La Familia
1) Frodo era huérfano. Ya todos conocemos la historia de Drogo Bolsón y Prímula Brandigamo.
2) También están los difuntos padres de Éowyn y Éomer, Éomund y y Théodwyn.
3) La madre de Arwen, tampoco se encuentra ya en la Tierra Media.
Por cierto, ¿se sabe cómo se llamaba la madre de Legolas? No recuerdo nada de ella.
Todo esto me hace pensar, que Tolkien excluía en sus obras todo esto de la familia, especialmente la madre. ¿Creen que ese vacío que al menos yo encuentro en sus libros, sea el mismo vacío que el llevaba luego de la muerte de su madre?
Saludos desde el Bosque Negro!
zethowyn

(Mensaje original de: zethowyn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Se dieron cuenta de la falta de familia en las obras de Tolkien? Algunos ejemplos:
1) Frodo era huérfano. Ya todos conocemos la historia de Drogo Bolsón y Prímula Brandigamo.
2) También están los difuntos padres de Éowyn y Éomer, Éomund y y Théodwyn.
3) La madre de Arwen, tampoco se encuentra...
En cuanto a la madre de Legolas no recuerdo ningún escrito donde se la mencione ni diga quien era o de donde provenia .
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Se dieron cuenta de la falta de familia en las obras de Tolkien? Algunos ejemplos:
1) Frodo era huérfano. Ya todos conocemos la historia de Drogo Bolsón y Prímula Brandigamo.
2) También están los difuntos padres de Éowyn y Éomer, Éomund y y Théodwyn.
3) La madre de Arwen, tampoco se encuentra...
Yo creo que me decanto por la primera opción, :p
Namárië
PD: Este post tiene el mismo nombre que otro que abrí yo hace unos días en el foro de fenomenos, :p
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
#3 Respondiendo a: LapekeñaVarda
Te refieres a que Tolkien nunca llegó a a superar la muerte de su madre, y el dolor que le causaba recordarla lo evitaba omitiendo a las madres de sus personajes o incluso a su familia, o en cambio, como en un acto de venganza, como su familia estaba rota, la de sus personajes también, no iba...
Tampoco sé, lapekeñaVarda, si Tolkien no había superado la muerte de su madre. Yo creo que sí. Pero puede que quisiera reflejar parte de su vida en sus historias, y eso es lógico en un escritor, no?
O también, puede que no tenga muchos recuerdos de su madre, o simplemente que no quisiera recordarlo (y esa ya es otra historia). Pues recordemos que se murió cuando Tolkien estaba entre los 10 y los 15 años, no? Y escribir algo que nunca vivió, en este caso, vivir la juventud junto a una madre, no es fácil si uno nunca lo experimentó.
Saludos!
zethowyn

(Mensaje original de: zethowyn)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Mmmm..
Tampoco sé, lapekeñaVarda, si Tolkien no había superado la muerte de su madre. Yo creo que sí. Pero puede que quisiera reflejar parte de su vida en sus historias, y eso es lógico en un escritor, no?
O también, puede que no tenga muchos recuerdos de su madre, o simplemente que no quisiera re...
"Pero puede que quisiera reflejar parte de su vida en sus historias, y eso es lógico en un escritor, no?"
Tolkien reflejaba mucho de su vida en su obra: el compañerismo de los soldados con Sam, la tala de árboles en Isengard a raiz de un árbol que el amaba de chico, la muerte de su madre, su cristianismo....
En cambio otros autores pueden cambiar totalemte de forma de "pensar" de un libro a otro, como Robert A. Heinlein, que en un libro era fascista y en otro hippie. Cada autor tiene su estilo, sus habilidades o características, y Tolkien tenía muy presente su vida al escribir su obra, así que voto por lo de que reflejaba lo que a él le ocurrió.
Saludetes.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Si y no..
"Pero puede que quisiera reflejar parte de su vida en sus historias, y eso es lógico en un escritor, no?"
Tolkien reflejaba mucho de su vida en su obra: el compañerismo de los soldados con Sam, la tala de árboles en Isengard a raiz de un árbol que el amaba de chico, la muerte de su mad...
hola....
1. como refleja tolkien su cristianismo en el señor de los anillos?
2. que pasó con éomer, se casó o vivió para siempre solo?
3. se le conocio amada alguna a legolas?
4. disculpen mi ignorancia(estoy confundida....snif) pero de que raza era legolas?
al que me conteste, muchas gracias
Namarië
(Mensaje original de: Tinúviel Elanor)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Muchas preguntas...
hola....
1. como refleja tolkien su cristianismo en el señor de los anillos?
2. que pasó con éomer, se casó o vivió para siempre solo?
3. se le conocio amada alguna a legolas?
4. disculpen mi ignorancia(estoy confundida....snif) pero de que raza era legolas?
al que me...
1. En muchas cosas. Pero no soy experto en religiones, las odio :P Así que no puedo decirte mucho. Ejemplos: La resurrección de Gandalf, un Dios único todopoderoso, los ángeles o Valar, etc.
2. Que yo sepa no se casó :O
3. y 4. ¿Te has leído el libro o has visto la película? Legolas era un elfo, hijo de Thranduil. No se conoce amada alguna, a parte de Gimli

Nada de muchas gracias, son diez euros


Bienvenida

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Estooo
1. En muchas cosas. Pero no soy experto en religiones, las odio :P Así que no puedo decirte mucho. Ejemplos: La resurrección de Gandalf, un Dios único todopoderoso, los ángeles o Valar, etc.
2. Que yo sepa no se casó :O
3. y 4. ¿Te has leído el libro o has visto la película? Legolas er...
Éomer se casó con la hija del príncipe Imrahil de Dol Amroth, según los apéndices.
Saludos
(Mensaje original de: Idril)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Sobre Éomer...
Éomer se casó con la hija del príncipe Imrahil de Dol Amroth, según los apéndices.
Saludos
(Mensaje original de: Idril)
Warren Keffer, así que cobrando......jajajaja ¿-)
de todas maneras muchas gracias por contestar a ti y a Idril
saludos
Namarië
(Mensaje original de: Tinúviel Elanor)