Gandalf y la 1ª edad

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

Aiya¡

Me pregunto sobre una questión sobre Ólorin, Gandalf.

En la comunidad del anillo comenta a Frodo que algunos que mueren,merecen la vida y otro que viven, merecen la muerte.
Por otra parte a Gandalf, Radagast, Saruman y a los magos azules (los cinco Istari) se les encomendó una misión.
Gandalf realmente muere tras la lucha contra el Balrog, pero ¿resucita?

Algo extraño en esos tiempos aciegos, Gandalf un Maiar es devuelto a su cuerpo viejo y humilde para acabar la misión, (estoy de acuerdo con ello).

Pero tiempos mas difíciles fueron la primera Edad.

En la Nirnaeth Arnoeriad cayeron muchos reyes, Eldar y Edain, pero creo que a ellos deberían tener otra oportunidad como Gandalf. Turgon en la caída de Gondolin, otro ejemplo claro donde su vida cambiaría el mundo, otros Edain pudieron vencer a Morgoth si tuvieran otra oportunidad.

Si lo pensamos bien, la Guerra del Anillo es otra etapa más de Eä. No se le valora mas a la primera Edad o a la Segunda donde nuestro "querido" PJ
si quiera muestra al Rey Noldor, GilGalad. Elrond el medio Elfo tiene mas protagonismo que el creador de la última alianza.

Incomprensible es la duda que aguardo.

Namarië


(Mensaje original de: Dunedën)
Permalink |
éothéod
éothéod
Desde: 25/03/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo


Aiya¡

Me pregunto sobre una questión sobre Ólorin, Gandalf.

En la comunidad del anillo comenta a Frodo que algunos que mueren,merecen la vida y otro que viven, merecen la muerte.
Por otra parte a Gandalf, Radagast, Saruman y a los magos azules (los cinco Istari) se les encomendó una misión....

pues no se q decirte ,la verdad es q tienes razon.
¡de pie,de pie,jinetes de theoden!
un momento cruel se avecina:¡fuego
y matanza!
trepidaran las lanzas,volaran en añicos los
escudos,
¡un dia de la espada,un dia rojo,antes que
llegue el alba!
¡galopad ahora,galopad, a gondor!
soy fundador de:R.E.M.Q.G.(rohan es mejor que gondor)
miembro d...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: éothéod

pues no se q decirte ,la verdad es q tienes razon.

es duda, no razón



El tema es que como dije antes era una duda, Tolkien sabrá si mas la merece Gandalf que Turgon, Thingol, Gilgalad, Elendil o Fingolfin.

Quién sabe, gracias por responder.

Namarië

(Mensaje original de: Dunedën)
Permalink |
LapekeñaVarda
LapekeñaVarda
Desde: 17/12/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

es duda, no razón



El tema es que como dije antes era una duda, Tolkien sabrá si mas la merece Gandalf que Turgon, Thingol, Gilgalad, Elendil o Fingolfin.

Quién sabe, gracias por responder.

Namarië

(Mensaje original de: Dunedën)

es duda, no razón

Gandalf se la merece, pero tambien Fingolfin, al fin y alñ cabo es el único eldar que se enfrenta cara a cara a un valar. ¿Por que pones en tu lista a Elendil? Si está vivo, si va por ahí con el silmaril en la frente! Yo a Thingol no le daría otra oportunidad, a pesar de su larga vida y de su sabiduría al final de seja llevar por la codicia.
Namárië
-¡Salid!-gritó en la lengua más antigua de Osten Ard.
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
Permalink |
éothéod
éothéod
Desde: 25/03/2003

#4 Respondiendo a: LapekeñaVarda

es duda, no razón

Gandalf se la merece, pero tambien Fingolfin, al fin y alñ cabo es el único eldar que se enfrenta cara a cara a un valar. ¿Por que pones en tu lista a Elendil? Si está vivo, si va por ahí con el silmaril en la frente! Yo a Thingol no le daría otra oportunidad, a pesar de su larga...

es duda, no razón

decia q tienes razon en tu duda
¡de pie,de pie,jinetes de theoden!
un momento cruel se avecina:¡fuego
y matanza!
trepidaran las lanzas,volaran en añicos los
escudos,
¡un dia de la espada,un dia rojo,antes que
llegue el alba!
¡galopad ahora,galopad, a gondor!
soy fundador de:R.E.M.Q.G.(rohan es mejor que gondor)
miembro d...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: éothéod

es duda, no razón

decia q tienes razon en tu duda

Elendil, lo pondré



Aiya.

