Ver publicación (Gandalf y la 1ª edad)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Aiya¡

Me pregunto sobre una questión sobre Ólorin, Gandalf.

En la comunidad del anillo comenta a Frodo que algunos que mueren,merecen la vida y otro que viven, merecen la muerte.
Por otra parte a Gandalf, Radagast, Saruman y a los magos azules (los cinco Istari) se les encomendó una misión....

Peras y manzanas

Dunedën, creo que estás metiendo seres de muy distinto destino en el mismo saco...
Gandalf y los demás magos son Maiar, espíritus de gran poder venidos desde fuera de Arda. Son por definición inmortales, aunque no en el mismo sentido que los elfos. No están unidos a un cuerpo, sino que pueden adoptar distintas formas. En ese sentido, Gandalf no "muere" tras la lucha en Moria, el pasaje es éste:
"Luego me envolvieron las tinieblas y me extravié fuera del pensamiento y del tiempo, y erré muy lejos por sendas de las que nada diré.
Desnudo fui enviado de vuelta, durante un tiempo, hasta que llevara a cabo mi trabajo."
No es una "muerte" equivalente a la nuestra, es más bien un viaje iniciático

En el caso de los elfos, pueden morir, pero su espíritu vivirá tanto tiempo como Arda. Así que tras su muerte, van a las Estancias de Mandos, de las cuales normalmente salen al cabo de cierto tiempo, dependiendo de lo que hayan hecho en vida. Pero se quedan en Valinor. En muy pocos casos pueden volver a la Tierra Media. Glorfindel es uno de los pocos casos conocidos.

Y en cuanto a los hombres, su muerte es la nuestra, y no se sabe qué ocurre con sus espíritus. En su caso, la base de la obra de Tolkien descarta completamente que puedan volver a la Tierra Media.

No es por tanto un problema de "quién se merece volver", sea lo que sea, tienes que poner a cada personaje en el destino de su grupo...

(Mensaje original de: Miruvor)