Ver publicación (Los nombres)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Norainur

No todo está resuelto, aún

Precisamente, el asunto refiere a un aumento de población con lo cual la gente comienza a catalogarse por un segundo nombre con prefijos y/o prefijos que den alguna relación con el parentesco, pero no en todos lados ocurre eso. Hay paises de Africa en los que no Existe si...

Una cosa, Húrin...

Ya que quieres "apellidar" tu nombre hazlo como es correcto en sindarin, a lo mejor te gusta más:

Húrin Galdorion.

En cuanto al tema anterior, he llegado tarde y el bueno de Fbaggins te lo ha dicho todo. Aún hoy en día, en sitios como Islandia se sigue "apellidando" a los hijos en función de su padre (en el caso de que sea una hija y si el padre se llama Thornbjörn sería Thorbjörndóttir y si es un hijo Thornbjörnson). Esto sólo como curiosidad. Ah por cierto el sufijo que indica "hijo de" (-ez en español o -son/dóttir en islandés) se llama patronímico. Tradicionalmente, en las culturas antiguas (y aún hoy) se ha hecho referencia al padre como símbolo distintivo (incluso en la épica la tienes, buen Norainur, ¿o acaso tu ves a Áyax Telamónida de Áyax Oileida en uno sólo en la Ilíada?, a pesar de ello tienes toda la razón en lo que dices, no te enfades por mi comentario).
Y, refiriéndome a lo hablado por Norainur decir que la idea de significado de los nombres está muy presente en la obra de Tolkien, especialmente entre los elfos. Para ellos los nombres eran algo personal que se identificaban con el aspecto y el futuro carácter de la persona por ello eran algo muy exclusivo.
Mi post es más a bien a tíulo de curiosidad pero bueno, tenía ganas de escribir algo.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)