Nuevas fotos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Sobre la segunda foto que nos ha proporcionado Leandro, ¿qué creeis que es?. No puede ser cuando parten de Hobbiton, a los Gamos porque sólo había trs Hobbits (cuando aparece el jinete Negro, en el camino. ¿Quizas la cima de los vientos?, ¿quizas no sea de la peli?, no se ¿qué opinais?. Alguno de los Hobbits tiene cara de miedo.
Por cierto. ¿A que NZ es preciosa?. Fuera de la peli, os recomiendo una visita a los Kiwis si podeis.

(Mensaje original de: Isildur)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Sobre la segunda foto que nos ha proporcionado Leandro, ¿qué creeis que es?. No puede ser cuando parten de Hobbiton, a los Gamos porque sólo había trs Hobbits (cuando aparece el jinete Negro, en el camino. ¿Quizas la cima de los vientos?, ¿quizas no sea de la peli?, no se ¿qué opinais?. Alguno de lo...

No lo sé, pero si no fuera por la consabida omisión de Tom Bombadil, habría dicho que eso es el Bosque Viejo, y que el Viejo Hombre Sauce ya se está relamiendo las cortezas.

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Sobre la segunda foto que nos ha proporcionado Leandro, ¿qué creeis que es?. No puede ser cuando parten de Hobbiton, a los Gamos porque sólo había trs Hobbits (cuando aparece el jinete Negro, en el camino. ¿Quizas la cima de los vientos?, ¿quizas no sea de la peli?, no se ¿qué opinais?. Alguno de lo...

pues sí, parece que hay de todo en NZ. ¿Habéis visto la foto que acaba de poner Leandro del posible emplazamiento de los Campos de Pelennor? Montañas nevadas (como debe ser) junto a un río con meandros y todo. Ya estoy viendo el estandarte de Aragorn desplegándose en el río...

¿Habrá tambien una islita en el río para construir Osgiliath?

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Sobre la segunda foto que nos ha proporcionado Leandro, ¿qué creeis que es?. No puede ser cuando parten de Hobbiton, a los Gamos porque sólo había trs Hobbits (cuando aparece el jinete Negro, en el camino. ¿Quizas la cima de los vientos?, ¿quizas no sea de la peli?, no se ¿qué opinais?. Alguno de lo...

Pues a mi no me extrañaría nada que se tratara del momento en que los Hobbits se esconden del Jinete Negro, después de salir de Hobbiton. Además, se parece bastante a la misma escena de la película de Bakshi. Es un cambio bastante probable, sobretodo si PJ quiere acortar el viaje hasta Bree.
Lo de cara de miedo, no sé, me parece más bien que están refrescándose los pies en la hierba entre dos escenas...
Estoy de acuerdo contigo con la belleza de NZ. ¡¿Porqué tiene que estar NZ en las antípodas?!

(Mensaje original de: Ëarwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Pues a mi no me extrañaría nada que se tratara del momento en que los Hobbits se esconden del Jinete Negro, después de salir de Hobbiton. Además, se parece bastante a la misma escena de la película de Bakshi. Es un cambio bastante probable, sobretodo si PJ quiere acortar el viaje hasta Bree.
Lo de c...

Espero que no lo haya acortado tanto que los cuatro hobbits salgan juntos de Hobbiton, y no pasen a recojer a Merry por los Gamos.
De NZ conozco principalmente la isla del Norte, y muy poco de la del Sur. El viaje no es tan caro si lo haces en temporada baja (aproximadamente 230.000 ida y vuela parando en Singapur -que también merece la pena ver-).

(Mensaje original de: Isildur)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Espero que no lo haya acortado tanto que los cuatro hobbits salgan juntos de Hobbiton, y no pasen a recojer a Merry por los Gamos.
De NZ conozco principalmente la isla del Norte, y muy poco de la del Sur. El viaje no es tan caro si lo haces en temporada baja (aproximadamente 230.000 ida y vuela para...

uffff

me parece que sólo me llega para la ida. Pero también es una posibilidad

Pensando en la escena que comentáis se me viene a la cabeza la canción que iban cantando los hobbits (and then to bed, and then to bed!!) y que terminan justo antes de que suene el escalofriante grito del Jinete. Espero que no la hayan quitado.

Si no pasan por los Gamos (lo considero también bastante probable) tendrán que quitar "agua caliente" , aunque quizá puedan trasladarla a otro momento.

