Ver publicación (Melian y Thingol)
Ver tema#6 Respondiendo a: Uptheirons
Si no recuerdo mal....
Melian, apenada por la muerte de Thingol, regreso a Valinor, y vivió en los bosques de Lorien. Sobre si Thingol fue perdonado? Lo dudo mucho: fue egoista y murió exclusivamente por su codicia sobre el collar de los enanos y el silmaril. Ademas, muchos otros se lo merecerian m...
sí, es así
Estoy de acuerdo con elbiz. En alguno de los libros de Christopher he leído que el modo de actuar de Mandos era muy rígido por orden de los Valar: salir de las Estancias de Mandos era algo extremadamente raro, por dos motivos: uno, porque primero había que 'expiar' los pecados y purificar el espíritu (en especial, los que estaban bajo la Maldición lo tenían más crudo que nadie); dos, porque otro criterio fundamental que tenían los Valar para permitir a un elfo 'muerto' recuperar un cuerpo y volver a la vida era que este 'regreso' no debía interferir de modo sustancial en la historia que continuaba tras los muros de Mandos. Estos dos criterios hacían que salieran pocos de Mandos (sólo gente con espíritus puros, sustancialmente inocentes), y que los que salían se quedaran obligatoriamente en Valinor (no podían volver a la Tierra Media, ya que interferirían en la Historia).
Una excepción bastante notable parece haber sido Glorfindel. Aunque sometido a la Maldición, nunca 'pecó', y en cualquier caso se sacrificó de un modo heroico por su gente al luchar contra el Balrog durante la caída de Gondolin. Pasado un tiempo de 'arrepentimiento' en Mandos, le fue concedido no sólo recuperar un cuerpo, sino incluso volver a la Tierra Media, donde en cualquier caso su intervención en la Historia local era menor: sólo se enfrentó ante poderes tan fuertes como los Espectros, precisamente porque estos espectros resultaban un poder excesivo que, de algún modo -creo yo- rompía con el equilibrio y la evolución normal de la Historia de la Tierra Media.
Bueno, pues ahí queda este comentario.
(Mensaje original de: Ghanburi)
Estoy de acuerdo con elbiz. En alguno de los libros de Christopher he leído que el modo de actuar de Mandos era muy rígido por orden de los Valar: salir de las Estancias de Mandos era algo extremadamente raro, por dos motivos: uno, porque primero había que 'expiar' los pecados y purificar el espíritu (en especial, los que estaban bajo la Maldición lo tenían más crudo que nadie); dos, porque otro criterio fundamental que tenían los Valar para permitir a un elfo 'muerto' recuperar un cuerpo y volver a la vida era que este 'regreso' no debía interferir de modo sustancial en la historia que continuaba tras los muros de Mandos. Estos dos criterios hacían que salieran pocos de Mandos (sólo gente con espíritus puros, sustancialmente inocentes), y que los que salían se quedaran obligatoriamente en Valinor (no podían volver a la Tierra Media, ya que interferirían en la Historia).
Una excepción bastante notable parece haber sido Glorfindel. Aunque sometido a la Maldición, nunca 'pecó', y en cualquier caso se sacrificó de un modo heroico por su gente al luchar contra el Balrog durante la caída de Gondolin. Pasado un tiempo de 'arrepentimiento' en Mandos, le fue concedido no sólo recuperar un cuerpo, sino incluso volver a la Tierra Media, donde en cualquier caso su intervención en la Historia local era menor: sólo se enfrentó ante poderes tan fuertes como los Espectros, precisamente porque estos espectros resultaban un poder excesivo que, de algún modo -creo yo- rompía con el equilibrio y la evolución normal de la Historia de la Tierra Media.
Bueno, pues ahí queda este comentario.
(Mensaje original de: Ghanburi)