a qué se refería Tolkien ???

Cerrado

Oscarilbo
Oscarilbo
Desde: 27/04/2002
Respecto a una entrevista que la BBC le hizo al profesor Tolkien, hay algo que me mantiene con mucha curiosidad.

Yo normalmente ubicaba la "Tierra Media" como, literalmente, un posible pasado de esta tierra y esta realidad tal y como la conocemos. Incluso vemos la película, y decimos "ahí está todo", pero esta también deja muuuchas cosas a la imaginación sobre lo que la Tierra Media es. Pero ¿Cual fué la intención del profesor Tolkien al crear la Tierra MEdia, ya que en esa entrevista él entrevistador le pregunta que si estos sucesos se supone que habrán sucedido en este mismo mundo pero en diferente época, en este caso, en el pasado; pero Tolkien contesta con un rotundo NO, y dice: "en un estado mental diferente sí"

Entonces...Cómo ubicaríamos esta hisotoria mítica prehistórica ???

el pasado de este mismo mundo, pero de un presente un tanto alterno ???

o de plano, lo que cada quien quiera imaginarse ???

Sé que es un mundo mitológico, un mundo "mágico" en el que las fuerzas sobre naturales e incluso las naturales eran muy diferentes en comparación a lo que ahora la realidad es, "supuestamente", claro está.

estaría bien leer diferentes perspectivas de todos uds.

GRACIAS
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Oscarilbo

Respecto a una entrevista que la BBC le hizo al profesor Tolkien, hay algo que me mantiene con mucha curiosidad.

Yo normalmente ubicaba la "Tierra Media" como, literalmente, un posible pasado de esta tierra y esta realidad tal y como la conocemos. Incluso vemos la película, y decimos "ahí está t...

Hola!
Yo creo ke a lo ke se refería Tolkien era a un pasado paralelo, es decir, la actual tierra en otra época pasada paralela a la ke sucedió. Lo escribió para reforzar la mitología de su país, un tanto pauperia e hizo que fuese la Tierra Media.
Y creo ke una vez leí ke Tolkien escribió el Senyor de los Anillos unicamente para que sus lenguas inventadas tubiesen hablantes. Así ke su mitología se formó por sus lenguas y no al revés como todo el mundo cree.
UNa duda, si la actual tierra hubiese sido la Tierra Media, España a ke territorio pertenecería en aquella época: A Gondor? O Anfalas? O nos consideraba Harad?
TA lueguis! :P

(Mensaje original de: GreatThranduil)
Permalink |
Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001

#2 Respondiendo a: Anónimo

Hola!
Yo creo ke a lo ke se refería Tolkien era a un pasado paralelo, es decir, la actual tierra en otra época pasada paralela a la ke sucedió. Lo escribió para reforzar la mitología de su país, un tanto pauperia e hizo que fuese la Tierra Media.
Y creo ke una vez leí ke Tolkien escribió el Senyor...

Por lo visto...

... La Comarca coincidiría con Inglaterra, según he oído. A partir de ese dato, haz cálculos...
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Sulhelka

Por lo visto...

... La Comarca coincidiría con Inglaterra, según he oído. A partir de ese dato, haz cálculos...

Estoy de acuerdo,creo que se refería a una realidad espacio-tiempo diferente a la nuestra,a una dimensión paralela a esta (creo que leo demasiada ciencia ficción,o quizá sea deforacíon profesional?)


PD: El otro día me dijeron en este foro que Sevilla era Pelargir,a sí que...

(Mensaje original de: Merilsant)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Estoy de acuerdo,creo que se refería a una realidad espacio-tiempo diferente a la nuestra,a una dimensión paralela a esta (creo que leo demasiada ciencia ficción,o quizá sea deforacíon profesional?)


PD: El otro día me dijeron en este foro que Sevilla era Pelargir,a sí que...

(Mensaje original...

Esta vez sí

Esta vez me he acordado Hay una FAQ sobre el tema de si la Tierra media es nuestra tierra, y hay otra sobre ¿Qué hay al sur y al este de la Tierra Media?, con mapa.

En cuanto a lo Sevilla y Pelargir, le quedo muy poético a quien lo dijo, pero es falso, España quedaría al oeste de la Tierra Media, en el mar... Este link lo dieron hace un tiempo en las noticias:
http://rover.wiesbaden.netsurf.de/~lalaith/Tolkien/Grid.html
al final hay un mapa con la Tierra Media superpuesta a la Europa actual...

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Carcharoth
Carcharoth
Desde: 16/09/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

Estoy de acuerdo,creo que se refería a una realidad espacio-tiempo diferente a la nuestra,a una dimensión paralela a esta (creo que leo demasiada ciencia ficción,o quizá sea deforacíon profesional?)


PD: El otro día me dijeron en este foro que Sevilla era Pelargir,a sí que...

(Mensaje original...

españa...

pues españa sería Mordor
Salió un post el otro dia segun el cual los orcos hablaban castellano, entonces Mordor = España.

respecto a esta mención de Tolkien..., pues supongo que tiene que ver con su religiosidad. Quizas se trate de un mundo de ideas, donde los valores y contravalores se personifican, adquieren nombres y luchan entre ellos, etc.
en la puerta de Moria....
GANDALF: mmmm, no lo entiendo....
FRODO: ¿que hay escrito en la puerta Gandalf?
GANDALF: "Di ******* y entra"
GIMLI: Genial, nos han vuelto a echar por la MTV
LEGOLAS: Que graciosos...

miembro de L.B.S.M.C.A: "Los Balrogs Son Mujeres Y Con Alas"
derivado del grupo...
Permalink |
Oscarilbo
Oscarilbo
Desde: 27/04/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Esta vez sí

Esta vez me he acordado Hay una FAQ sobre el tema de si la Tierra media es nuestra tierra, y hay otra sobre ¿Qué hay al sur y al este de la Tierra Media?, con mapa.

En cuanto a lo Sevilla y Pelargir, le quedo muy poético a quien lo dijo, pero es falso, España quedaría al oest...

a qué se refería Tolkien ??

Estoy deacuerdo con eso de un pasado paralelo, osea, una especie de "dimensión paralela", en la misma época, pero un "espacio-tiempo" alterno, pero me supongo que con "paralelo" no te has de referir a que se supone que pasó al mismo tiempo que el verdadero pasado, osea en ese mismo espacio y tiempo, vdd ??
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Oscarilbo

a qué se refería Tolkien ??

Estoy deacuerdo con eso de un pasado paralelo, osea, una especie de "dimensión paralela", en la misma época, pero un "espacio-tiempo" alterno, pero me supongo que con "paralelo" no te has de referir a que se supone que pasó al mismo tiempo que el verdadero pasado, osea e...

a qué se refería Tolkien ??

Por qué no?...Puestos a suponer...
Todos sabemos que esto es ficción y en ciencia ficción se tratan mucho los temas de mundos paralelos,así que pudo pasar en el mismo lugar y tiempo de un mundo "espejo"
(cómo me como la olla,los exámenes me matan)


En cuanto a lo de Pelargir,solo era una comparación con el Anduin-Guadalquivir,creo

(Mensaje original de: Merilsant)
Permalink |
Oscarilbo
Oscarilbo
Desde: 27/04/2002

#7 Respondiendo a: Anónimo

a qué se refería Tolkien ??

Por qué no?...Puestos a suponer...
Todos sabemos que esto es ficción y en ciencia ficción se tratan mucho los temas de mundos paralelos,así que pudo pasar en el mismo lugar y tiempo de un mundo "espejo"
(cómo me como la olla,los exámenes me matan)


En cuanto a lo d...

a qué se refería Tolkien ??

ok

plantie on poco mal mi pregunta.

Pero sí, a eso me reifero, una especia de mundo ALTERNO, yo creo que los que hayan visto VOLVER A FUTURO parte II, tienen más o menos la idea de a qué me refiero.

eso mismo. Una especia de "mundo ESPEJO", en el que, en esta misma Tierra, todas esas cosas eran posibles, había "magia" en el mismo aire que la recorría.

graicas.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

a qué se refería Tolkien ??

Por qué no?...Puestos a suponer...
Todos sabemos que esto es ficción y en ciencia ficción se tratan mucho los temas de mundos paralelos,así que pudo pasar en el mismo lugar y tiempo de un mundo "espejo"
(cómo me como la olla,los exámenes me matan)


En cuanto a lo d...

el "verdadero" pasado????

A que te refieres exactamente con lo del "verdadero" pasado? Mira, yo se que me como mucho la cabeza con estas cosas, pero NADIE sabe como fue el "verdadero" pasado. La Prehistoria son un conjunto de teorias con un ALTISIMO grado de inferencia, que cambian costantemente, cada vez que se encuentrar unos nuevos huesos o se incorpora un nuevo profesor a alguna universidad.
No quiero decir que lo que Tolkien cuenta fuera lo que ocurrio "realmente" (que es la realidad? Id al post donde se hablaba de la teoria de las supercuerdas.....) pero no des por supuesto que lo que te han contado que paso "en realidad" es lo que realmente paso.

Namarië

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo

el "verdadero" pasado????

A que te refieres exactamente con lo del "verdadero" pasado? Mira, yo se que me como mucho la cabeza con estas cosas, pero NADIE sabe como fue el "verdadero" pasado. La Prehistoria son un conjunto de teorias con un ALTISIMO grado de inferencia, que cambian costantemente...

Cual es el post al que te refieres?

¿Cuál es ese post sobre la teoría de las supercuerdas al que te refieres, EarendilTheBlessed? Me gustaría leerlo

Recuerdo un debate en el que participé y en el que salió este tema, pero fue hace mucho tiempo, así que supongo que te debes referir a otro. ¿Puedes poner el link? Gracias,

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Idril_Itarille

Cual es el post al que te refieres?

¿Cuál es ese post sobre la teoría de las supercuerdas al que te refieres, EarendilTheBlessed? Me gustaría leerlo

Recuerdo un debate en el que participé y en el que salió este tema, pero fue hace mucho tiempo, así que supongo que te debes referir a otro. ¿P...

pues .....

Pues hace como cosa de un mes que lo lei en la seccion "El foro de los denomenos". Ahora mismo y hasta el luens que vienes estoy supermmegahiperocupadiiiiiiisimo y no te lo puedo buscar pero a partir del lunes te lo busco, si se me olvida recuerdamelo. Si te animas puedes hacerlo tu mismo pero es que ni me acuerdo de como se llamaba, creo, si no recuerdo mal, que el post que abria la conversacion, tenia en el titulo la palabra supercuerdas o superquarks (que es lo mismo), es superinteresante ademas el chaval@ daba un link a un articulo que hablaba de dicha teoria y cerraba con una comparacion del universo con la musica de los Ainur, una pasada de teoria de verdad.
Namarië

(Mensaje original de: EarendilTheBlessed)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

pues .....

Pues hace como cosa de un mes que lo lei en la seccion "El foro de los denomenos". Ahora mismo y hasta el luens que vienes estoy supermmegahiperocupadiiiiiiisimo y no te lo puedo buscar pero a partir del lunes te lo busco, si se me olvida recuerdamelo. Si te animas puedes hacerlo tu mism...

teoria de las supercuerdas

Me quedé mosqueado con la teoría de las supercuerdas y decidí investigar un poco... No he encontrado el post del que habláis, pero sí unos enlaces interesantes:
Explicación breve de la teoría:
http://www.reforma.com/ciencia/articulo/194602/default.htm
Resumen de las controversias suscitadas por la teoría:
http://platea.pntic.mec.es/~jdelucas/20controversiasdelassupercuerdas.htm

De forma simplificada la teoría de las supercuerdas, que lleva más de 30 años dale que pego, dice que la realidad funciona como una dualidad energía/materia en forma de cuerdas que vibran de forma armónica (como las de una guitarra), y las frecuencias armónicas de vibración constituyen una dimensión.

Matemáticamente esta teoría está casi demostrada, aunque aún necesita cierto desarrollo; y es terriblemente compleja. El problema es que físicamente es imposible de demostrar con las técnicas y herramientas actuales, y no parece que se pueda conseguir antes de unos cuantos decenios más. Además, hay cabos sueltos en la teoría matemática: por ejemplo, la primera estructura matemática coherente de la teoría se basa en un a priori, y es que existen al menos 10 (+1) dimensiones, de las cuales 4 son conocidas (las 3 espaciales y el tiempo), y las otras 6 están ahí pero no se pueden ver, al estilo de cómo una hoja de papel vista de canto sólo muestra 1 dimensión aunque tiene al menos dos.

En definitiva: esta teoría permite pensar que hay otras dimensiones completas, otros mundos, y que son (o mejor dicho, serán cuando la técnica lo permita) alcanzables por el ser humano.

Saludos desde Anórien

(Mensaje original de: Ghanburi)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#12 Respondiendo a: Anónimo

teoria de las supercuerdas

Me quedé mosqueado con la teoría de las supercuerdas y decidí investigar un poco... No he encontrado el post del que habláis, pero sí unos enlaces interesantes:
Explicación breve de la teoría:
http://www.reforma.com/ciencia/articulo/194602/default.htm
Resumen de las co...

gracias a los dos

Buscaré en el foro de los fenómenos, reconozco que es un foro en el que no suelo hacer arqueología forera

Lo de las 11 dimensiones del Universo es algo difícil de entender; pero creo recordar de mis épocas de estudiante en la facultad que es el mínimo número de dimensiones necesarias para las Teorías de Gran Unificación (GUTs), una de las cuales es la de las Supercuerdas

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |