¿Melian la excepción?

Cerrado

GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003
Se dice que los ainur no podían tener descendencia, a excepción de Melian.
Hay quien dice que sí pueden tener, siempre y cuando su espíritu adopte un cuerpo físico, cosa que la cita de más abajo, tira por los suelos.

Mi lio está en que si Sauron (maia), ¿cuando se ‘transformó’ en Annatar, esto se debía a una adopción de un nuevo cuerpo físico (lo cual haría que sí pudiese tener descendencia) o se trataba de una de esas formas que cambian a voluntad propia?
Si es lo segundo, me tira la pregunta por los suelos... Pero con todo y con eso, si la respuesta correcta es la segunda opción, porque se dice eso de los famosos Grandes Orcos, que también eran maia y que, como se dice contradictoriamente tomaron forma física... ¿No tuvieron descendencia? ¿No se dice que Melian fue la única que tomó una forma física? Porque he leído muchas veces que sí podían, pero esta cita me tira hacia tras…

"Sólo Melian, de todos estos espíritus adoptó forma corpórea, no sólo como vestidura sino como morada permanente con forma y poderes similares a los de los Elfos. Lo hizo por amor a Elwë, y le fue permitido, sin dudas porque su unión ya se había predicho en el principio de las cosas y estaba entretejida en el Amarth del mundo, cuando Eru concibió a sus hijos, los Elfos y los Hombres, tal como se cuenta (a la manera de sus hijos y de acuerdo con su capacidad de comprensión) en el mito llamado La Música de los Ainur."

Saludos para todos.

P.D.: He leído dicha faq, en la que no se especifíca todo esto, como el tema de los grandes orcos.

P.D.2: Creo que este tema está lleno de contradicciones...
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#1 Respondiendo a: GilGalad

Se dice que los ainur no podían tener descendencia, a excepción de Melian.
Hay quien dice que sí pueden tener, siempre y cuando su espíritu adopte un cuerpo físico, cosa que la cita de más abajo, tira por los suelos.

Mi lio está en que si Sauron (maia), ¿cuando se ‘transformó’ en Annatar, esto...

Si te leyeras...

... ese apartado sobre el origen de los Orcos enteros verías que se pregunta por un posible origen Maia y concluye con que los Orcos no tienen fëa y por tanto no son Maiar.

Saludos equisdé

P.D.: Sauron cambiaba la forma, era uno de sus poderes (mira la FAQ sobre la Forma de Sauron equisdé)
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#2 Respondiendo a: Edhel-dûr

Si te leyeras...

... ese apartado sobre el origen de los Orcos enteros verías que se pregunta por un posible origen Maia y concluye con que los Orcos no tienen fëa y por tanto no son Maiar.

Saludos equisdé

P.D.: Sauron cambiaba la forma, era uno de sus poderes (mira la FAQ sobre la Forma de S...

Equixdé (con x y no con s)

¿No es lo mismo adoptar la forma de...un orco (caso de los Grandes Orcos que reaparecieron...) que adoptar un cuerpo físico...?

Para los que piensan que los Grandes Orcos pudieron tener descendencia...¿También pudo Sauron?...Estamos ante el mismo caso, ¿no?

Un saludo para todos...

P.D.: Edhel, muy bien las Faq, ya lo he dicho en más de una ocasión y en más sitios, pero de vez en cuando la opinión personal también prevalece y ayuda mucho, ¿no crees? (Me refiero en las respuestas). De todas formas gracias por las respuestas en las Faq, aunque las dudas me carcoman aún...
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: GilGalad

Equixdé (con x y no con s)

¿No es lo mismo adoptar la forma de...un orco (caso de los Grandes Orcos que reaparecieron...) que adoptar un cuerpo físico...?

Para los que piensan que los Grandes Orcos pudieron tener descendencia...¿También pudo Sauron?...Estamos ante el mismo caso, ¿no?

Un sa...

Tu esfuerzo es inútil

Como muy bien has dicho, creo que este es uno de los casos en los que buscarle coherencia a las divagaciones de Tolkien es un esfuerzo estéril. Lo cierto es que no se puede tener una visión atemporal de una obra escrita a lo largo del tiempo, en constante evolución, y pretender que esta tenga una perfecta coherencia.

