Ver publicación (Poesias o algo asi)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Pero en elfico
Todas las poesias que salen en ESDLA estan en castellano ¿¿No hay ninguna en elfico??
Bueno por pedir que no quede ¿¿Sabriais si esta la cancion que canta Legolas en Minas Thirith cuando acaba la guerra?? Es que una teler se emociona cuando hablan de su ciudad en esdla jejeje
(Mens...
Las hay...
No todas están en castellano. Ahí tienes el Lamento de Galadriel en quenya o la plegaria a Elbereth (A Elbereth Gilthoniel silivren penna míriel...) y el canto de Sam en Cirith Ungol en sindarin. La canción de Legolas la puedes encontrar traducida (además de muchos otros fragmentos de la obra de Tolkien) en la página de Gwaith i-Phethdain (cuyo enlace puedes encontrarlo en esta página), pero traducidas por otras personas, por lo que hay muchas conjeturas y no es exacto o fiable al 100 %. De todos modos es muy recomendable. Tolkien hizo algunas composiciones en quenya como el poema Markirya (incluido en Los Monstruos y los Críticos) o la canción de Fíriel (aparecida en El Camino Perdido) aunque ésta última no está en el "quenya" del Señor de los Anillos, es un quenya más temprano. También está la carta del Rey en sindarin, aparecida en el Epílogo de SDLA (El Fin de la Tercera Edad) y las traducciones que hizo Tolkien del Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria al Padre al quenya (recientemente publicadas en pdf por Vinyar Tengwar; apareció la noticia aquí hace algún tiempo para poder descargarlo; puedes descargarlo también en la propia página de la revista Vinyar Tengwar, www.elvish.org).
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
No todas están en castellano. Ahí tienes el Lamento de Galadriel en quenya o la plegaria a Elbereth (A Elbereth Gilthoniel silivren penna míriel...) y el canto de Sam en Cirith Ungol en sindarin. La canción de Legolas la puedes encontrar traducida (además de muchos otros fragmentos de la obra de Tolkien) en la página de Gwaith i-Phethdain (cuyo enlace puedes encontrarlo en esta página), pero traducidas por otras personas, por lo que hay muchas conjeturas y no es exacto o fiable al 100 %. De todos modos es muy recomendable. Tolkien hizo algunas composiciones en quenya como el poema Markirya (incluido en Los Monstruos y los Críticos) o la canción de Fíriel (aparecida en El Camino Perdido) aunque ésta última no está en el "quenya" del Señor de los Anillos, es un quenya más temprano. También está la carta del Rey en sindarin, aparecida en el Epílogo de SDLA (El Fin de la Tercera Edad) y las traducciones que hizo Tolkien del Padre Nuestro, el Ave María y el Gloria al Padre al quenya (recientemente publicadas en pdf por Vinyar Tengwar; apareció la noticia aquí hace algún tiempo para poder descargarlo; puedes descargarlo también en la propia página de la revista Vinyar Tengwar, www.elvish.org).
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)