Ver publicación (Tolkien se merece más)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
Tu lo has dicho...
"tan carente de ambiciones de progreso estilístico, que acepta tan gustosa el callejón sin salida de una forma narrativa ya exhaustivamente explorada"
A eso me refería, y Savater es de mi opinión. Como ya dije, creo que Tolkien es originalísimo en otros aspectos, pero no en este...
Sí, pero...
Lo que yo quería decir es que Tolkien rompía la tradición literaria de la época, no que innovara, desde luego su estilo ya había sido inventado (aunque no olvidemos que introdujo elementos de su propia cosecha, por algo se considera a Tolkien creador del subgénero literario conocido como Alta Fantasía). Por eso yo sí creo que Tolkien fuera un hito literario (también en el plano económico, no olvidemos las más de 100 millones de copias vendidas de SDLA). Supuso algo no esperado y diferente de la tendencia general que tomaba la literatura de aquellos tiempos. Tolkien toma un camino distinto y de ahí su importancia como diferencia, como ocurrió con los hippies, que no hacían más que repetir (más o menos) el modo de vida primigenio del ser humano, pero eso de por sí ya era un cambio, un camino diferente que se abría. Para los que les guste y para los que no. Eso, no considero a Tolkien vanguardista en el sentido artístico.
De todos modos, esto no es más que mi opinión.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Lo que yo quería decir es que Tolkien rompía la tradición literaria de la época, no que innovara, desde luego su estilo ya había sido inventado (aunque no olvidemos que introdujo elementos de su propia cosecha, por algo se considera a Tolkien creador del subgénero literario conocido como Alta Fantasía). Por eso yo sí creo que Tolkien fuera un hito literario (también en el plano económico, no olvidemos las más de 100 millones de copias vendidas de SDLA). Supuso algo no esperado y diferente de la tendencia general que tomaba la literatura de aquellos tiempos. Tolkien toma un camino distinto y de ahí su importancia como diferencia, como ocurrió con los hippies, que no hacían más que repetir (más o menos) el modo de vida primigenio del ser humano, pero eso de por sí ya era un cambio, un camino diferente que se abría. Para los que les guste y para los que no. Eso, no considero a Tolkien vanguardista en el sentido artístico.
De todos modos, esto no es más que mi opinión.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)