Elendil lo pondría, si. Si nombró otros Edain dignos la lista sería innumerable...

Gandalf como dije antes se la merece y yo se la daría pero por qué no a Turgon, acaso la G del anillo es mas importante que las 2 primeras edades. Aún así me gusta la tercera y la GA, pero es lo único que no entiendo de Tolkien...

Namarië

(Mensaje original de: Dunedën)
Permalink |
LapekeñaVarda
LapekeñaVarda
Desde: 17/12/2002

#6 Respondiendo a: Anónimo

Elendil, lo pondré



Aiya.

Elendil lo pondría, si. Si nombró otros Edain dignos la lista sería innumerable...

Gandalf como dije antes se la merece y yo se la daría pero por qué no a Turgon, acaso la G del anillo es mas importante que las 2 primeras edades. Aún así me gusta la tercera y la G...

me he eqivocado

lo siento he confundido a Elendil con earendil, lo siento. A Elendil yo tambien le hubiera dado otra oportunidad, pero de todas formas los edain morían, los maiar no, eran immortales, yo creo que un nivel aún más alto que los elfos (no se si me entindes). Además Gandalf era un enviado de los propioa valar, ellos poodrían elegir que hacer con él. En cambio los edain no tenían relación con los valar, eran hijos de Iluvatar, no sus sirvientes, como eran los maias.
Namárië
-¡Salid!-gritó en la lengua más antigua de Osten Ard.
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: LapekeñaVarda

me he eqivocado

lo siento he confundido a Elendil con earendil, lo siento. A Elendil yo tambien le hubiera dado otra oportunidad, pero de todas formas los edain morían, los maiar no, eran immortales, yo creo que un nivel aún más alto que los elfos (no se si me entindes). Además Gandalf era un envia...

earendil



Respecto a Earendil, no conozco mucho de él solo que marchó al cielo o algo así no?

Bueno que sean mortales no quiere decir que 60 años sea peor que una edad entera.
Recuerda lo que dice Gandalf,: "sólo podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado".
En 60 años Elendil haría más que otro Elfo, a pesar de que los admiro mas que a los Edais, pero cuidado con Elendil...

Namarië

(Mensaje original de: Dunedën)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


Aiya¡

Me pregunto sobre una questión sobre Ólorin, Gandalf.

En la comunidad del anillo comenta a Frodo que algunos que mueren,merecen la vida y otro que viven, merecen la muerte.
Por otra parte a Gandalf, Radagast, Saruman y a los magos azules (los cinco Istari) se les encomendó una misión....

Peras y manzanas

Dunedën, creo que estás metiendo seres de muy distinto destino en el mismo saco...
Gandalf y los demás magos son Maiar, espíritus de gran poder venidos desde fuera de Arda. Son por definición inmortales, aunque no en el mismo sentido que los elfos. No están unidos a un cuerpo, sino que pueden adoptar distintas formas. En ese sentido, Gandalf no "muere" tras la lucha en Moria, el pasaje es éste:
"Luego me envolvieron las tinieblas y me extravié fuera del pensamiento y del tiempo, y erré muy lejos por sendas de las que nada diré.
Desnudo fui enviado de vuelta, durante un tiempo, hasta que llevara a cabo mi trabajo."
No es una "muerte" equivalente a la nuestra, es más bien un viaje iniciático

En el caso de los elfos, pueden morir, pero su espíritu vivirá tanto tiempo como Arda. Así que tras su muerte, van a las Estancias de Mandos, de las cuales normalmente salen al cabo de cierto tiempo, dependiendo de lo que hayan hecho en vida. Pero se quedan en Valinor. En muy pocos casos pueden volver a la Tierra Media. Glorfindel es uno de los pocos casos conocidos.

Y en cuanto a los hombres, su muerte es la nuestra, y no se sabe qué ocurre con sus espíritus. En su caso, la base de la obra de Tolkien descarta completamente que puedan volver a la Tierra Media.

No es por tanto un problema de "quién se merece volver", sea lo que sea, tienes que poner a cada personaje en el destino de su grupo...