Aun cuando escribía los últimos textos creo que Tolkien fue consciente de que la obra se le había ido de las manos y que por eso mismo era imposible de editar. En estos textos, que desde mi punto de vista tienen como máximo valor descubrir la evolución en el modo de pensar de su autor, aunque comete el gran error de pretender darle una explicación a mucho de lo que no lo tiene (ni siquiera para él). No conozco ninguna mitología científica y creo que habría que dejar a un lado la lógica para explicar lo que es simple magia.

¿Cuando se creó el sol, al principio de los tiempos o como respuesta al fin de los Árboles? La explicación de que mitológicamente haya sido la segunda opción, pero que ne la realidad esto sería imposible puesto que los Valar tendrían que haberlo sabido desde el principio de los tiempo está fuera de lugar.

Se trata de una obra mitológica y por añadidura fantástica. Y personalmente creo que se cometió un error desde el momento en el que se quiere explicar desde un punto de vista empírico. Chirría por todos lados.

Sin ninguna duda hubo un tiempo en el qu eTolkien pensaba que los Ainur tendrían descendencia y no sedecanto por ello tras reflexionar mucho en ello. Desde un punto de vista literario me podría parecer hasta aceptable (teniendo en cuenta que no fue cuestión de blanco o negro). Pero desde el punto de vista racional podría considerarse una "chorrada". La típica escepción que explica lo que el autor no puede explicar de otro modo. Si los Istar sufren, necesitan comer, sienten dolor, cansancio y, en definitiva están cohartados por su cuepo mortal, ¿por qué no iban a tener otras de las funciones básicas del ser humano?

Es cuestión de gustos, pero el error que podemos cometer al decir que Ungoliant no es un Maiar porque tuvo descendencia cuando en el momento de la creación de este personaje los Valar teían descendencia Maia y estos a su vez podían procrear, es tan absurdo como utilizar los primeros textos en los que aparecen los balrog, con el fin de tratar de descubrir cómo era el balrog de Moria.



(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: GilGalad

Se dice que los ainur no podían tener descendencia, a excepción de Melian.
Hay quien dice que sí pueden tener, siempre y cuando su espíritu adopte un cuerpo físico, cosa que la cita de más abajo, tira por los suelos.

Mi lio está en que si Sauron (maia), ¿cuando se ‘transformó’ en Annatar, esto...

Estoy contigo GilGalad

Yo también tengo serias dudas acerca de la descendencia y reproducción de los ainur.

Antes de que me remitan a las FAQ diré que las he leído varias veces, que quiero felicitar a los miembros del equipo de FAQs (Creo que sois principalmente Edhel-dur, Elfa Árwena y Gwaihir, si me dejo alguno que se dé por felicitado también ) me parecen un excelente y sobre todo costosísimo trabajo, y ciertamente me encanta leerlas, ahora bien, como crítica construcitiva diré que en algunas ocasiones deberíais dejar un poco más abierta la posible conclusión de un tema, es decir, prácticamente en todas las FAQ llegais a una "posición correcta" desechando las demás, y creo que hay temas en los que eso es un error. En primer lugar porque se quita la gracia a poder discutir en el foro distintas teorías sobre una misma cosa (aunque algunas puedan llegar a ser descabelladas) y por otro lado porque es evidente que hay temas en los que n o el propio Tolkien tenía claras las ideas, cambió de opinión, o incluso tenemos que "fiarnos" de que los datos que nos da C. Tolkien son correctos (me refiero a que ya se ha equivocado alguna vez, y puede que muchas cosas como el orden cronológico de los manuscritos que va encontrando lo suponga)

En fin, soltado el rollo previo reiterando mi admiración por los que haceis las FAQ diré que el tema de los ainur es uno de los que yo no tengo tan claro, porque veo contradicciones.

- Por una parte como dice Gil Galad la famosa frase que hace referencia a Melian habla de que es la única entre los ainur que adoptó un cuerpo como morada permanente, pero no se habla en absoluto de que fuese la única que tuvo descendencia, ni se excluye que otros ainur cuando se encarnaban pudieran tener descendencia.

- Luego está la famosa cita que menciona Gil Galad sobre los maiar que se encarnaban en grandes capitanes orcos y que por el acto de la procreación quedaban unidos a sus formas terrenales: ¿procreación, unidos a sus formas terrenas? parece que hay una contradicción.

