Ver publicación (El sexo en la obra de Tolkien)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#43 Respondiendo a: Asfalolh

completamente contigo, Pengolodh

Hubiendo leído los mensajes, y respetando todas las opiniones, me quedo con el post de Pengolodh. Aunque en Tolkien no haya demasiada "pasión carnal", pasión sí la hay, y además realmente profunda y emocionante. Es eso lo que hace que no sean "niños jugando a héroes...

sobre sexo y pasión...

¿Pasión en Tolkien? Toda la que quieras, desborda en muchas de sus historias...
Pero creo que esta discusión adolece desde el principio de una definición de términos:
- pasión, un sentimiemto que no tiene que estar relacionado forzosamente con el amor, o el sexo ¿Fëanor no es pasional? ¿Frodo no está llevado hasta el Monte del Destino por la pasión? Claro que sí
- amor, de nuevo, todo el que quieras en Tolkien, con historias desde trágicas (Turin y Nienor), épicas (Beren y Luthien), o que muestran la constancia del amor a través de los años (Aragorn y Arwen)
- sexo... No creo que Fbaggins iniciase esta discusión con la idea de sexo explícito. Soy sin duda la última persona que quiere ver una escena de cama en ESDLA, quizás si utilizamos una expresión como manifestaciones del amor podamos estar más de acuerdo... tocas una mano, una mirada especial, un beso... En ese aspecto es en el que Tolkien es muy frío...

En cuanto a un Tolkien victoriano, de acuerdo, no lo es en principio, ni por edad ni por religión. Pero no te puedes escapar de la sociedad en la que te crías, y la sociedad victoriana es preponderante en Inglaterra hasta la primera guerra mundial, y, por muy católico que fuese, le estaría influyendo. Y precisamente porque le influía, eso le haría ser un católico mucho más estricto que el pudieses encontrar en la misma época en España, Francia o Italia. A la literatura contemporánea me remito, incluso en autores católicos.

En cuanto a su época y la relación con el placer sexual, o la situación de la mujer, ya lo he dicho varias veces, no es una justificación. La época en que vive Tolkien no es exactamente el medievo, en la época de entreguerras florecen los movimientos feministas, las ideas de ruptura, y, francamente, el aspecto proceador ha dejado de ser exclusivo. Muy especialmente en el medio en el que se movía Tolkien, que no es exactamente un obrero. Le tenían que llegar muchas de las ideas sobre la mujer que se movían en esos años en las clases intelectuales. ¿Que no le gustaban? de acuerdo, pero me molesta sobremanera la idea de que Tolkien vivió en una especie de Edad Media, no lo es, es una de las épocas en las que más ideas provocadoras se lanzan al mundo.

(Mensaje original de: Miruvor)