Tumularios, Cardolan y el Portador
- Mirando una cosa he descubierto que las dos ediciones de ESDLA que tengo no coinciden a la hora de situar en el mapa el Vado de Sarn. En la edición española (Círculo de Lectores 1991) éste aparece en el río Agua Gris (Gwathlo) y en la inglesa (Harper Collins 2002, es esa que tiene en la cubierta una imagen del abismo de Helm) lo sitúa en el Brandivino. ¿Cuál es incorrecta? ¿Es normal?
- Los tumularios: A ver si alguien me podría explicar qué son exactamente estos ¿espíritus? porque no acabo de tenerlo claro. En los Apéndices se dice: "El fin de los Dúnedain de Cardolan ocurrió en ese tiempo [cuando la peste llegó a Eriador] , y los malos espíritus salidos de Angmar y Rhudaur entraron en los túmulos desiertos y se instalaron allí". He leído hace un rato haciendo una búsqueda rápida que lo que estos "espíritus" pretendían era atromentar a los muertos de las Quebradas, lo cual, si me permitís la expresión, es una putada

Y lo que es más importante, ¿qué clase de relación pueden tenr con el anillo?. Me resulta raro que cuando Frodo despierta dentro del túmulo no esté enjoyado como sus amigos y bajo el filo de la misma espada que a ellos les amenaza. ¿Acaso tenían los tumularios otro destino pensado para el Portador? ¿Que habría pasado si se hubiera puesto el anillo tal y como piensa por un momento, habría podido escapar o lo verían de todas formas como los nâzgul?
Y una última cosa: "Dicen algunos que el túmulo en el que el Portador del Anillo quedó encerrado había sido la tumba del último príncipe de Cardolan, que cayó en la guerra de 1409" ¿Sería posible saber su nombre y algo de él?
Saludos acalorados :/
(Mensaje original de: Brissa Bolsón)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Dos cosas:
- Mirando una cosa he descubierto que las dos ediciones de ESDLA que tengo no coinciden a la hora de situar en el mapa el Vado de Sarn. En la edición española (Círculo de Lectores 1991) éste aparece en el río Agua Gris (Gwathlo) y en la inglesa (Harper Collins 2002, es esa que tiene en l...
en la edición Minotauro aparece en el Brandivino.

En cuanto a los tumularios,....estoy tan confundido como tu. Tienes razón en lo de la relación con Sauron.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Dos cosas:
- Mirando una cosa he descubierto que las dos ediciones de ESDLA que tengo no coinciden a la hora de situar en el mapa el Vado de Sarn. En la edición española (Círculo de Lectores 1991) éste aparece en el río Agua Gris (Gwathlo) y en la inglesa (Harper Collins 2002, es esa que tiene en l...
La enciclopedia Tolkien dice así:
"Los tumularios eran espiritus terribles y torturados que salieron de Angband buscando un lugar donde esconderse del Sol.Sus cuerpos habian sido destruidos, por lo qeu buscaban cuerpos en los que habitar.Estaban hechos de una sustancia de las tinieblas y podian cambiar de forma .Desaparecian con el sol."
Si necesitas mas informacion pon otro mensaje en el foro.
#3 Respondiendo a: SoulBearer
Hola!!!
La enciclopedia Tolkien dice así:
"Los tumularios eran espiritus terribles y torturados que salieron de Angband buscando un lugar donde esconderse del Sol.Sus cuerpos habian sido destruidos, por lo qeu buscaban cuerpos en los que habitar.Estaban hechos de una sustancia de las tinieblas y p...
... te has equivocado y querías decir Angmar, ¿o es que esa enciclopedia es de David Day?
Sobre los Tumularios, como bien se muestra en El Señor de los Anillos lo que pretendían eran atrapar a la gente en los Túmulos para sacrificarla. En ése momento estaban más activos porque los había "despertado" el Rey Brujo, que supongo tendría relación anterior con ellos... hay información al respecto en los Cuentos Inconclusos, la Búsqueda del Anillo, si mal no recuerdo.
Un saludo
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#4 Respondiendo a: Alkarion
¿Angband?
... te has equivocado y querías decir Angmar, ¿o es que esa enciclopedia es de David Day?
Sobre los Tumularios, como bien se muestra en El Señor de los Anillos lo que pretendían eran atrapar a la gente en los Túmulos para sacrificarla. En ése momento estaban más activos porque l...
...no hay datos "tolkien" referentes a las casas reales de Cardolan y Rhudaur por considerarlas menores (o abiertamente ilegitimas), limitandose las genealogias existentes a la casa de Arthedain y los Capitanes de los montaraces del norte. Por supuesto hay reconstrucciones relativamente razonables en el juego de rol, pero...
En cuanto a los tumularios, debían permanecer en los tumulos porque eran seres de muy limitada imaginación que apenas veian más allá de su misión de atormentar a los muertos y matar a los vivos. El porque seguian allí un milenio después de la caida de Angmar... Incapacidad o falta de medios de los montaraces para eliminarles, descuido del Rey Brujo que antes de abandonar el norte tenia cosas mucho mejores en las que pensar (como salvar su propio pellejo fantasmal).
#5 Respondiendo a: Murazor
Según creo recordar...
...no hay datos "tolkien" referentes a las casas reales de Cardolan y Rhudaur por considerarlas menores (o abiertamente ilegitimas), limitandose las genealogias existentes a la casa de Arthedain y los Capitanes de los montaraces del norte. Por supuesto hay reconstrucciones re...
!!!Hola¡¡¡
Perdón





Chao y saludos a todos