Ver publicación (Un regalo para GilGalad)
Ver tema#12 Respondiendo a: Eviore
A ver, una explicación detallada...
Veo que no has cogido la idea de lo que te explicó Pengolodh el Sabio ... a ver yo consigo explicarlo.
En la primera etapa de escritura de la mitología de Tolkien (la correspondiente a Los Cuentos Perdidos) Tolkien había elaborado dos lenguas élficas difer...
No veo la contradicción, XD.
Aiya, Eviore!
Tu explicación, aunque totalmente válida, no era necesaria, al menos para mí. Además, como bién dices, la lengua que llevaron los Noldor a la Tierra Media era, en tus propias palabras, "un dialecto del Quenya", no el Quenya de los Vanyar. La lengua que prohibió Thingol fue la que hablaban los Noldor, Tolkien la llamó "Noldorin de los Exiliados" para diferenciarla del "Noldorin Antiguo" o "Kornoldorin", es decir la lengua de los Noldor de Tirion.
Por otro lado, la entrada ek, ekte, tiene su raíz Quenya en ehte, y su raíz Noldorin (o dialecto Quenya de los Exiliados, si lo prefieres) en aith. Así mismo, la entrada golós, tiene su raíz Quenya en olosse, y su raíz Noldorin en gloss, que encontrarás en la palabra Uilos, forma Sindarin de Oiolossë " siempre blanco", que es el nombre Quenya, común entre los Eldar, de Taniquetil.
Por último, que los Noldor adoptaran el Sindarin como lengua común de los Eldos en la Tierra Media, no significa que abandonaran el conocimiento de su propio lenguage. Un saludo, XD.
Namarië,
Aiya, Eviore!
Tu explicación, aunque totalmente válida, no era necesaria, al menos para mí. Además, como bién dices, la lengua que llevaron los Noldor a la Tierra Media era, en tus propias palabras, "un dialecto del Quenya", no el Quenya de los Vanyar. La lengua que prohibió Thingol fue la que hablaban los Noldor, Tolkien la llamó "Noldorin de los Exiliados" para diferenciarla del "Noldorin Antiguo" o "Kornoldorin", es decir la lengua de los Noldor de Tirion.
Por otro lado, la entrada ek, ekte, tiene su raíz Quenya en ehte, y su raíz Noldorin (o dialecto Quenya de los Exiliados, si lo prefieres) en aith. Así mismo, la entrada golós, tiene su raíz Quenya en olosse, y su raíz Noldorin en gloss, que encontrarás en la palabra Uilos, forma Sindarin de Oiolossë " siempre blanco", que es el nombre Quenya, común entre los Eldar, de Taniquetil.
Por último, que los Noldor adoptaran el Sindarin como lengua común de los Eldos en la Tierra Media, no significa que abandonaran el conocimiento de su propio lenguage. Un saludo, XD.
Namarië,
Nic-bric, bric-nic, ...