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

uffff

me parece que sólo me llega para la ida. Pero también es una posibilidad

Pensando en la escena que comentáis se me viene a la cabeza la canción que iban cantando los hobbits (and then to bed, and then to bed!!) y que terminan justo antes de que suene el escalofriante grito del Jinete. Esp...

¿Y no puede ser...?

Que raro, la mala uva que levantáis cuando cambian algo insignificante, como que Merry estuviera en la puerta negra... y cuando se trata del recorte de lo más inquietante de la historia, que es el misterio y (por qué no) miedo que desata la primera parte del libro, desde el comienzo hasta el concilio... Ahora no os quejáis tanto.

Pero digo yo: Por qué no puede ser que el fotógrafo, durante un descanso en el rodaje les halla dicho a los 4 "hobbits" "¡Poneos como en la famosa escena del Jinete Negro!"? esto es lo más probable, no creo que PJ permita sacar fotos mientras se rueda.

(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

¿Y no puede ser...?

Que raro, la mala uva que levantáis cuando cambian algo insignificante, como que Merry estuviera en la puerta negra... y cuando se trata del recorte de lo más inquietante de la historia, que es el misterio y (por qué no) miedo que desata la primera parte del libro, desde el comi...

Puede

y también puede ser un fotograma de la película. Pero no he dicho que fuera nada en particular. Sólo he preguntado que qué podría ser.

(Mensaje original de: Isildur)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Puede

y también puede ser un fotograma de la película. Pero no he dicho que fuera nada en particular. Sólo he preguntado que qué podría ser.

(Mensaje original de: Isildur)

Define "insignificante"

Cada cual puede tener su opinión sobre si un cambio en el guión es más importante que otro, pero a mi no me parece nada raro que se modifique el principio. La verdad es que un poco lento sí que es. Hasta el concilio de Elrond, uno no sabe muy bien de qué va la historia, al menos la primera vez que se lee el libro. En mi humilde opinión, poco importa que los Hobbits salgan los cuatro juntos, o que Merry se suma a la expedición más adelante. Es un detalle.
Lo que ya no es tanto un detalle es que Merry se encuentre luchando cuando se supone que está K.O. tras su combate con el Nazgul.
Pero vaya, yo no tengo la intención de gritar al cielo cada vez que se cambie algo del libro. Es más, creo que algunos cambios son indispensables. ¿Acaso no os parece mejor eliminar algunas escenas o personajes antes que verlos mal desarrolados por falta de tiempo?

(Mensaje original de: Ëarwen)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#9 Respondiendo a: Anónimo

Define "insignificante"

Cada cual puede tener su opinión sobre si un cambio en el guión es más importante que otro, pero a mi no me parece nada raro que se modifique el principio. La verdad es que un poco lento sí que es. Hasta el concilio de Elrond, uno no sabe muy bien de qué va la historia, al m...

Efecto "mariposa"

La verdad, no se si me merece la pena seguir precupándome por los cambios en la película (¡diablos!, se que seguiré haciéndolo).
Creo que lo malo no es la existencia de cambios en detalles "insignificantes" (¿y cuales lo son?), lo preocupante es la alteración que suponen para el desarrollo de la narración. El que aparezcan cuatro Hobbits y no tres resguardándose del Jinete Negro (yo creo que sí es esa escena) conlleva una serie de cambios previos a ese punto y otra serie de cambios hasta que se recupere la línea narrativa original (si es que se vuelve a recuperar).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Gwaihir

Efecto "mariposa"

La verdad, no se si me merece la pena seguir precupándome por los cambios en la película (¡diablos!, se que seguiré haciéndolo).
Creo que lo malo no es la existencia de cambios en detalles "insignificantes" (¿y cuales lo son?), lo preocupante es la alteración que suponen para el d...

Estoy de acuerdo con Ëarwen

Bashki intentó meterlo TODO, comprimiéndolo con resultado de que no se sabe de que están hablando si no hemos leído el libro.
Creo que Leandro & compañía tenemos razón: es imposible llevar a la pantalla el libro entero sin cambiarlo. Hubo demasiada polémica porque Boromir llevara el Anillo, pero como Leandro dijo, así es mucho mejor (en lo que a un filme se refiere) porque vemos así cómo el Anillo corrompe a Boromir. Nosotros sí lo entenderíamos pero ¿y los que no han leído el libro? Dirían “¿Pero qué hace el chalao ese?” O comentarían; “Lo que no me gustó de la peli, es que de repente el Boromir ese le quiere quitar el Anillo, ¿cómo va a cambiar de opinión así por las buenas?”

