Novelas en la TM

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hubo una época en la q ICE se dedicaba a ametrallar a los fans de los juegos de rol con ingentes ampliaciones del juego de rol de SDLA, sacando expansiones de todo lo imaginable y por imaginar (la Comarca, el Bosque Negro, Rivendel, Gorgoroth, los jinetes de Rohan, las ruinas malditas de los dunlendinos, las bocas del Entaguas, el yermo del norte, incluso de tierras desconocidas y nunca tratadas por Tolkien (memorable La Corte de Ardor)). Te ponías a leer las ampliaciones y alucinabas. En plan linuxero, respetando un núcleo/kernel realizado por Tolkien/Torvalds, se dedicaban a inventar miles de historias, de pueblos, de lugares geográficos, de hechos, de lenguas... vamos, dotando a la TM de un mayor trasfondo y profundidad.

Viendo q, con el beneplácito o el disgusto de Christopher Tolkien, los de ICE empezaron a realizar "prolongaciones" del mundo ideado por el profesor, no entiendo cómo es q no han aparecido novelas ambientadas en ese mundo. No sé si es q nunca concedieron el derecho a novelar sobre la TM y sí a hacer "invenciones" roleras. No sé si es q nadie se ha atrevido a romper el hielo. No sé si los herederos de Tolkien cedieron los derechos en un ámbito y los retuvieron en otro.

Alguien está al tanto de pq se ha "novelado" tanto en forma de rol sobre la TM y nunca se ha "novelado" en novelas propiamente dichas?
Estaríais a favor o en contra de q autores de fantasía de nuestro tiempo, Salvatore y otros pájaros, comenzaran a ambientar sus novelas en Minas Tirith, la Última Alianza, etc.?

Personalmente, no tengo demasiado interés ni ilusión en leer novelas sobre la TM q no pertenezcan a Tolkien, aunque si la trama es buena y se respeta la esencia de la creación del profesor, nunca despreciaría una buena historia, la escribiera quien la escribiera.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
radagastpardo
radagastpardo
Desde: 01/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hubo una época en la q ICE se dedicaba a ametrallar a los fans de los juegos de rol con ingentes ampliaciones del juego de rol de SDLA, sacando expansiones de todo lo imaginable y por imaginar (la Comarca, el Bosque Negro, Rivendel, Gorgoroth, los jinetes de Rohan, las ruinas malditas de los dunlend...

es que ni pensarlo, en contra totalmente. Tierra Media es la visión de J.R.R. Tolkien y sólo pensar que Salvatore y su cohorte de "negros" (gente que escribe a nombre del autor) pusieran sus manos en ella y nos obsequieran con gemas de la talla de "La saga del Elfo Noldor parte XII" produce escalofríos.

Tampoco creo que sea posible, por cuestiones de copyright.

Lo de ICE y sus paranoias es otro cantar, al fin y al cabo solo es un juego de rol y no creo que Christopher prestase demasiada atención a lo que se inventaban o no.

Saludos
Sin mí todo habría sido diferente. Si el hombre gordo no hubiera aplastado el reloj, si no me lo hubiera dejado en la cámara de pruebas...
¿Soy yo el culpable, entonces? ¿o el hombre gordo? ¿o mi padre por elegir mi carrera?
¿Quién es el responsable?
¿Quién crea el mundo?
Quizás el mundo no es c...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hubo una época en la q ICE se dedicaba a ametrallar a los fans de los juegos de rol con ingentes ampliaciones del juego de rol de SDLA, sacando expansiones de todo lo imaginable y por imaginar (la Comarca, el Bosque Negro, Rivendel, Gorgoroth, los jinetes de Rohan, las ruinas malditas de los dunlend...

Pues...

Pues la verdad esque aún no me he leido todos los de tolkien (me quedan egidio y estos chungos de encontrar por mis tierras) pero la verdad esque se podían mojar con una novela sobre la tierra media, pero respetando el espiritu.
Y porqué no? la verdad esque al final se te queda corto releer y releer los mismos libros por mucho q nos encanten a todos (yo tengo 15 años y no me pienso pasar la vida releyendome el señor de los anillos dos veces al año (ya llevo 2 años así ) .

Es más, que diferencia hay entre que los escritores de fantasía plagien la tierra media cambiandole los nombres a algunas razas o aspectos generales y entre que los escritores escriban aventuras de elfos, enanos, etc en la tierra media????

Un buen libro nunca debe ser despreciado, no estaría mal q lo probasen , si no ya nos encargariamos de que no escribiesen mal, aunque no hacen daño a nadie...... o si?

Y sobre lo del novelado..... lo que me parece más lógico es que al ver que hacer una aventira sin interferir en la obra de tolkien en la segunda o tercera edad (por poner un ejemplo) , mientras sucede la historia principal, pues es bastante difícil. Por eso se extendieron sobre otros lugares, no mencionados por tolkien donde se podía inventar cualquier cosa y tener mas libertad





(Mensaje original de: Tatsu)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Pues...

Pues la verdad esque aún no me he leido todos los de tolkien (me quedan egidio y estos chungos de encontrar por mis tierras) pero la verdad esque se podían mojar con una novela sobre la tierra media, pero respetando el espiritu.
Y porqué no? la verdad esque al final se te queda corto relee...

Pues...a mi me parece

que no deverian tocarla . Ya esta bien como esta , y quizas si lo hagan bien pero si son capazes de hacer buenas novelas sobre la tierra media por que no hacen algo propio ? seria mejor . Imaginacion al poder !!!!!! Yo esque ya estoy saturad@ de segundas partes , ke si matrix2 que si tomraider 4 , ke siiii.... cuando algo funciona veeenga a sacar versiones. Es como la saga dragonlance , cuantos libros hay ? y de cuantos autores diferentes ? y todos cortados con el mismo patron (sacado directamente del señor de los anillos) grupo de heroes de las distintas razas y tal y tal.............
yo por mi parte e descubierto 1 autor que me parece bastante original y a creado un mundo propio que solo con 1 libro ya me a atrapado . Es george r. r. martin. y la saga se inicia con "Juego de tronos" ( estoy deseando que salga el 2 ). En otro post ya comente lo mucho que me gusta , asi que perdonadme por mi pesadez , pero esque no deveriais perderoslo.

anamariä


(Mensaje original de: Veneno del corazon)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hubo una época en la q ICE se dedicaba a ametrallar a los fans de los juegos de rol con ingentes ampliaciones del juego de rol de SDLA, sacando expansiones de todo lo imaginable y por imaginar (la Comarca, el Bosque Negro, Rivendel, Gorgoroth, los jinetes de Rohan, las ruinas malditas de los dunlend...

Universo expandido

Eso que comentas es lo que se ha hecho con SW donde hay cientos de libros, comics, etc... hecho a partir de cualquier migaja procediente de las peliculas. Hay tomos enteros dedicados a personajes que aparecen un segundo en la cantina de Mos Eisley. Se respeta lo aparecido en las peliculas y lo unico que George Lucas se reservo era el espacio temporal en que transcurren las Guerras Clon para hacer los episodios I, II y III de la saga.

En principio el problema trasladado a Tolkien es bastante insalvable porque Tolkien como escritor produce respeto y todo el que lo ha leido se siente bastante inferior e incapaz de ampliar su obra, en el aspecto de que parece un sacrilegio.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Ildrien
Ildrien
Desde: 17/08/2002

#5 Respondiendo a: Turambar

Universo expandido

Eso que comentas es lo que se ha hecho con SW donde hay cientos de libros, comics, etc... hecho a partir de cualquier migaja procediente de las peliculas. Hay tomos enteros dedicados a personajes que aparecen un segundo en la cantina de Mos Eisley. Se respeta lo aparecido en las...

Eso y...

El copyrigth, por supuesto, si no se escriben cosas sobra tierra media nuevas es:

1º Para no desfigurar el mundo cai perfecto de tolkien con puntos de vista paganos (Como hizo algun listillo con su enciclopedia ilustrada :P)

2ºCopyrigth, que junto al respecto por la obra son los dos motivos más fuertes.

3ºSupongo que habrá algun asunto de dinero por enmedio, durante mucho tiempo los objetos de merchandising de TM pasaron por una etapa muu oscura.

4º Aprendieron del error de dejarles hacer a ICE lo que quisieran, siempre hay algun listo que da por valido lo que pone en el juego de rol (yo soy el primero en admitir que hay suplementos y cosas que dice ICE que son de una enorme calidad y lógica, pero hay que saber distinguir, a los eruditos de Tolkien, y los eruditos del juergo de rol :P).

5º Yo si fuera christopher no me haría ninguna gracia que alguien continuara con lo que escribió mi padre.

Saludos.
Un hombre puede combatir al mayor enemigo, realizar el más largo viaje, sanarse de la más mortífera herida, y no bostante, sentirse indefenso en los brazos de la mujer que ama.

--------------------------------------
Ildrien, El arpa del amanecer

L.B.N.T.A (Si no que se lo pregun...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hubo una época en la q ICE se dedicaba a ametrallar a los fans de los juegos de rol con ingentes ampliaciones del juego de rol de SDLA, sacando expansiones de todo lo imaginable y por imaginar (la Comarca, el Bosque Negro, Rivendel, Gorgoroth, los jinetes de Rohan, las ruinas malditas de los dunlend...

Pues creo recordar ...

que la intención de Tolkien, al menos al principio de su vida, era que otros escritores añadiesen historias que pasasen en la Tierra Media. Su idea era que el 'legendario' de la Tierra Media se construyese con la aportación de muchas personas, igual que pasó con todos los legendarios reales, en los que muchos autores anónimos han contribuido con diferentes historias, mitos y leyendas. (Intentaré buscar algo sobre esto, pero en estos momentos no tengo ni idea de por qué libro empezar a buscar )

Coincido con Turambar en que el problema principal está en que casi parecería un 'sacrilegio' el que alguien intentase hacer algo así. Mirad lo que pasa con PJ
Desde luego, el primero que se atreva a publicar alguna historia sobre la Tierra Media (dejando aparte derechos de Copyright), será un verdadero valiente, que deberá estar preparado psicológicamente para lidiar con hordas de Tolkiendils que desmenuzarán su obra y buscarán todos los puntos en los que se ha apartado del Cánon (entre las cuales me incluyo, por supuesto)

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Idril_Itarille

Pues creo recordar ...

que la intención de Tolkien, al menos al principio de su vida, era que otros escritores añadiesen historias que pasasen en la Tierra Media. Su idea era que el 'legendario' de la Tierra Media se construyese con la aportación de muchas personas, igual que pasó con todos los leg...

Pues creo recordar ...

Las palabras que mencionas Idril creo que son éstas:
"Yo había de representar por entero algunas de las historias mayores, y dejar muchas apenas situadas en el plan y esbozadas. Los ciclos deberían estar vinculados en un todo majestuoso, y sin embargo dejar lugar para otras manos y mentes que aportaran música, drama y pintura"

(Cartas, nº 131, A Milton Waldman)

Por tanto no hablaba de ampliar su legendiario sino de enriquecerlo con otras artes (en las que él no era un experto) y hacerlo más presente y real. Tolkien consideraba su obra demasiado suya y la apreciaba mucho por razones personales (sobre todo el legendarium de la Primera y Segunda Edad que forma el Silmarillion) por eso no permitió en vida que lo "manosearan" y nunca llegó a publicarlo. Desde luego no estaría de acuerdo en que alguien decidiera continuar y usar su obra para fines económicos (además no sería Tolkien, aveces resulta molesta la mano de su propio hijo en el Silmarillion y se nota. Creo que si alguien tuviera el talento para crear literatura de la calidad de la Tolkien podría crear su propia fantasia tal y como dice Veneno del Corazón. Ahí tenéis el ejemplo de Ursula K. Le Guin) aunque lo que sí podemos todos es hacernos nuestra propia visión personal de la TM por medio de poemas o cuentos. Tolkien sí aprobaría esto además de las músicas que inspiradas en el fantástico mundo que creó. El creía que eso enriquecería su obra y yo pienso lo mismo.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |