Ver publicación (¿Melian la excepción?)
Ver tema#39 Respondiendo a: GilGalad
Bueno, pero...
Después de leer tu crítica, a la cual alabo, me siguen llegando dudas. Para empezar me quedon con esto que citas...es una concepción que sufrió varias importantes variaciones a lo largo de su vida, y que en algunos casos nunca llegó a estar plenamente definida con lo que estoy...
Después de haber leído todo...
me quedo con tantas dudas como ustedes, pero con mucho más conocimiento que al principio. Ya había leído antes la cita de Miruvor pero no había reparado en el detalle de que "los espíritus venidos de fuera" podían formar parte de los kelvar y olvar (¿algo así como encarnar en ellos?) Han hablado de los grandes animales con poderes, pero se han olvidado de las cosas pequeñas, por ejemplo la ilustre hierba que me da nombre: ¿sería posible que la athelas deba su poder a la presencia de uno de estos espiritus? Ella es capaz de vencer a la enfermedad negra, que sería algo así como la encarnación del Mal en la víctima. Vino a Tirra Media de Númenor, pero su origen fue Valinor, así que bien puede ser un "espiritu" dentro de un olvar.
Por otro lado, estoy de acuerdo con Ghanburi: las relaciones de los Valar y Maiar con Arda se volvieron muy complejas producto de todas las luchas y demás visicitudes ocurridas en tantas edades, y esto pudo provocar alteraciones en sus comportamientos, al igual que supuso cambios para Arda. Por eso encontramos tantas excepciones a las reglas y personajes contradictorios, que parecen tener origen divino tras sus formas animales (o vegetales)
No obstante, mi opionión final es que todos estos seres (aguilas, perros, arañas y demás) indiscutiblemente deben poseer una partícula de divinidad que les ha proporcionado habilidades superiores a las del resto de los kelvar y olvar de Arda. Lo que se discute aquí, hasta donde he comprendido, es si este don deriva de 1. que son Maia, 2. que han sido habitados por "espiritus", 3. que son "espíritus" ellos mismos, o 4. que Ilúvatar (o los Valar en su defecto) les han concedido esos dones como casos especiales.
¿Se me queda alguna otra posibilidad?
No me parece que haya una respuesta final a esta cuestión.
Namárië
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
me quedo con tantas dudas como ustedes, pero con mucho más conocimiento que al principio. Ya había leído antes la cita de Miruvor pero no había reparado en el detalle de que "los espíritus venidos de fuera" podían formar parte de los kelvar y olvar (¿algo así como encarnar en ellos?) Han hablado de los grandes animales con poderes, pero se han olvidado de las cosas pequeñas, por ejemplo la ilustre hierba que me da nombre: ¿sería posible que la athelas deba su poder a la presencia de uno de estos espiritus? Ella es capaz de vencer a la enfermedad negra, que sería algo así como la encarnación del Mal en la víctima. Vino a Tirra Media de Númenor, pero su origen fue Valinor, así que bien puede ser un "espiritu" dentro de un olvar.
Por otro lado, estoy de acuerdo con Ghanburi: las relaciones de los Valar y Maiar con Arda se volvieron muy complejas producto de todas las luchas y demás visicitudes ocurridas en tantas edades, y esto pudo provocar alteraciones en sus comportamientos, al igual que supuso cambios para Arda. Por eso encontramos tantas excepciones a las reglas y personajes contradictorios, que parecen tener origen divino tras sus formas animales (o vegetales)
No obstante, mi opionión final es que todos estos seres (aguilas, perros, arañas y demás) indiscutiblemente deben poseer una partícula de divinidad que les ha proporcionado habilidades superiores a las del resto de los kelvar y olvar de Arda. Lo que se discute aquí, hasta donde he comprendido, es si este don deriva de 1. que son Maia, 2. que han sido habitados por "espiritus", 3. que son "espíritus" ellos mismos, o 4. que Ilúvatar (o los Valar en su defecto) les han concedido esos dones como casos especiales.
¿Se me queda alguna otra posibilidad?
No me parece que haya una respuesta final a esta cuestión.
Namárië
(Mensaje original de: Athelas la blanca)