- Llegamos a otra parte muy controvertida: Ungoliant. De Ungoliant se dice que no era una maia porque tuvo descendencia, pero si eliminamos ese argumento y le damos la vuelta tenemos que Ungoliant era un espíritu al que Melkor corrompió que se encarnó en una gigantesca araña, bueno, pues lo más lógico es pensar que era una maia, y sentado esto tenemos que también tuvo descendencia.

- Por otra parte también sabemos que las formas físicas de Sauron y Morgoth fueron mucho más que vestiduras para ellos, de hecho Melkor dispersó tanto su poder en el mundo para tratar de dominarlo que quedó definitivamente unido a su forma física dependiendo de ella y perdiendo su capacidad de "andar desnundo por el mundo" y algo similar pasó con Sauron, nuevo hecho que contradice, al menos un poquito lo de que Melian fue la única.

- Y por fin pero no menos importante ¿alguien duda de que maiar como Saruman o GAndalf no eran plenamente corpóreos cuando estaban encarnados? Sus cuerpos no eran "hologramas" eran reales de carne y hueso: se cansaban, necesitaban comer, necesitaban beber, dormir, podían sangrar, podían fumar, aunque no se mencione podemos suponer que tendrían que orinar..... ¿por qué entonces no iban a poder reproducirse? si sus cuerpos eran completamente normales en todos los sentidos por qué no iban a serlo en la reproducción?

En fin que vaya testamento he soltado pero que yo no tengo tan claro lo de la descendencia de los ainur.

Saludos a todos


(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Tu esfuerzo es inútil

Como muy bien has dicho, creo que este es uno de los casos en los que buscarle coherencia a las divagaciones de Tolkien es un esfuerzo estéril. Lo cierto es que no se puede tener una visión atemporal de una obra escrita a lo largo del tiempo, en constante evolución, y pretende...

Tu esfuerzo es inútil

Oye, me ha encantado tu reflexión. Creo que tienes toda la razón, aunque claro está que para eso estamos en este foro muchas veces para tratar de buscar una explicación lógica y sistematizada a cosas que no la tienen

En fin que reiterarte que creo qeu tu opinión es acertadísima.

Un saludo

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#5 Respondiendo a: Anónimo

Tu esfuerzo es inútil

Oye, me ha encantado tu reflexión. Creo que tienes toda la razón, aunque claro está que para eso estamos en este foro muchas veces para tratar de buscar una explicación lógica y sistematizada a cosas que no la tienen

En fin que reiterarte que creo qeu tu opinión es acer...

Sí, si te apoyo, pero...

...entonces apaga y vámonos. Tu reflexión es buena donde las haya, pero si no hacemos esto se nos pueden acabar los temas de discusión en un día. Está claro que no llegaremos a un resultado satisfactorio para todos los gustos, ya que aquí cada uno puede opinar lo que quiera, otra cosa són los pretextos o el contenido que ofrezcan para contrarrestar cualquier teoría.
Pero es eso, generalmente, hay muchas incoherencias, no sólo porque se le fue de las manos, si no porque también hay que tener en cuenta que es la obra de toda una vida, y hay detalles que ahora se aprecian, que quizás ni él era consciente, y que hay cosas que las nombró nuevamente después de diez años, y claro, de todos los detalles no se iba a acordar.

Yo, personalmente, después de leer mucho, creo que los maiar podían tener descendencia, así como Ungoliant la tuvo.

Un saludo

P.D.: En que quedamos, ¿Sauron pudo tener descendencia como Annatar o no?...
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#10 Respondiendo a: Anónimo

Estoy contigo GilGalad

Yo también tengo serias dudas acerca de la descendencia y reproducción de los ainur.

Antes de que me remitan a las FAQ diré que las he leído varias veces, que quiero felicitar a los miembros del equipo de FAQs (Creo que sois principalmente Edhel-dur, Elfa Árwena y Gwaihir,...

Se agradecen...

