Ver publicación (Nuevas fotos)
Ver tema#10 Respondiendo a: Gwaihir
Efecto "mariposa"
La verdad, no se si me merece la pena seguir precupándome por los cambios en la película (¡diablos!, se que seguiré haciéndolo).
Creo que lo malo no es la existencia de cambios en detalles "insignificantes" (¿y cuales lo son?), lo preocupante es la alteración que suponen para el d...
Estoy de acuerdo con Ëarwen
Bashki intentó meterlo TODO, comprimiéndolo con resultado de que no se sabe de que están hablando si no hemos leído el libro.
Creo que Leandro & compañía tenemos razón: es imposible llevar a la pantalla el libro entero sin cambiarlo. Hubo demasiada polémica porque Boromir llevara el Anillo, pero como Leandro dijo, así es mucho mejor (en lo que a un filme se refiere) porque vemos así cómo el Anillo corrompe a Boromir. Nosotros sí lo entenderíamos pero ¿y los que no han leído el libro? Dirían “¿Pero qué hace el chalao ese?” O comentarían; “Lo que no me gustó de la peli, es que de repente el Boromir ese le quiere quitar el Anillo, ¿cómo va a cambiar de opinión así por las buenas?”
Casi todos los cambios que PJ ha hecho, no han sido malos. Sólo en uno no estoy de acuerdo. Me gustó que Arwen apareciera en el principio de la historia, tampoco me pareció mal que sustituyera a Glorfindel (aunque hubiera preferido que hubiera sido sustituido por Legolas como hizo Bashki) pero creo que debería haberse quedado en Rivendel, y sólo apareciera después en el final... no me imagino a la Arwen de Tolkien luchando como Eowyn, pero esta no es la de Tolkien, sino la de la ADAPATCIÓN de PJ...
Soy de los que dicen que el libro es una obra maestra intocable. Intocable en la literatura pero no en el cine, en el cine es imposible que no sea cambiada y simplificada.
Respecto a lo que menciona Ëarwen, quizá sea por mi cariño a esa parte de la historia que tanto me gustó. A mí se me hizo lento en algunos momentos, pero me encantó cuando iban de Hobbiton a Bree, el temor de Frodo cuando escuchaba aquellos cascos, la oscuridad de los jinetes, (sigo pensando que los Hobbits creían que Trancos era un Jinete Negro al intercambiarse las primeras palabras)
Creo que la escena de los Hobbits acurrucados bajo el árbol, con aquel jinete husmeando y gimiendo, va a ser queramos o no, una de las escenas más famosas de la historia del cine... y en eso parte será gracias a Bashki, él puso las bases de muchos aspectos de ambientación en una película de ESDLA.
Ahora me pregunto: ¿Cuánto le habrán tenido que pagar los de Weta a los realizadores de la película de dibujos? Porque la famosa imagen prediseñada de las esculturas de Isildur y (no recuerdo quién) junto al Anduin, es el mismo ambiente que en la de Bashki, (eso sí, la de Bashki eran mucho más bastas) ¿Y qué me decís de la escena del Jinete de la que os he hablado? ¿Acaso no se inspiró Alan Lee en esa escena? Creo que todos intuimos cómo será el famoso fotograma pues lo hemos visto cientos de veces.
(Mensaje original de: Gollum)
Bashki intentó meterlo TODO, comprimiéndolo con resultado de que no se sabe de que están hablando si no hemos leído el libro.
Creo que Leandro & compañía tenemos razón: es imposible llevar a la pantalla el libro entero sin cambiarlo. Hubo demasiada polémica porque Boromir llevara el Anillo, pero como Leandro dijo, así es mucho mejor (en lo que a un filme se refiere) porque vemos así cómo el Anillo corrompe a Boromir. Nosotros sí lo entenderíamos pero ¿y los que no han leído el libro? Dirían “¿Pero qué hace el chalao ese?” O comentarían; “Lo que no me gustó de la peli, es que de repente el Boromir ese le quiere quitar el Anillo, ¿cómo va a cambiar de opinión así por las buenas?”
Casi todos los cambios que PJ ha hecho, no han sido malos. Sólo en uno no estoy de acuerdo. Me gustó que Arwen apareciera en el principio de la historia, tampoco me pareció mal que sustituyera a Glorfindel (aunque hubiera preferido que hubiera sido sustituido por Legolas como hizo Bashki) pero creo que debería haberse quedado en Rivendel, y sólo apareciera después en el final... no me imagino a la Arwen de Tolkien luchando como Eowyn, pero esta no es la de Tolkien, sino la de la ADAPATCIÓN de PJ...
Soy de los que dicen que el libro es una obra maestra intocable. Intocable en la literatura pero no en el cine, en el cine es imposible que no sea cambiada y simplificada.
Respecto a lo que menciona Ëarwen, quizá sea por mi cariño a esa parte de la historia que tanto me gustó. A mí se me hizo lento en algunos momentos, pero me encantó cuando iban de Hobbiton a Bree, el temor de Frodo cuando escuchaba aquellos cascos, la oscuridad de los jinetes, (sigo pensando que los Hobbits creían que Trancos era un Jinete Negro al intercambiarse las primeras palabras)
Creo que la escena de los Hobbits acurrucados bajo el árbol, con aquel jinete husmeando y gimiendo, va a ser queramos o no, una de las escenas más famosas de la historia del cine... y en eso parte será gracias a Bashki, él puso las bases de muchos aspectos de ambientación en una película de ESDLA.
Ahora me pregunto: ¿Cuánto le habrán tenido que pagar los de Weta a los realizadores de la película de dibujos? Porque la famosa imagen prediseñada de las esculturas de Isildur y (no recuerdo quién) junto al Anduin, es el mismo ambiente que en la de Bashki, (eso sí, la de Bashki eran mucho más bastas) ¿Y qué me decís de la escena del Jinete de la que os he hablado? ¿Acaso no se inspiró Alan Lee en esa escena? Creo que todos intuimos cómo será el famoso fotograma pues lo hemos visto cientos de veces.
(Mensaje original de: Gollum)