Ver publicación (Un regalo para GilGalad)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003
Aiya!

¡Hola GilGalad! No es por el agradecimiento, que sin duda mereces, por apoyarme el otro día cuando hablábamos sobre los Maiar; sino más bien por casualidad, XD. Pero ha sido esta casualidad la que me ha llevado a recordar una preocupación que expusiste hace tiempo, concretamente en tu post del 2 de marzo, titulado Tres cosillas, y tambien en el del 10 de abril, titulado Aeglos y Aiglos. Pués bién, la cosa es sencilla; hace un par de días debatíamos sobre la raíz etimológica de la palabra "orco", y trás la lectura de todos los mensajes fuí a consultar Las Etimologías, incluídas en volumen 5º de La Historia de la Tierra Media. Curioseando por aquí y por allá, me encontré con una sorpresa que hace que cualquier disquisición sobre error de traducción, en este caso, sea simplemente anecdótica.

Verás, resulta que Aiglos, no es una palabra Sindarin, como afirma Robert Foster en su Guía de la Tierra Media, sino que es una palabra Noldorin, derivada de la raíz aith, que significa punta de lanza, y de la raíz gloss, que significa nieve y, tambien como adjetivo, blanco de nieve. Por tanto, la traducción correcta de Aiglos sería "punta de lanza de nieve" y no "punta de nieve", como habíamos creído hasta ahora . Su equivalente en Quenya sería Eigolosse, de la raíz ek, ekte, que significa lanza, y de la raíz golóss, que significa nieve, nieve caída.

Por tanto, salvo que haya alguien que opine lo contario, Aiglos era una lanza, y su nombre original era ese, aunque ya sé que a tí te gusta más Aeglos,XD.

Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...