Casi todos los cambios que PJ ha hecho, no han sido malos. Sólo en uno no estoy de acuerdo. Me gustó que Arwen apareciera en el principio de la historia, tampoco me pareció mal que sustituyera a Glorfindel (aunque hubiera preferido que hubiera sido sustituido por Legolas como hizo Bashki) pero creo que debería haberse quedado en Rivendel, y sólo apareciera después en el final... no me imagino a la Arwen de Tolkien luchando como Eowyn, pero esta no es la de Tolkien, sino la de la ADAPATCIÓN de PJ...
Soy de los que dicen que el libro es una obra maestra intocable. Intocable en la literatura pero no en el cine, en el cine es imposible que no sea cambiada y simplificada.

Respecto a lo que menciona Ëarwen, quizá sea por mi cariño a esa parte de la historia que tanto me gustó. A mí se me hizo lento en algunos momentos, pero me encantó cuando iban de Hobbiton a Bree, el temor de Frodo cuando escuchaba aquellos cascos, la oscuridad de los jinetes, (sigo pensando que los Hobbits creían que Trancos era un Jinete Negro al intercambiarse las primeras palabras)
Creo que la escena de los Hobbits acurrucados bajo el árbol, con aquel jinete husmeando y gimiendo, va a ser queramos o no, una de las escenas más famosas de la historia del cine... y en eso parte será gracias a Bashki, él puso las bases de muchos aspectos de ambientación en una película de ESDLA.
Ahora me pregunto: ¿Cuánto le habrán tenido que pagar los de Weta a los realizadores de la película de dibujos? Porque la famosa imagen prediseñada de las esculturas de Isildur y (no recuerdo quién) junto al Anduin, es el mismo ambiente que en la de Bashki, (eso sí, la de Bashki eran mucho más bastas) ¿Y qué me decís de la escena del Jinete de la que os he hablado? ¿Acaso no se inspiró Alan Lee en esa escena? Creo que todos intuimos cómo será el famoso fotograma pues lo hemos visto cientos de veces.


(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

Estoy de acuerdo con Ëarwen

Bashki intentó meterlo TODO, comprimiéndolo con resultado de que no se sabe de que están hablando si no hemos leído el libro.
Creo que Leandro & compañía tenemos razón: es imposible llevar a la pantalla el libro entero sin cambiarlo. Hubo demasiada polémica porque Boromi...

Y yo con Gollum

Estos 17 meses van a ser muy largos... ¡Qué ganas tengo de ver a los Hobbits huyendo del Nazgul, el encuentro con Trancos en Bree...!

P.D. Me parece que las esculturas eran de Isildur y Elendil (aunque me creo que en la película de Bashki citaban a Anarion en vez de Elendil)

(Mensaje original de: Ëarwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Y yo con Gollum

Estos 17 meses van a ser muy largos... ¡Qué ganas tengo de ver a los Hobbits huyendo del Nazgul, el encuentro con Trancos en Bree...!

P.D. Me parece que las esculturas eran de Isildur y Elendil (aunque me creo que en la película de Bashki citaban a Anarion en vez de Elendil)

(Men...

Los Argonath

Creo q en verdad eran Isildur y Anarion, los dos hijos de Elendil y
herederos del gran reino de los Dunedain. Y creo, esto ya no es seguro, q el "dibujito" es de Jonh Howe.
Tiene q ser un estupendo pasaje de la pelicula cuando cruzan los Argonath!!!! ya q si lo han puesto así es q van a salir aun mejores



(Mensaje original de: The Lord)
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#11 Respondiendo a: Anónimo

Estoy de acuerdo con Ëarwen

Bashki intentó meterlo TODO, comprimiéndolo con resultado de que no se sabe de que están hablando si no hemos leído el libro.
Creo que Leandro & compañía tenemos razón: es imposible llevar a la pantalla el libro entero sin cambiarlo. Hubo demasiada polémica porque Boromi...

Define

Estoy de acuerdo con Earwen. En mi opinión incluso me alegro de que no salga Tom Bombadil. Este personaje es casi exclusivamente literario. No creo que nos sintiésemos a gusto en su adaptación cinematográfica, además de que necesitaría un trato especial, diferente, que quizás el metraje no permitiría.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |