Ver publicación (Gandalf y la 1ª edad)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

cada oveja con su pareja?




El destino es diferente, claro está. Pero sendos destinos tienen un camino en común acabar con la oscuridad, no?

Entonces Gandalf tuvo una "muerte" de Elfos, volvió de Arda, no?.

Si es eso contesra Miruvor.



(Mensaje original de: Dunedën)

La muerte de Gandalf

Bueno, intento explicarlo. En sus cartas, Tolkien indica que Gandalf muere. Pero muere porque se ha encarnado en un cuerpo mortal, el que conocemos como Gandalf, con todas las consecuencias (se cansa, tiene hambre, comete errores...). En esa forma, efectivamente muere, y en Moria realiza un enorme sacrificio, ya que él ha sido enviado para liderar la lucha contra Sauron, y, al sacrificarse, pone esa misión en peligro.

En principio, "Gandalf" estaría muerto, no debería volver a la Tierra Media. Pero su espíritu no está ligado a las reglas de los elfos. A dónde va, creo que no lo sabemos, pero esta frase de las cartas ayuda:
"Gandalf se sacrificó, fue aceptado, y aumentado [en sus poderes] y volvió."
Tal como lo entiendo, al "morir", el Maiar que hay bajo la apariencia de Gandalf comparece ¿ante Eru? y es devuelto con mayores poderes.

En el caso de los elfos, estos al morir van a las Estancias de Mandos, más o menos un lugar de reflexión sobre ellos mismos. Dependiendo de su comportamiento en vida, el proceso es más o menos largo. Agunos, como Fëanor, siguen ahí . Pero en general, salen, quedándose en Valinor. En contadas ocasiones pueden volver a la Tierra Media. Glorfindel lo hace, por su enorme interés en lo que ocurre en ella, y, sobre todo, porque Tolkien tenía que apañar el hecho de que un elfo muy significado y con el mismo nombre apareciese en Gondolin y en la Tercera Edad Es una excepción a la regla ...

No sé muy bien si te he contestado. En tal caso, no te preocupes, alguien con mayores conocimientos o mayor facilidad de expresión aparecerá

(Mensaje original de: Miruvor)