Un poco de Luz sobre Nan Elmoth
Sé que es lunes por la ´mañana. Sé que estamos en agosto. Sé que hace calor.....pero no puedo escoger mejor momento así que.....empecemos este tema nuevo sobre la curiosa, historia de Eöl, Aredhel...y sus consecuencias.
Como introducción diré, aunque suene extraño que siempre me vi fascinada por la historia, y por el personaje de Maeglin en particular. En realidad, es algo típico en mí: me gustan los personajes con claros y sombras.
Pero, en este caso, en esta historia, todo, cada acto, parece repercutir en Beleriand: Eöl se siente incómodo y, enamorado de la noche, abandona Doriath por Nan Elmoth siguiendo este extraño sentimiento. Más tarde, Aredhel sufrirá una sensación similar y querrá volver a sentirse libre como en Valinor......
Todo esto produce un encuentro extraño, un amor extraño pero que, curiosamente, da a entender a la vez algo tierno e interesado. Es dificil de explicar.
Maeglin será un niño sin nombre hasta los doce años (de manera oficial, y otra vez, extraña). Crecerá con el ánimo de su padre y el aspecto de su madre y, aunque soñó con ser el sucesor de Turgon de una manera casi infantil mientras escuchaba las historias de su madre, no podrá evitar enamorarse de Idril de forma fatal y obsesiva (y aún a su pesar).
También intervienen en la historia (pero en otras historias), las extrañas espadas que forjó Eöl. La inquietante Anglachel, y Anguirel, que no deja de ser un enigma, pues no se dice en ningún lugar cuál es su papel (o su poder) en todo ésto.
Y todo para que al final se cumpla un hado de fatalidad en la Primera Edad......
Y todo sugerido entre tinieblas.....(la historia queda fijada en pocas pinceladas)....
Lo dicho: me gusta esta historia...
¿Y a vosotros?
#1 Respondiendo a: Morwen
¡Muy bien foreros!
Sé que es lunes por la ´mañana. Sé que estamos en agosto. Sé que hace calor.....pero no puedo escoger mejor momento así que.....empecemos este tema nuevo sobre la curiosa, historia de Eöl, Aredhel...y sus consecuencias.
Como introducción diré, aunque suene extraño que siem...
No es mi favorita pero tiene su aquello



todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#2 Respondiendo a: Turambar
Ummm
No es mi favorita pero tiene su aquello![]()
La verdad es que mi historia favorita es la Caida de Gondolin de los CPII
![]()
Pues no deja de tener su relación....como la mayor de las consecuencias :P
De todas formas, y a pesar de ser la versión más detallada de la Caída de Gondolin, hay cambios interesantes en los personajes con respecto a la versión "definitiva" y "compacta" del Silmarillion:
a excepción de Tuor, que ya está más que configurado aquí, los demás personajes implicados en la trama ganan profundidad y textura más tarde.....
Después, también, ganará en la relación con el resto de "las historias"....
Pero nos quedamos sin las descripciones, ¿verdad?
PD: también hay que añadir que maeglin aquí es muuuucho más oscuro que posteriormente (la gente rumoreaba que tenía "sangre de orco").
#3 Respondiendo a: Morwen
Pues...
Pues no deja de tener su relación....como la mayor de las consecuencias :P
De todas formas, y a pesar de ser la versión más detallada de la Caída de Gondolin, hay cambios interesantes en los personajes con respecto a la versión "definitiva" y "compacta" del Silmarillion:
a excepción d...
El caso de Maeglin es interesante desde el punto de vista de la justificación, o mejor dicho explicación, de una traición.
Muchas veces al traidor, como en el caso de Grima, simplemente se le representa como algo mezquino y con oscuros deseos. Incluso Saruman y el propio Sauron no son en el fondo sino traidores.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#4 Respondiendo a: Turambar
Sobre Maeglin
El caso de Maeglin es interesante desde el punto de vista de la justificación, o mejor dicho explicación, de una traición.
Muchas veces al traidor, como en el caso de Grima, simplemente se le representa como algo mezquino y con oscuros deseos. Incluso Saruman y el propio Sauron no...
Lo que le hace interesante (supongo), es que es el único Elfo aquí que llega a "colaborar" con el Mal, pero al principio no deja de ser uno como otra cualquiera y su "caída" la sientes más (yo sufrí un montón).
Hay otros traidores, pero se nos muestran en un principio tal y como son ya al final de todo el proceso, no al principio.
#5 Respondiendo a: Morwen
Sobre Maeglin
Lo que le hace interesante (supongo), es que es el único Elfo aquí que llega a "colaborar" con el Mal, pero al principio no deja de ser uno como otra cualquiera y su "caída" la sientes más (yo sufrí un montón).
Hay otros traidores, pero se nos muestran en un principio tal y como so...
No hay que olvidar el tema de que, en esta historia más que en otras, se siente cómo la Música maneja los hilos más que en ninguna otra.
#9 Respondiendo a: Morwen
Y el resto...
No hay que olvidar el tema de que, en esta historia más que en otras, se siente cómo la Música maneja los hilos más que en ninguna otra.
a mi la historia completa de Maeglin me resulta rara pero a la vez de las mas interesantes ,cuando se encuentra por primera vez a Maeglin en el libro lo ves como un personaje noble y valiente y decidido (como un futuro rey) pero más adelante se plantea su decadencia con la colaboracion al mal,como decis es un personaje que tiene dos caras y unos de lo que a mi mas me atrae de Tolkien(se aleja del tipico heroe ) me recuerda un poco al Annakin skaywalker y su decadencia al lado oscuro(salvando las distancias claro).
(Mensaje original de: Dunedain-Elessar)
#5 Respondiendo a: Morwen
Sobre Maeglin
Lo que le hace interesante (supongo), es que es el único Elfo aquí que llega a "colaborar" con el Mal, pero al principio no deja de ser uno como otra cualquiera y su "caída" la sientes más (yo sufrí un montón).
Hay otros traidores, pero se nos muestran en un principio tal y como so...
El hecho de que sea un elfo el traidor le da un aire distinto a la historia. De todas formas desde Fëanor y sus hijos tenemos presente el Hado de los Noldor por lo que casi todo les sale torcido

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#6 Respondiendo a: Turambar
Eso si es cierto
El hecho de que sea un elfo el traidor le da un aire distinto a la historia. De todas formas desde Fëanor y sus hijos tenemos presente el Hado de los Noldor por lo que casi todo les sale torcido![]()
Para mí la traición de Maeglin es de las peores de la historia de Tierra Media, más incluso que el ataque de los Noldor a los Teleri . Precisamente porque hace esa evolución tan negativa, y es capaz de mandar al matadero a su familia por celos, cosa que resulta chocante en un elfo, aún viniendo de la rama oscura de la parentela. Los Noldor al menos lo hicieron por razones de más peso, estaba en juego el destino de su raza y vivían un momento políticamente convulso (que, claro, no es justificación alguna) Pero Maeglin no sólo provocó la destrucción de uno de los más hermosos reinos élficos, sino que actuó con tan poca lógica y tan mala sangre que nunca hubiera obtenido de ello lo que deseaba, aun si su acción hubiera transcurrido tal y como la planeó.
A propósito, ¿cuál fue su fin, que ahora no lo recuerdo?
Saludos aromáticos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#7 Respondiendo a: Anónimo
El peor de todos
Para mí la traición de Maeglin es de las peores de la historia de Tierra Media, más incluso que el ataque de los Noldor a los Teleri . Precisamente porque hace esa evolución tan negativa, y es capaz de mandar al matadero a su familia por celos, cosa que resulta chocante en un elfo,...
Si no recuerdo mal, captura a Idril y Tuor lucha con él y arroja su cuerpo rocas abajo...
Sin embargo, a mí me gusta el personaje. No en sí mismo, sino porque añade una pincelada de humanidad a los elfos, a los que a veces vemos como seres demasiado "perfectos", incluso en sus pasiones

(Mensaje original de: Miruvor)