Ver publicación (¿Melian la excepción?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#40 Respondiendo a: Anónimo

Después de haber leído todo...

me quedo con tantas dudas como ustedes, pero con mucho más conocimiento que al principio. Ya había leído antes la cita de Miruvor pero no había reparado en el detalle de que "los espíritus venidos de fuera" podían formar parte de los kelvar y olvar (¿algo así como enc...

Después de haber leído todo...

Yo diría que entre todos estamos llegando a unas cuantas ideas

Para empezar, es evidente que no vamos a encontrar una teoría que cubra todos los casos y que nos guste a todos, tenemos bastante claro que los cambios en la obra, inacabada además, han dejado alguna que otra contradicción. Pero, por otro lado, me parece difícil que Tolkien no tuviese una idea clara de, por ejemplo, por qué los ents son seres racionales.
De ahí que estoy convencida que esos “espíritus venidos de fuera” están ahí muy intencionadamente. El problema es que en principio sólo conocemos dos clases de espíritus: los de hombres y elfos (y enanos), y los seres “angelicales”, Ainur y Maiar. Creo que podemos descartar que los espíritus que van entre los kelvar y las olvar sean equivalentes a los de los elfos u hombres, así que poniendónos estrictos, eso nos llevaría a considerar que son Ainur (descartados rápidamente) o Maiar. Earnur parece decantarse por ésta opción.
Pero yo no lo tengo tan claro. Los Maiar que conocemos no necesitan otra criatura para existir, no entran en otros seres, son por sí mismos, aunque puedan adoptar muchas formas. Así que me decantaría por espíritus de otra naturaleza, de menor jerarquía, si queréis, pero que tienen capacidades muy superiores a las de las criaturas que habitan, que son siempre animales o plantas, sin espíritu propio.
La otra opción es que los Ainur hayan otorgado a ciertos olvar o kelvar unos poderes determinados. No me gusta mucho, da a los Ainur un poder que creo que no tienen, el de cambiar el destino de los seres…

Me quedo personalmente con la idea de unos espíritus de menor jerarquía, llamados por los Ainur posiblemente, y que entran en animales y plantas muy concretos, y que una vez que entran quedan ligados a ellos y a sus descendientes.
Esto además permitiría resolver la duda de GilGalad, en el sentido que indica Ghanburi (bienvenido al foro y a estos interminables debates, ojalá aportes muchos posts como éste ). Estos espíritus menores, al entrar en otros seres y hacerse uno con ellos para siempre, adoptarían la naturaleza básica de éstos, y por tanto la capacidad de reproducirse. Sin embargo, los Maiar, en cuya naturaleza básica no está la reproducción, no se reproducen. La excepción sería Melian, porque, por amor a un elfo, hace algo muy especial: no sólo adopta una forma, que como Maiar puede hacer sin problemas, sino que da un paso más y hace algo parecido a lo que harían estos espíritus menores, aunque en su caso voluntariamente: se hace una con su forma, por lo cual puede reproducirse.

Bueno, un buen rollo. Sé que no explico todo, pero es la idea final a la que más o menos llego…

Athelas, me ha encantado tu idea de que las athelas también tengan ese toque de fuera. Tengo que pensarla más, pero la idea es muy hermosa


(Mensaje original de: Miruvor)