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Peras y manzanas

Dunedën, creo que estás metiendo seres de muy distinto destino en el mismo saco...
Gandalf y los demás magos son Maiar, espíritus de gran poder venidos desde fuera de Arda. Son por definición inmortales, aunque no en el mismo sentido que los elfos. No están unidos a un cuerpo, sin...

cada oveja con su pareja?




El destino es diferente, claro está. Pero sendos destinos tienen un camino en común acabar con la oscuridad, no?

Entonces Gandalf tuvo una "muerte" de Elfos, volvió de Arda, no?.

Si es eso contesra Miruvor.



(Mensaje original de: Dunedën)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

cada oveja con su pareja?




El destino es diferente, claro está. Pero sendos destinos tienen un camino en común acabar con la oscuridad, no?

Entonces Gandalf tuvo una "muerte" de Elfos, volvió de Arda, no?.

Si es eso contesra Miruvor.



(Mensaje original de: Dunedën)

La muerte de Gandalf

Bueno, intento explicarlo. En sus cartas, Tolkien indica que Gandalf muere. Pero muere porque se ha encarnado en un cuerpo mortal, el que conocemos como Gandalf, con todas las consecuencias (se cansa, tiene hambre, comete errores...). En esa forma, efectivamente muere, y en Moria realiza un enorme sacrificio, ya que él ha sido enviado para liderar la lucha contra Sauron, y, al sacrificarse, pone esa misión en peligro.

En principio, "Gandalf" estaría muerto, no debería volver a la Tierra Media. Pero su espíritu no está ligado a las reglas de los elfos. A dónde va, creo que no lo sabemos, pero esta frase de las cartas ayuda:
"Gandalf se sacrificó, fue aceptado, y aumentado [en sus poderes] y volvió."
Tal como lo entiendo, al "morir", el Maiar que hay bajo la apariencia de Gandalf comparece ¿ante Eru? y es devuelto con mayores poderes.

En el caso de los elfos, estos al morir van a las Estancias de Mandos, más o menos un lugar de reflexión sobre ellos mismos. Dependiendo de su comportamiento en vida, el proceso es más o menos largo. Agunos, como Fëanor, siguen ahí . Pero en general, salen, quedándose en Valinor. En contadas ocasiones pueden volver a la Tierra Media. Glorfindel lo hace, por su enorme interés en lo que ocurre en ella, y, sobre todo, porque Tolkien tenía que apañar el hecho de que un elfo muy significado y con el mismo nombre apareciese en Gondolin y en la Tercera Edad Es una excepción a la regla ...

No sé muy bien si te he contestado. En tal caso, no te preocupes, alguien con mayores conocimientos o mayor facilidad de expresión aparecerá

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

La muerte de Gandalf

Bueno, intento explicarlo. En sus cartas, Tolkien indica que Gandalf muere. Pero muere porque se ha encarnado en un cuerpo mortal, el que conocemos como Gandalf, con todas las consecuencias (se cansa, tiene hambre, comete errores...). En esa forma, efectivamente muere, y en Mor...

De todas maneras(REV)

Aún cuando hubiera habido casos en los que se pudiesen... "resucitar". Daos cuenta que la historia terminó bien. Imaginad si Gandalf no hubiera vuelto. Rohan no estaría (o estaría bajo el dominio de Saruman). Luego Gondor también habría caído(recordemos que Aragorn, Legolas y Gimli llegan a Gondor gracias a la ayuda de Rohan). Una vez Gondor hubiera caído... no creo que a Frodo le hubiera dado tiempo ni de intentar tirar el anillo, antes habría quedado todo destruido. O quizás hubiera llegado para descubrir que ya no quedaba nada. O que todo estaba bajo el poder de Saruman, una vez que con el anillo destruido Sauron desapareciera.

Gandalf era necesario. Tenía que volver. La no vuelta de los demás... influye, pero al final todo salió bien.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Delawen

De todas maneras(REV)

Aún cuando hubiera habido casos en los que se pudiesen... "resucitar". Daos cuenta que la historia terminó bien. Imaginad si Gandalf no hubiera vuelto. Rohan no estaría (o estaría bajo el dominio de Saruman). Luego Gondor también habría caído(recordemos que Aragorn, Legolas y...

problema resuelto


Aiya¡

Me has convencido, gracias por resolverme la duda, Miruvor.


Namarië

(Mensaje original de: Dunedën)
Permalink |