Ver publicación (Novelas en la TM)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Idril_Itarille

Pues creo recordar ...

que la intención de Tolkien, al menos al principio de su vida, era que otros escritores añadiesen historias que pasasen en la Tierra Media. Su idea era que el 'legendario' de la Tierra Media se construyese con la aportación de muchas personas, igual que pasó con todos los leg...

Pues creo recordar ...

Las palabras que mencionas Idril creo que son éstas:
"Yo había de representar por entero algunas de las historias mayores, y dejar muchas apenas situadas en el plan y esbozadas. Los ciclos deberían estar vinculados en un todo majestuoso, y sin embargo dejar lugar para otras manos y mentes que aportaran música, drama y pintura"

(Cartas, nº 131, A Milton Waldman)

Por tanto no hablaba de ampliar su legendiario sino de enriquecerlo con otras artes (en las que él no era un experto) y hacerlo más presente y real. Tolkien consideraba su obra demasiado suya y la apreciaba mucho por razones personales (sobre todo el legendarium de la Primera y Segunda Edad que forma el Silmarillion) por eso no permitió en vida que lo "manosearan" y nunca llegó a publicarlo. Desde luego no estaría de acuerdo en que alguien decidiera continuar y usar su obra para fines económicos (además no sería Tolkien, aveces resulta molesta la mano de su propio hijo en el Silmarillion y se nota. Creo que si alguien tuviera el talento para crear literatura de la calidad de la Tolkien podría crear su propia fantasia tal y como dice Veneno del Corazón. Ahí tenéis el ejemplo de Ursula K. Le Guin) aunque lo que sí podemos todos es hacernos nuestra propia visión personal de la TM por medio de poemas o cuentos. Tolkien sí aprobaría esto además de las músicas que inspiradas en el fantástico mundo que creó. El creía que eso enriquecería su obra y yo pienso lo mismo.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)