... todas las opiniones que estáis dando y de hecho se tienen en cuenta (algunas de las FAQ han sido revisadas gracias a vuestras aportaciones, en serio) pero en este caso no estoy a acuerdo con lo que decís equisdé

La idea de que Melian es la única realmente encarnada es una idea, en mi opinión, recurrente en la obra. Aparte de las citas que ya todos conocéis (pues están en la FAQ) tenemos otra más del Osanwe Quenta (traducción cortesía de mi amigo Eviore):

No conocemos la axani (ley, regla, sobretodo como procedente de Eru) que les se aplicaron a los Valar, en particular con referencia a si estado, pero parece claro que no había ninguna axan en contra de estas cosas. No obstante parece existir una axan, o pudiera ser una consecuencia necesaria, que si lo hacían, entonces los espíritu debían morar en el cuerpo que se estaba usando, y estar bajo las mismas necesidades que los encarnados. El único caso que se conoce en las historias de los Eldar es el de Melian que se convirtió en la esposa del Rey Thingol. Ciertamente, este caso no fue malvado o en contra de la voluntad de Eru, y aunque condujo al dolo, tanto los Elfos como los Hombres se vieron enriquecidos.

Sí, ahora diréis que el único caso conocido no tiene por qué ser el único caso...entonces yo os pregunto ¿qué Maia reconocido ha tenido descendencia aparte de Melian?...respuesta: ninguno equisdé

Pero es que el tema de la reproducción aparte de ser un tanto incoherente con el concepto espiritual y divino de los Ainur es algo que creo que Tolkien pensaba incompatible con la naturaleza de los Maiar:

"Solo los Valar y los Maiar son inteligencias que pueden asumir formas de Arda a voluntad. Huan y Sorontar podrían ser Maiar, emisarios de Manwë. Pero por desgracia en El Señor de los Anillos se dice que Gwaehir y Landroval son descendientes de Sorontar."
(El Anillo de Morgoth, "La Transformación de los Mitos", texto VIII (Orcos))

En esta cita se excluyen a Huan y a Sorontar como posibles Maiar por el simple hecho de que en SDLA se dice que tuvieron descendencia. Y si este importante hecho se añade a las famosas citas...

"Sólo Melian, de todos estos espíritus adoptó forma corpórea, no sólo como vestidura sino como morada permanente con forma y poderes similares a los de los Elfos. Lo hizo por amor a Elwë, y le fue permitido, sin dudas porque su unión ya se había predicho en el principio de las cosas y estaba entretejida en el Amarth del mundo, cuando Eru concibió a sus hijos, los Elfos y los Hombres, tal como se cuenta (a la manera de sus hijos y de acuerdo con su capacidad de comprensión) en el mito llamado La Música de los Ainur."
(Los pueblos de la Tierra Media, "La marca de Fëanor", nota 53)

"Porque Melian era de la raza divina de los Valar, una Maia de gran poder y sabiduría; aunque por amor a Elwë Singollo había adoptado la forma de los Hijos Mayores de Ilúvatar; y con esa unión quedó atada por las cadenas y las trabas de la carne de Arda. En esa forma concibió para él a Lúthien Tinúviel; y en esa forma ganó poder sobre la sustancia de Arda. "
(El Silmarillion, "De la ruina de Doriath")

... para mí no quedan dudas de que Tolkien al principio sí pensó en que podrían tener descendencia pero que luego lo pensó mejor y decidió que no la tuvieran.

Sobre la cita que ponéis de los Orcos os insisto en que leáis ese estudio hasta el final y veréis que Tolkien concluye que los Orcos no deben tener fëa (alma) y sin fëa una criatura no puede ser de naturaleza Maia porque no tiene alma/espíritu.

Está claro que cuando uno escribe una FAQ emite involuntariamente su opinión personal, esto es inevitable, pero también te aseguro que en la mayoría de los casos empezamos un estudio sin saber a dónde vamos a llegar y es tras el análisis de los textos que encontramos cuando se le busca una explicación lógica que es lo que unas veces conseguimos y otras no (no somos perfectos y nos equivocamos gracias a Eru equisdé). La prueba de que las "conclusiones" de las FAQ no son conclusiones la tienes en este mismo mensaje. Tú no estás de acuerdo con la FAQ (hablo por todos los que están participando) y yo te intento explicar mi postura. Considero que tengo éxito cuando me doy cuenta de que el lector se ha molestado en investigar, en buscar textos, y en formarse una opinión propia (como es este caso en particular con vosotros) y es en estos casos cuando más me puedo alegrar puesto que veo que a la gente le apasiona Tolkien y su obra y es cuando puedo decir que una FAQ ha cumplido su objetivo: fomentar la lectura y la discusión en la obra de Tolkien.

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#4 Respondiendo a: Anónimo

Tu esfuerzo es inútil

Como muy bien has dicho, creo que este es uno de los casos en los que buscarle coherencia a las divagaciones de Tolkien es un esfuerzo estéril. Lo cierto es que no se puede tener una visión atemporal de una obra escrita a lo largo del tiempo, en constante evolución, y pretende...

A ver equisdé

Que yo sepa Sauron no tuvo descendencia...¡gracias a Eru! equisdé y no es el mismo caso de los posibles Orcos Maiar por el simple hecho de que estos Orcos eran una teoría de Tolkien para intentar explicar su origen.

No queremos (el Equipo de las FAQ) que ninguna opinión prevalezca sobre otra, lo que queremos es que cada uno tenga la suya. Tienes que comprender que el autor de una FAQ expone una idea basándose en textos de Tolkien y que emite su opinión sobre un asunto. Unas veces se acierta y otras se falla ¿no?, pero lo que no puede pretender nadie es que una FAQ se cambie porque tú, por ejemplo, no estés de acuerdo con algo equisdé De todos modos repito que algunas de las FAQ fueron cambiadas en sus conclusiones y contenidos gracias a las aportaciones de los foreros y también deciros que muchas han surgido y se han gestado gracias a vosotros en el foro, así que gracias a todos porque las FAQ son en parte culpa vuestra equisdé

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#6 Respondiendo a: GilGalad

Sí, si te apoyo, pero...

...entonces apaga y vámonos. Tu reflexión es buena donde las haya, pero si no hacemos esto se nos pueden acabar los temas de discusión en un día. Está claro que no llegaremos a un resultado satisfactorio para todos los gustos, ya que aquí cada uno puede opinar lo que quiera...

No sé...

... si te valdrá pero Morgoth era estéril y no podía tener descendencia. Ten en cuenta que dar vida está vetado a los Valar y a los Maiar y que estas sólo las puede crear Eru (lo de los Hombres no es el mismo caso equisdé)

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Edhel-dûr

No sé...

... si te valdrá pero Morgoth era estéril y no podía tener descendencia. Ten en cuenta que dar vida está vetado a los Valar y a los Maiar y que estas sólo las puede crear Eru (lo de los Hombres no es el mismo caso equisdé)

Saludos equisdé

Cielos, Edhel-dûr

Morgoth era estéril... de repente me ha venido a la cabeza El Mulo de Assimov

Creo que, como otras veces, estamos ante un problema de desarrollo temporal de una obra que además el autor dejó inacabada... Es inevitable encontrar textos que apoyan diferentes teorías. Si nos atenemos al tono del Silmarillion, parece claro que Melian es una excepción. Pero no tengo claro si los textos publicados por el hijo en el Silmarillion, son contemporáneos en el proceso de creación de Tolkien. A tenor de lo que recuerdo de La Historia de la Tierra Media (me queda cada vez menos memoria ), no es así, y algunas historias casi no fueron tocadas desde su inicio mientras que otras fueron reelaboradas numerosas veces. Y Tolkien nunca dió el visto bueno final. De ahí contradicciones, teorías para todos los gustos....

Me quedo personalmente con la idea de que Melian es la excepción, y que la diferencia entre ella y Sauron, por ejemplo, es que Melian toma el cuerpo y el espíritu de los elfos, mientras que Sauron utiliza sus distintas formas para mostrase ante elfos u hombres, como hacen los Valar, o Gandalf, por otro lado. Esto es, no se unen al espíritu de los elfos o los hombres, sólo toman su forma. Y por ello me gusta Melian, porque lo suyo es un acto de amor y de renuncia. Pero tengo claro que es una idea personal...

P.D. Gracias por no haber sacado los Cuentos Perdidos, eso sí que me pone nerviosa

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#11 Respondiendo a: Edhel-dûr

Se agradecen...

... todas las opiniones que estáis dando y de hecho se tienen en cuenta (algunas de las FAQ han sido revisadas gracias a vuestras aportaciones, en serio) pero en este caso no estoy a acuerdo con lo que decís equisdé

La idea de que Melian es la única realmente encarnada es una ide...

Sorontar

Aiya!

Sobre los cambios de parecer de Tolkien, y el follón que originan entre sus seguidores, llama la atención la absoluta categorización que algunos hacen sobre determinadas citas, siendo una de ellas la que atañe al Gran Águila,XD.

A este respecto, voy a transcribir una cita bastante elocuente:

"con alas mas rápidas que el viento (p.247). El borrador B (véase p.339) dice en este punto: "Thorondor las dirigía, y las otras eran Lhandroval (Ala Amplia) y Gwaewar, su vasallo". En el texto siguiente C, también de 1937, pasó a ser: "Thorondor era su jefe; con él estaban sus más poderosos vasallos, Lhandroval de amplias alas, y Gwaewar el señor de la tormenta". Esto fue corregido (en 1951, véase p,341) por "Gwaihir el señor de la tormenta", y en esta forma aparece el pasaje en el manuscrito de QS. Se omitió en el Silmarillion a causa del pasaje de El Retorno del Rey (VI.4): "vieron venir a Gwaihir el Señor de los Vientos, y a su hermano Landroval...los descendientes más poderosos del viejo Thorondor, aquel que en los tiempos en que la Tierra Media era joven, construía sus nidos en los picos inaccesibles de la Montañas Circundantes". En ese entonces, yo no comprendía la naturaleza y las fechas del final de QS. Ahora parece que no había razón para eliminar los nombres; de hecho, parece que Gwaewar se reemplazó por Gwaihir para que concordara con El Señor de los Anillos, como quiera que esto deba interpretarse."

El Camino Perdido,Quenta Silmarillion.

Como puede observarse, la relación de Thorondor con Landroval y Gwaihir es originalmente la del señor/jefe con sus vasallos. La posterior relación descendientes/hermanos no deja de parecerse mucho a la tambie debatida relación "familiar" de los Istari, ¿no os lo recuerda? Si Gwaihir y Landroval debieron aparecer en el Silmarillion durante la Primera Edad, ¿no es extraña tanta longevidad en seres mortales?

Sinceramente, creo que habría que analizar mas detenidamente la pertenencia o no de las Grandes Águilas a la raza de los Maiar.

Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#12 Respondiendo a: Earnur

Sorontar

Aiya!

Sobre los cambios de parecer de Tolkien, y el follón que originan entre sus seguidores, llama la atención la absoluta categorización que algunos hacen sobre determinadas citas, siendo una de ellas la que atañe al Gran Águila,XD.

A este respecto, voy a transcribir una cita basta...

Bueno...

.... yo pienso que las Grandes Aguilas están habitadas por espíritus de naturaleza similar a la de los Ents y por tanto no me hubiera extrañado que su longevidad fuera desmesurada.

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#13 Respondiendo a: Edhel-dûr

Bueno...

.... yo pienso que las Grandes Aguilas están habitadas por espíritus de naturaleza similar a la de los Ents y por tanto no me hubiera extrañado que su longevidad fuera desmesurada.

Saludos equisdé

Bueno...no está mal...

Aiya!

...como pensamiento no está mal, XD, pero estarás conmigo que no es nada concluyente. Eso en lo que respecta a las Grandes Águilas, pero sobre Huan, nadie habla de "descendencia", y sin embargo se le coloca en la misma tesitura que a ellas. No obstante, como se que te gustan las citas, he encontrado una que te va a entusiasmar:

"Huan era el nombre del capitán de los perros de Celegorm. Era de raza inmortal y procedía de las tierras de caza de Oromë. Éste se lo dió a Celegorm mucho tiempo atrás en Valinor, cuando Celegorm solía cabalgar en el séquito del Dios, y seguía su cuerno."

La Formación de la Tierra Media, El Quenta.

Como ves, las hay para todos los gustos, por eso pido algo de reflexión,... y debate, XD, XD.

Namarië.

Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#14 Respondiendo a: Earnur

Bueno...no está mal...

Aiya!

...como pensamiento no está mal, XD, pero estarás conmigo que no es nada concluyente. Eso en lo que respecta a las Grandes Águilas, pero sobre Huan, nadie habla de "descendencia", y sin embargo se le coloca en la misma tesitura que a ellas. No obstante, como se que t...

Debatamos pues equisdé

No me extraña nada la naturaleza inmortal de Huan pues proviene de un lugar donde incluso una simple florecilla no se marchita equisdé

Saludos equisdé

P.D.: tengo que salir, te leo más tarde.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003
Entonces...

...si tenemos en cuenta eso, y sabiendo que todos los seres provienen de Eru, directa o indirectamente, pues los hombres són iguales que los elfos, osease, inmortales...

