursi nada...

Aiya!

Solo decir que estoy de acuerdo con Pengolodh. Su discurso, en la línea del que escribí antes, debe servir de respuesta a la pregunta que hacía Miruvor. Si no es así, estoy dispuesto a recabar las citas que corroboran dicha interpretación. Un saludo entre "abuelos". XD. XD...

Je je...

Aquí los "vejetes" del foro discutiendo sobre amor y sexo...

Bueno, de tu post anterior lo que me sorprendió mucho fue tu interpretación de algunas escenas, que no dudo (una vez pasada la sorpresa) que se puedan interpretar así, tiene sentido, pero nunca las había visto así. Jeje, debo ser una viejecita muy victoriana

Para lo demás, mi respuesta está colgada. Una cosa es el sexo, con conotaciones negativas en la obra de Tolkien, y otra cosa es el amor, del cual Tolkien da preciosos ejemplos, eso sí, tan, tan castos

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |