Ver publicación (¿Melian la excepción?)
Ver tema#7 Respondiendo a: Edhel-dûr
No sé...
... si te valdrá pero Morgoth era estéril y no podía tener descendencia. Ten en cuenta que dar vida está vetado a los Valar y a los Maiar y que estas sólo las puede crear Eru (lo de los Hombres no es el mismo caso equisdé)
Saludos equisdé
Cielos, Edhel-dûr
Morgoth era estéril... de repente me ha venido a la cabeza El Mulo de Assimov
Creo que, como otras veces, estamos ante un problema de desarrollo temporal de una obra que además el autor dejó inacabada... Es inevitable encontrar textos que apoyan diferentes teorías. Si nos atenemos al tono del Silmarillion, parece claro que Melian es una excepción. Pero no tengo claro si los textos publicados por el hijo en el Silmarillion, son contemporáneos en el proceso de creación de Tolkien. A tenor de lo que recuerdo de La Historia de la Tierra Media (me queda cada vez menos memoria
), no es así, y algunas historias casi no fueron tocadas desde su inicio mientras que otras fueron reelaboradas numerosas veces. Y Tolkien nunca dió el visto bueno final. De ahí contradicciones, teorías para todos los gustos....
Me quedo personalmente con la idea de que Melian es la excepción, y que la diferencia entre ella y Sauron, por ejemplo, es que Melian toma el cuerpo y el espíritu de los elfos, mientras que Sauron utiliza sus distintas formas para mostrase ante elfos u hombres, como hacen los Valar, o Gandalf, por otro lado. Esto es, no se unen al espíritu de los elfos o los hombres, sólo toman su forma. Y por ello me gusta Melian, porque lo suyo es un acto de amor y de renuncia. Pero tengo claro que es una idea personal...
P.D. Gracias por no haber sacado los Cuentos Perdidos, eso sí que me pone nerviosa
(Mensaje original de: Miruvor)
Morgoth era estéril... de repente me ha venido a la cabeza El Mulo de Assimov

Creo que, como otras veces, estamos ante un problema de desarrollo temporal de una obra que además el autor dejó inacabada... Es inevitable encontrar textos que apoyan diferentes teorías. Si nos atenemos al tono del Silmarillion, parece claro que Melian es una excepción. Pero no tengo claro si los textos publicados por el hijo en el Silmarillion, son contemporáneos en el proceso de creación de Tolkien. A tenor de lo que recuerdo de La Historia de la Tierra Media (me queda cada vez menos memoria

Me quedo personalmente con la idea de que Melian es la excepción, y que la diferencia entre ella y Sauron, por ejemplo, es que Melian toma el cuerpo y el espíritu de los elfos, mientras que Sauron utiliza sus distintas formas para mostrase ante elfos u hombres, como hacen los Valar, o Gandalf, por otro lado. Esto es, no se unen al espíritu de los elfos o los hombres, sólo toman su forma. Y por ello me gusta Melian, porque lo suyo es un acto de amor y de renuncia. Pero tengo claro que es una idea personal...
P.D. Gracias por no haber sacado los Cuentos Perdidos, eso sí que me pone nerviosa

(Mensaje original de: Miruvor)