Mucho pez gordo en el Morannon, no?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
La verdad es q te lees La Última Deliberación y después La Puerta Negra se abre y, si dejas a un lado la emoción del momento, hay un detalle q te llena de extrañeza y perplejidad.

Resulta q en la última deliberación de los capitanes del oeste, todos estuvieron de acuerdo, bajo los auspicios de Gandalf, en q marcharían hacia la Puerta Negra como señuelo para Sauron. Debían hacerle creer q realmente el anillo había ido a Minas Tirith y los capitanes del oeste, todo chulos, ahora acudían a llamar a las puertas de Mordor para merendarse a Sauron. Todo esto mientras ponían sus esperanzas en q, entrando por Minas Morgul, Frodo llevara el anillo al Monte del Destino.
No entraremos a debatir la temeridad de los capitanes del oeste, pq la verdad, poco tenían q perder y a fin de cuentas, la idea no era del todo mala. Lo q no cuadra es q, después de tomar las precauciones de dejar la mitad del ejército por el camino (recordad, en Minas Tirith, en la encrucijada, en Cair Andros, etc), pq como decía Gandalf, para "distraer" la atención de Sauron no hacía falta llevar un gran ejército, de los altos mandos no falta nadie. Vamos, q contemplas a los "famosos" q están en el Morannon, en el momento de gloria, en el momento de la verdad, y es q no falta nadie: Emilioaragorn, Gandalf, Elladan y Elrohir, Éomer, Imrahil.... todos. Todo el q tiene algo q decir en los ejércitos del Oeste está allí, en primer plano para q se le vea bien.
Vamos, q parece esto de "tonto el último". "Como no hace falta q llevemos un gran ejército, tampoco hace falta q vayamos todos los capitanes y jefes. Quién se queda en Minas Tirith? Quién se queda en la encrucijada?". "No, yo no", "No, q va, yo tb me apunto a lo del Morannon". "Yo es q como q no, q no me quedo atrás...". Vamos, q parece q todos quieren salir en la foto de la batalla del Morannon para el telediario de la noche.
Entonces, es un suponer, Frodo llega tarde al Monte del Destino, las tropas de Sauron arrasan el ejército del Morannon y marchan nuevamente sobre Minas Tirith. Y quién es la máxima autoridad q queda para comandar a las fuerzas del Oeste? Húrin de las Llaves, q es como decir aquí el concejal de medio ambiente de Madrid al frente del Gobierno del país, Faramir y Éowyn, q no estaban todavía para muchas gaitas, y un par de oficiales q se habían quedado dormidos la mañana de la partida de los ejércitos.

Creéis, como yo, q después de tanto palique con eso de q llevando un mini-ejército basta para poner nervioso a Sauron, luego no haya ni un jefe de los del Oeste q se quiera perder el salir en la foto del Morannon? Si era prudente dejar tropas atrás, por lo q pudiera pasar, pq estaban todos los líderes tan ávidos de famoseo para no querer faltar ni uno en la batalla de la Puerta Negra?
Hmmmm...

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
LapekeñaVarda
LapekeñaVarda
Desde: 17/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

La verdad es q te lees La Última Deliberación y después La Puerta Negra se abre y, si dejas a un lado la emoción del momento, hay un detalle q te llena de extrañeza y perplejidad.

Resulta q en la última deliberación de los capitanes del oeste, todos estuvieron de acuerdo, bajo los auspicios de Ga...

Para asustar más????

A lo mejor era para eso, para mostrar lo chulos que eran, como si le dijeran a sauron: "Sal, sal, qeu no te tenemos miedo, que aquí estamos todos, que no estamos locos, que sabemos lo que queremos, que no te tenemos miedo......"
O tal vez porque sabían que si caín en el Morannon daba igual que se quedara detrás que todos iban a estirar la pata en un momento dado, y ya que la iban a palmar, pues al menos lo hacían delante de las narices de Sauron.
Namárië

PD: Emilioaragorn ¿por qué se te ocurren estos posts tan curiosos?
-¡Salid!-gritó en la lengua más antigua de Osten Ard.
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

La verdad es q te lees La Última Deliberación y después La Puerta Negra se abre y, si dejas a un lado la emoción del momento, hay un detalle q te llena de extrañeza y perplejidad.

Resulta q en la última deliberación de los capitanes del oeste, todos estuvieron de acuerdo, bajo los auspicios de Ga...

Es coherente.

