Ver publicación (Los nombres)

Ver tema

Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#14 Respondiendo a: Hurin_Thalion

Pos todo resuelto

Gracias a todos x vuestra ayuda, se despide: Hurin Galdorez

Saludos desde una grieta del Thangorodrim

No todo está resuelto, aún

Precisamente, el asunto refiere a un aumento de población con lo cual la gente comienza a catalogarse por un segundo nombre con prefijos y/o prefijos que den alguna relación con el parentesco, pero no en todos lados ocurre eso. Hay paises de Africa en los que no Existe siquiera la noción de apellidos y eso que son muy numerosos. Es el caso de algunos de mis compañeros universitarios aca en Chile. El punto es que los nombres sin apellido son típicos de un periodo historico que responde al caracter épico que Tolkien da a su obra. Vease el caso de Odiseo o Ulises, Aquiles, Paris, Sigfrido, Hercules. Todos ellos refieren a un pasado remoto y no usan apellido porque basta con el nombre para identificarlos. O sea, el nombre y la grandeza del personaje componen su identificación. Es también el caso del pasado mítico de la Biblia: Vease: Adan, Moises, Noe, David, Enoc, Matusalen, Jacob (Israel)... y luego, Jesus de Nazareth, Pablo de Tarso, Simon de Cirene, Jose de Arimatea, etc.

Entonces, en el Silmarillon identificamos a personajes que por su solo nombre resultan distinguibles, luego ya crecidos, comienzan a hacerse frecuentes los segundos nombres, para pasar a denominar luego la procedencia familiar. Una vez asentados en algun sitio se les pudo dar a algunos el añadido de la prosedencia física. En fin, todo es cosa del periodo que quiere presentarnos Tolkien.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.