Ver publicación (Árbol y hoja.)
Ver tema#3 Respondiendo a: Anónimo
Dos vertientes de Tolkien.
He visto en alguna librería esos libros de los que hablas pero todavía no los he leído. En parte porque tengo algún que otro libro en "stock" y en parte también porque creí que tanto el Herrero como el Granjero eran una especie de historias paralelas que ocurrían en la Ti...
Dos vertientes de Tolkien.
Hola de nuevo,
Pues sí, yo creo que se pueden separar las obras de Tolkien entre las que transcurren en Arda y las que no. Las hay incluso que transcurren en nuestro propio mundo, como la curiosísima Los Papeles del Notion Club, aunque ésta está también muy relacionada con la historia de Númenor. En cuanto al Egidio y al Herrero, te recomiendo que los leas. Son fáciles y cortos (aunque no quiere decir en absoluto que no tengan profundidad o que no se les pueda sacar "miga") y además, la edición que suelen vender es bastante bonita.
El Hobbit era originalmente una historia de ese grupo que no transcurre en Arda, pero con la publicación de El Señor de los Anillos se vio inevitablemente arrastrada a la Tierra Media. Aun así, Tolkien no pudo resistir la tentación de incluir referencias a Gondolin o los tres clanes de los Elfos (aunque claro, en esa época casi nadie sabía nada sobre eso). Por otra parte, es seguro que Tolkien dedicó muchos más esfurzos y tiempo a la cuestión de la Tierra Media, y si no publicó más fue porque no quisieron sus editores, o porque él mismo consideraba que el estado de su obra estaba aún muy lejos de estar acabada. Se sabe que el deseo de Tolkien era publicar conjuntamente El Señor de los Anillos y El Silmarillion.
Por cierto, ya me he leído Mitopoeia, y es magnífico. Como poema no es que se pase, pero el mensaje que contiene es muy bueno. Yo soy de ciencias, pero me gusta más pensar en el Sol como en un barco tripulado por una doncella inmortal que lleva un fruto radiante que como una masa de átomos de Hidrógeno que se fusionas en átomos de Helio a razón de cuatro a uno, desprendiéndose una gran cantidd de energía a consecuencia de la pérdida de masa. (No sé si es así exactamente, pero ya me entiendes, y era de eso de lo que Tolkien hablaba en el poema).
Parece que ya has solucionado lo de tu firma (yo también he visitado a la Hija de la Luna en su Torre de Marfil). Jo... voy a tener que cortarme, que escribo y escribo y no hay quien me pare...
(Mensaje original de: Lenwe)
Hola de nuevo,
Pues sí, yo creo que se pueden separar las obras de Tolkien entre las que transcurren en Arda y las que no. Las hay incluso que transcurren en nuestro propio mundo, como la curiosísima Los Papeles del Notion Club, aunque ésta está también muy relacionada con la historia de Númenor. En cuanto al Egidio y al Herrero, te recomiendo que los leas. Son fáciles y cortos (aunque no quiere decir en absoluto que no tengan profundidad o que no se les pueda sacar "miga") y además, la edición que suelen vender es bastante bonita.
El Hobbit era originalmente una historia de ese grupo que no transcurre en Arda, pero con la publicación de El Señor de los Anillos se vio inevitablemente arrastrada a la Tierra Media. Aun así, Tolkien no pudo resistir la tentación de incluir referencias a Gondolin o los tres clanes de los Elfos (aunque claro, en esa época casi nadie sabía nada sobre eso). Por otra parte, es seguro que Tolkien dedicó muchos más esfurzos y tiempo a la cuestión de la Tierra Media, y si no publicó más fue porque no quisieron sus editores, o porque él mismo consideraba que el estado de su obra estaba aún muy lejos de estar acabada. Se sabe que el deseo de Tolkien era publicar conjuntamente El Señor de los Anillos y El Silmarillion.
Por cierto, ya me he leído Mitopoeia, y es magnífico. Como poema no es que se pase, pero el mensaje que contiene es muy bueno. Yo soy de ciencias, pero me gusta más pensar en el Sol como en un barco tripulado por una doncella inmortal que lleva un fruto radiante que como una masa de átomos de Hidrógeno que se fusionas en átomos de Helio a razón de cuatro a uno, desprendiéndose una gran cantidd de energía a consecuencia de la pérdida de masa. (No sé si es así exactamente, pero ya me entiendes, y era de eso de lo que Tolkien hablaba en el poema).
Parece que ya has solucionado lo de tu firma (yo también he visitado a la Hija de la Luna en su Torre de Marfil). Jo... voy a tener que cortarme, que escribo y escribo y no hay quien me pare...
(Mensaje original de: Lenwe)