Sinceramente Edhel, esta vez no veo una teoríá con fundamentos. No creo que esté justificada la inmortalidad de Huan con el hecho del lugar de donde provenga. En este aspecto, y sólo por esta vez , estoy de acuerdo con Earnur (no te acostumbres amigo) en que la relación familiar de las águilas es muy semejante a la de los istari, por mucho que muchos se empeñen en decir que aquello provenía de El Hobbit, y ésta es una obra infantil.

Un saludo

P.D.: Respecto a los dos mensajes que tengo encima de FinrodSonOfFinarfin mejor no diré nada...
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003
Cambio de nombre

Aiya!

Conviene aclarar que, para conseguir que un debate tenga rigor, es preciso respetar ciertas reglas no escritas, que aquí invoco, y que están relacionadas con la tan traída y llevada manipulación del léxico, XD. Dicho lo anterior, es notablemente curioso que lo que se cita textualmente como "Era de raza inmortal", pase a denominarse naturaleza inmortal por simpatía, aplicando a un importante personaje de la Balada de Leithian el valor de una florecilla imperecedera de Valinor, XD. No está mal.

Lo malo es que mi cita, además de provenir directamente de la mano de Tolkien, habla de "raza inmortal" y, que yo sepa, los únicos inmortales, dejando de lado otros asuntos como el del destino de los Elfos, son los Ainur. Un saludo, XD.

Namarië.

PD: ¿ya se sabe algo de la "raza de los perros inmortales de Valinor"?. Espero noticias impaciente, XD, XD. Otra cosa, lo de equisdé es un invento de Edhel-dûr. A mí me gusta, XD.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003
Gracias GilGalad

Aiya!

Gracias por tu apoyo, pero no te procupes, ¡no me acostumbraré! XD, XD, XD.
Yo tambien te he hechado de menos por aquí, aunque he seguido tu apasionante trabajo con las "noticias", ¡enhorabuena!. Un afectuoso saludo, XD.

Namarië.

PD: abuelita, que pena que una discusión tan interesante se deshaga absurdamente en el teclado. Has estado bien. Paciencia, XD.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Earnur

Gracias GilGalad

Aiya!

Gracias por tu apoyo, pero no te procupes, ¡no me acostumbraré! XD, XD, XD.
Yo tambien te he hechado de menos por aquí, aunque he seguido tu apasionante trabajo con las "noticias", ¡enhorabuena!. Un afectuoso saludo, XD.

Namarië.

PD: abuelita, que pena que una discu...

Cerrando

FinrodSonOfFinarfin, olvidemóslo, ¿de acuerdo? Espero que nuestro próximo encuentro sea más fructífero

Earnur, una pena, sí... pero no me preocuparía mucho, GilGalad tiene un nick muy apropiado, es batallador y no desespera... Si algo se le ha quedado en la cabeza, volverá
Y me gustaría mucho seguir con el tema de las aguilas, y, sobre todo, con el de esos espíritus misteriosos que vienen de fuera y que no son maiar

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#19 Respondiendo a: Anónimo

Cerrando

FinrodSonOfFinarfin, olvidemóslo, ¿de acuerdo? Espero que nuestro próximo encuentro sea más fructífero

Earnur, una pena, sí... pero no me preocuparía mucho, GilGalad tiene un nick muy apropiado, es batallador y no desespera... Si algo se le ha quedado en la cabeza, volverá
Y me...

Sigo aquí XD

Dejando a parte los temas ajenos al tema principal, quiero seguir, igual que Miruvor, con el mismo tema.

Earnur, acabo de leer tu último mensaje el que se titula cambio de nombre. Pues verás, también estoy de acuerdo y espero que el amigo Edhel nos explique a que se refería exactamente... Yo creo que está claro, Huan es uno de esos espíritus pertenecientes a los ainur, como se llamaban...¿maia? Pues eso, Huan es un perro, pero como un maia...aquí va mi cita...

La naturaleza de Huan era en gran parte como la de los Eldar o los Valar; era incansable y sempiterno, inmune a la hechicería y no necesitaba dormir.
'Guía de la Tierra Media' de Robert Foster. Tiene algunos fallos, pero comprobandolo en el Silma, este no es uno de ellos

Añadiendo a la cita de Earnur que Huan era inmortal, yo creo que era algo más que el perro de Valinor, ¿no creeis?

Un saludo

P.D.: Miruvor, no entiendo a que te referías con eso de que yo volveré.
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |