Turin Turambar
Despues de la ultima batalla Turin se convirtio en maia o elfo??
lo digo xq muchos maiar eran hijos de los ainur en los cuentos inconclusos y hay un texto que dice:
Entonces se librará la Última Batalla en los campos de Valinor. Ese día Tulkas luchará con Morgoth, y a su derecha estará Fionwë, y a la izquierda Túrin Turambar, hijo de Húrin, procedente de las Estancias de Mandos; y la espada negra de Túrin dará a Morgoth la muerte y el final definitivo; y así serán vengados los hijos de Húrin y todos los Hombres.
Después la Tierra se quebrará y será hecha de nuevo, y los Silmarils se recuperarán del Aire, la Tierra y el Mar; porque Eärendel descenderá y entregará la llama que custodia. Entonces Fëanor tomará las Tres Joyas y se las entregará a Yavanna Palúrien; y ella las romperá y con su luz reencenderá los Dos Arboles, y surgirá una gran luz. Y las Montañas de Valinor se nivelarán, de modo que la Luz se extenderá por todo el mundo. En esa luz los Dioses serán jóvenes de nuevo, y los Elfos despertarán de nuevo y se levantarán todos sus muertos, y se cumplirá el propósito que Ilúvatar designó para ellos.
Pero de los Hombres en ese día no habla la profecía de Mandos, y no se menciona ningún Hombre, salvo Túrin, a quien se le ha otorgado un lugar entre los hijos de los Valar."
Que alguien me lo aclareee
Saludos desde una grieta del Thangorodrim
#1 Respondiendo a: Hurin_Thalion
Mirando la FAQ de la Dagor Dagorath, me a surgido una pregunta:
Despues de la ultima batalla Turin se convirtio en maia o elfo??
lo digo xq muchos maiar eran hijos de los ainur en los cuentos inconclusos y hay un texto que dice:
Entonces se librará la Última Batalla en los campos de Valin...
La Ultima Batalla. El fin del mundo. La muerte del mal. Una parte mal conocida y peor explicada de las obras del profesor que parece tomada más o menos literalmente del Apocalipsis...
Personalmente, lo de colocar a Turin entre los hijos de los Valar puede interpretarse más/menos de la forma siguiente: Melkor debe morir (el porque esta bastante claro, ¿no? Y nadie mejor que la mayor victima del Señor del Mal para hacer de verdugo. Hasta ahí logico.
Luego, la obra de Tolkien siempre gira alrededor de la idea de simetría. Si el mundo empezó con una canción y ha de terminar con otra "en la que intervendran los Hombres, aunque nada se ha dicho de lo que pasará con los Elfos", el coro solo podrá estar completo si se concede la condición de Ainu a alguien que supla a Melkor. Parece que Turin es el elegido.
Saludos desde mis ventosas ruinas de Carn Dûm.
#2 Respondiendo a: Murazor
Dagor Dagorath
La Ultima Batalla. El fin del mundo. La muerte del mal. Una parte mal conocida y peor explicada de las obras del profesor que parece tomada más o menos literalmente del Apocalipsis...
Personalmente, lo de colocar a Turin entre los hijos de los Valar puede interpretarse más/menos de...
Estoy muy deacuerdo contigo, Murazon, la idea de la simetria y de que alguien suple la falta de Melkor, me parece muy buena........la verdad, no lo habia pensado, pero......me alegra pensarlo ahora.
Gracias...
(Mensaje original de: aaron dragon)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Dagor Dagorath
Estoy muy deacuerdo contigo, Murazon, la idea de la simetria y de que alguien suple la falta de Melkor, me parece muy buena........la verdad, no lo habia pensado, pero......me alegra pensarlo ahora.
Gracias...
(Mensaje original de: aaron dragon)
La simetría no se completaría con elevar a un hombre al rango de los Ainur, eso sería una vuelta atrás... la simetría se completaría con dar lugar en el coro a los que cerrarán su canto, a los hombres, representados, al menos en la primera voz, por Turin

(Mensaje original de: Miruvor)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No estoy de acuerdo
La simetría no se completaría con elevar a un hombre al rango de los Ainur, eso sería una vuelta atrás... la simetría se completaría con dar lugar en el coro a los que cerrarán su canto, a los hombres, representados, al menos en la primera voz, por Turin![]()
(Mensaje original d...
Yo creo que no hay que ser tan rebuscado.
Lo primero que hay que hacer es, en mi humilde opinión, descartar que Turin se convierta en un Maia, pues la referencia a la que hace Hurin_Thalion acerca de maia hijos de Ainur(en los Cuentos Inconclusos los Valar aparecen con hijos) es abandonada por el propio Tolkien en el Silmarillion: los Valar no pueden tener hijos.
En segundo lugar también creo que hay que descartar que se le considere un Ainur más. Más allá de la idea de la simetría de Tolkien a la que Murazor hace referencia hay que destacar la de la naturaleza de cada ser: un hombre (que no tenga padre/madre elfo si se quiere ser más específico) no puede ser jamás más (ni tampoco menos) que eso, un hombre, y por tanto compartir su destino más allá de la muerte.
Nada se sabe acerca de este destino, mas que intervendrán en el último canto. La solución por tanto es simple. De las almas de los hombres que intervienen en el último canto, a Turin le corresponde acabar con Melkor.
Namis!!
#5 Respondiendo a: Fingolgin
Más sencillo
Yo creo que no hay que ser tan rebuscado.
Lo primero que hay que hacer es, en mi humilde opinión, descartar que Turin se convierta en un Maia, pues la referencia a la que hace Hurin_Thalion acerca de maia hijos de Ainur(en los Cuentos Inconclusos los Valar aparecen con hijos) es aba...
Los cambios de naturaleza son pocos, pero existen en la obra de Tolkien. Luthien pudo abandonar la inmortalidad. Los medio elfos podían optar por ambos destinos (incluso después de tres mil años de vida como Arwen). Se necesita "solo" la voluntad de Eru y no se me ocurre mejor momento para estar presente que en la Dagor Dagorath.
Desde mi punto de vista, mi teoria se mantiene, aunque cada cual es libre de pensar lo que quiera...
Saludos desde Angmar, tierra embrujada y maldita.
#6 Respondiendo a: Murazor
No tan claro
Los cambios de naturaleza son pocos, pero existen en la obra de Tolkien. Luthien pudo abandonar la inmortalidad. Los medio elfos podían optar por ambos destinos (incluso después de tres mil años de vida como Arwen). Se necesita "solo" la voluntad de Eru y no se me ocurre mejor momento...
Simetría...sí, es posible, y lo más convincente que he leído... pero también me hace dudar la referencia de Miruvor.
¿No se le puede considerar a lo que es, como tal?
Quiero decir que se trata de una excepción, y que simplemente se hace eso, una excepción con Turin Turambar, sin ningún tipo de diferencias, me refiero que sin tener que diferenciar con los medio elfos o con cualquier ser.
La Última Batalla es algo necesario, pero tomemoslo como tal. Una excepción, y dejemos las comparaciones (digo yo...).
Un saludo, desde Valinor...

#7 Respondiendo a: GilGalad
Estoy de acuerdo... en parte
Simetría...sí, es posible, y lo más convincente que he leído... pero también me hace dudar la referencia de Miruvor.
¿No se le puede considerar a lo que es, como tal?
Quiero decir que se trata de una excepción, y que simplemente se hace eso, una excepción con Turin Tu...
Quiero insistir en mi opinión por dos cosas:
La primera es que ya mencione en el anterior mensaje que un hombre sólo puede ser un hombre (a menos que fuera de padre/madre elfo/a, como también dije antes, no siendo el caso de Turin)
La segunda es que es indiscutible el papel de los hombres al final de los días: participarán en el último canto. Dejemos a los hombres cumplir con su destino y que sea Turin el principal de ellos!
#8 Respondiendo a: Fingolgin
Insisto por...
Quiero insistir en mi opinión por dos cosas:
La primera es que ya mencione en el anterior mensaje que un hombre sólo puede ser un hombre (a menos que fuera de padre/madre elfo/a, como también dije antes, no siendo el caso de Turin)
La segunda es que es indiscutible el papel de los...
...con la negra que tiene el Turin, por mucho que se haya cargado a Melkor por entonces, con la misma se hunde el escenario en el que canten los coros de Hombres y Ainur
