Ver publicación (Dioses en ESLA)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
No se si habrás notado que
la organización de las divinidades en ESLA responde al tipo "panteón" como en Roma y Grecia antigua (y seguramente en muchísimas más culturas) Es decir: hay un Dios regente, pudieramos decir, todopoderoso, y luego en línea descendente varias capas de dioses menores, subor...
Iúvatar y Manwe ¿?
Aunque ahora que lo pienso es algo raro, porque este "dios regente" del que hablé, como Zeus, podría identificarse con Manwe, que ese es su papel en Arda.
Realmente la imágen de Ilúvatar nos hace pensar en el dios único del monoteísmo, el creador, y está evidentemente en otro plano respecto a los Valar y los Maiar, su poder no tiene comparación con el de estos. Muy diferente a la relación de Zeus y sus hijos.
Creo que me he liado un poco. ¿Le importaría a alguien aclararme esta confusión en la que me he metido yo sola?
Saludos aromáticos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Aunque ahora que lo pienso es algo raro, porque este "dios regente" del que hablé, como Zeus, podría identificarse con Manwe, que ese es su papel en Arda.
Realmente la imágen de Ilúvatar nos hace pensar en el dios único del monoteísmo, el creador, y está evidentemente en otro plano respecto a los Valar y los Maiar, su poder no tiene comparación con el de estos. Muy diferente a la relación de Zeus y sus hijos.
Creo que me he liado un poco. ¿Le importaría a alguien aclararme esta confusión en la que me he metido yo sola?
Saludos aromáticos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)