Ver publicación (Influencia Medieval en la TM)
Ver tema#12 Respondiendo a: Anónimo
Hildi, y Pengolodh
![]()
Gracias, Hildi, por poner la carta en castellano... Estoy hasta el gorro de traducir las cartas cada dos por tres(¿alguna alma caritativa me las quiere regalar?
)
Evidentemente, la mención a Egipto no creo que sea literal, en el sentido en que imaginemos a Denethor co...
Miruvor, Pengolodh
Coincido en todo lo que decís, y me recuerda lo que escribí hace unos días en ocasión del tema de los bardos y la posible influencia céltica, cuando Lengua de Serpiente la descartaba. Y repito lo que dije allí, me parece que eso es lo que explica que nos pasemos buscando similitudes y "compitiendo" entre una y otra civilizción, ciudad, época, imperio, cuando no hay tal competencia, es una tierra imaginaria nutrida de riquísimas influencias reales y otras producto de la imaginación de Tolkien. Lo que no puedo negar es que se la pasa bien leyendo estos debates.
Como añadido pego lo que dije en esa ocasión, por si a alguien le interesa y no lo leyó:
"Mi opinión es que Tolkien no se basaba linealmente en una sola fuente. Hay innumerables casos en los que se advierten influencias múltiples, en este momento me viene a la mente la discusión sobre dioses, ángeles y poderes de hace unos días. Siempre tendemos a establecer paralelismos, porque los humanos somos así, necesitamos aferrarnos a lo conocido, a un camino que ya conocemos. Pero así como Tolkien se inspiró en muy variadas fuentes, también logró un producto de altísima calidad, que no es la mera aglutinación de mitos, historias, pueblos, sino una historia y mitología propia, compleja, original y riquísima, con algunos elementos comunes a mitos, historias y pueblos ya conocidos; pero tales aspectos son sutiles, no son "cortar y pegar", si usted me entiende.
Entonces, no me sorprende que una influencia céltica pueda tener que ver con el nombre de Bardo, a pesar de tu acertado comentario sobre los godos."
Saludos desde el frío.
Coincido en todo lo que decís, y me recuerda lo que escribí hace unos días en ocasión del tema de los bardos y la posible influencia céltica, cuando Lengua de Serpiente la descartaba. Y repito lo que dije allí, me parece que eso es lo que explica que nos pasemos buscando similitudes y "compitiendo" entre una y otra civilizción, ciudad, época, imperio, cuando no hay tal competencia, es una tierra imaginaria nutrida de riquísimas influencias reales y otras producto de la imaginación de Tolkien. Lo que no puedo negar es que se la pasa bien leyendo estos debates.
Como añadido pego lo que dije en esa ocasión, por si a alguien le interesa y no lo leyó:
"Mi opinión es que Tolkien no se basaba linealmente en una sola fuente. Hay innumerables casos en los que se advierten influencias múltiples, en este momento me viene a la mente la discusión sobre dioses, ángeles y poderes de hace unos días. Siempre tendemos a establecer paralelismos, porque los humanos somos así, necesitamos aferrarnos a lo conocido, a un camino que ya conocemos. Pero así como Tolkien se inspiró en muy variadas fuentes, también logró un producto de altísima calidad, que no es la mera aglutinación de mitos, historias, pueblos, sino una historia y mitología propia, compleja, original y riquísima, con algunos elementos comunes a mitos, historias y pueblos ya conocidos; pero tales aspectos son sutiles, no son "cortar y pegar", si usted me entiende.
Entonces, no me sorprende que una influencia céltica pueda tener que ver con el nombre de Bardo, a pesar de tu acertado comentario sobre los godos."
Saludos desde el frío.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...