Ver publicación (Confusion con Legolas en cuentos...)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Aiya! ante todo nose si se ha hablado de esto antes porque hace muchisimo que no entro en la seccion de los libros.
En los cuentos perdidos II dice en la página 275 : Legolas...tiene una vista penetrante...(vease I 325 bajo Tási-Lassi, bueno, pues yo fui a la página 325 de los cuentos perdidos I,...
En primer lugar y con respecto a lo de "miope":
(Legolas Hoja Verde aparece en el cuento de la Caída de Gondolin, y siendo miope, condujo a los fugitivos desde la ciudad a través de la llanura en la oscuridad. Una nota relacionada con el cuento, dice que ‘vive todavía en Tol Eressëa, y los Eldar de ese lugar le dan el nombre de Laiqalassë’.)”
(El libro de los Cuentos Perdidos 1, “Apéndice”)
En esta cita nos encontramos con un error, al menos curioso. Se dice que Legolas era miope, cuando en el texto al que hace alusión, Legolas destaca justamente por su gran capacidad de visión, tanto en la oscuridad como en la distancia. Si acudimos al texto original, nos encontramos con lo siguiente:
“Legolas Green-leaf appears in the tale of The Fall of Gondolin; he was an Elf of Gondolin, and being night-sighted he led the fugitives from the city over the plain in the dark."
El error está, por tanto, en la traducción del término night-sighted, que se está refiriendo a la capacidad de Legolas para ver en la oscuridad y que, en este libro se traduce por miope.
Por otro lado, decirte que este Legolas no tiene nada que ver con el Legolas de "El Señor de los Anillos". El Legolas de Gondolin, como habrás comprobado, acaba yéndose a Tol Eressea, mientras que sabemos que el Legolas de ESdlA no había visto el mar hasta "El Retorno del Rey". En este caso, se trata de una repetición de nombre.
Espero haber podido ayudarte en algo.
Un saludo, desde Rivendel
(Legolas Hoja Verde aparece en el cuento de la Caída de Gondolin, y siendo miope, condujo a los fugitivos desde la ciudad a través de la llanura en la oscuridad. Una nota relacionada con el cuento, dice que ‘vive todavía en Tol Eressëa, y los Eldar de ese lugar le dan el nombre de Laiqalassë’.)”
(El libro de los Cuentos Perdidos 1, “Apéndice”)
En esta cita nos encontramos con un error, al menos curioso. Se dice que Legolas era miope, cuando en el texto al que hace alusión, Legolas destaca justamente por su gran capacidad de visión, tanto en la oscuridad como en la distancia. Si acudimos al texto original, nos encontramos con lo siguiente:
“Legolas Green-leaf appears in the tale of The Fall of Gondolin; he was an Elf of Gondolin, and being night-sighted he led the fugitives from the city over the plain in the dark."
El error está, por tanto, en la traducción del término night-sighted, que se está refiriendo a la capacidad de Legolas para ver en la oscuridad y que, en este libro se traduce por miope.
Por otro lado, decirte que este Legolas no tiene nada que ver con el Legolas de "El Señor de los Anillos". El Legolas de Gondolin, como habrás comprobado, acaba yéndose a Tol Eressea, mientras que sabemos que el Legolas de ESdlA no había visto el mar hasta "El Retorno del Rey". En este caso, se trata de una repetición de nombre.
Espero haber podido ayudarte en algo.
Un saludo, desde Rivendel
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...