Todo encaja con lo que dice Gandalf respecto de la única esperanza que les queda, esto es, que Sauron no puede imaginar que alguien quiera destruir el anillo. Por lo tanto, cuantos más peces gordos en el Morannon, más creíble se hace la pantomima, ya que alguien (Gandalf o Aragorn) podría tener el anillo (en la visión de Sauron) y eso los llenaría de arrojo (a los capitanes).
Y me parece que no hay cholulismo en ir al Morannon, que había que tener un perímetro escrotal bastante importante para estar allí, ¿no te parece? Bien merecida tienen la foto (en realidad, salir en las "historias", o a lo sumo una pintura).
Saludos desde Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

La verdad es q te lees La Última Deliberación y después La Puerta Negra se abre y, si dejas a un lado la emoción del momento, hay un detalle q te llena de extrañeza y perplejidad.

Resulta q en la última deliberación de los capitanes del oeste, todos estuvieron de acuerdo, bajo los auspicios de Ga...

Bueno, que todos querrían su pedacito de gloria, digo yo. Que les hicieran canciones y poemas con sus hazañas. ¿Quién iba a querer quedarse al margen?
De todas formas no había mucho que perder. Si hubieran fracasado todo intento de defensa hubiera sido vano, las tropas que quedaron en Minas Tirith eran más bien una garantía de que no regresarían victoriosos para encontrar una ciudad saqueada.
Además, para Sauron el bocado era más apetitoso: borrar de un plumazo la crema y la nata de la oposición, puestos en bandeja para que no lo pensara dos veces, tal como sucedió.
Saludos aromáticos


(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

La verdad es q te lees La Última Deliberación y después La Puerta Negra se abre y, si dejas a un lado la emoción del momento, hay un detalle q te llena de extrañeza y perplejidad.

Resulta q en la última deliberación de los capitanes del oeste, todos estuvieron de acuerdo, bajo los auspicios de Ga...

Tu pregunta es buena

"Y quién es la máxima autoridad q queda para comandar a las fuerzas del Oeste?"

¿Qué importancia tenía? La batalla de Pelennor, por muy hermosa y heroica que sea, sólo tiene una importancia anecdótica: salvar Minas Tirith de un asedio concreto. Pero, una vez ganada, ¿qué pueden hacer? Saben que no tienen ya fuerzas para opnerse a las incontables fuerzas de sauron, saben que, como mucho, están condenados a una guerra de guerrillas... Su única esperanza está en ese desafío a Sauron, en una bravuconada... esperando distraer su atención.

Y no es una mala política llevar a todos los peces gordos. El hecho de que estén todos ahí, y, sin embargo, con un ejército miserable, sólo puede infundir dudas en la mente de Sauron, que, indudablemente, recuerda el desafío de Aragorn a través de la Palantir. Las preguntas deben corroerle: ¿por qué han venido, si no tienen esperanzas? ¿qué hacen aquí todos los capitanes del oeste? ¿por qué ese heredero de Gondor ha podido traerlos hasta aquí, dejando sus tierras en un movimiento absurdo?
... ¿qué tiene ese heredero de Gondor?

Y su atención está centrada, ahí donde quieren....

Creo que en póker lo llaman farol

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#5 Respondiendo a: Anónimo

Tu pregunta es buena

"Y quién es la máxima autoridad q queda para comandar a las fuerzas del Oeste?"

¿Qué importancia tenía? La batalla de Pelennor, por muy hermosa y heroica que sea, sólo tiene una importancia anecdótica: salvar Minas Tirith de un asedio concreto. Pero, una vez ganada, ¿qué...

Tu pregunta es buena

Aiyä!

Como dice Miruvor, se trataba de un farol, pero de un farol calculado: la esperanza que cita Fëanor666, la Estel estaba delante. La presencia de los Capitanes del Oeste cumple un propósito definido que es dar la cobertura necesaria al Portador para que este intente cumplir la misión; y he dicho "intente" completamente a propósito, ya que aunque la "confianza" en el designio superior es ciega, la empresa es descabellada y todos, hasta Gandalf, son conscientes de ello. Es algo hermoso, arriesgado, y ante todo solemne como si se tratara de un rito de sacrificio, pero repito la Estel estaba delante y cualquier otra consideración era deshechable.

En relación a la organización de la retaguardia, pienso que los Capitanes del Oeste no pudieron elegir mejor. Con Éowyn y Faramir recuperandose en las Casas de Curación, la defensa de un eventual ataque a Minas Tirith quedó en manos de quien había demostrado ser el militar más capaz. Cualquiera que haya leído los Cuentos Inconclusos sabrá que me refiero a Elfhelm Mariscal de la Marca.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |