Alguien sabe
Namarië Andrea Greenleaf
(Mensaje original de: Prodigy)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno mi duda es si alguien a leido el libro de los cuentos perdidos si alguien sabe me podria decir de que se trata y si me conviene comprarlo.
Namarië Andrea Greenleaf
(Mensaje original de: Prodigy)
Este libro fue la primera gran obra de imaginación de J.R.R.Tolkien, comenzada en 1916-1917, cuando tenía veinticinco años, y abandonada varios años después. Es en realidad la concepción de la Tierra Media y Valinor, y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarillión. El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende un marinero llamado Eriol a Tol Eressëa, la Isla Solitaria donde habitan los Elfos. Allí conoce los cuentos perdidos de Elfinesse, en los que aparecen las ideas y las concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanos, los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos Arboles de Valinor, Nargothrond y Gondolin, y la geografia y la cosmologia de la Tierra Media.
El Libro de los Cuentos Perdidos, se publica en dos volúmenes. El primero contiene los cuentos de Valinor, y el segundo incluye Beren y Lúthien, Túrin y el Dragón, y las historias del Collar de los Enanos y la caída de Gondolin. Cada cuento es seguido de un comentario -un ensayo breve-, y de algún poema relacionado con el texto, y en cada uno de los dos volúmenes hay abundante información sobre el vocabulario y los nombres de las primeras lenguas élficas."
¿Te conviene comprarlo? Pues no sé, depende ti. Depende de los libros que ya tengas o que hayas leído. En todo caso, te recomiendo que le eches un vistazo a la siguiente FAQ:
He leído El Señor de los Anillos y El Hobbit, ¿qué tengo que leer ahora?, que puedes consultar en el siguiente enlace:
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=21
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno mi duda es si alguien a leido el libro de los cuentos perdidos si alguien sabe me podria decir de que se trata y si me conviene comprarlo.
Namarië Andrea Greenleaf
(Mensaje original de: Prodigy)
Namis!
#3 Respondiendo a: Fingolgin
Hola! Como veo que nadie se anima a ayudarte, te diré que lo mejor es que vayas a las FAQS. Casi al final encontrarás una que dice "He leído el Hobbit y el Señor de los Anillos, ¿que debo leer ahora?". En ella se habla de Los Cuentos Perdidos brevemente para que sepas de que va más o menos. Yo he le...
El Libro de los Cuentos Perdidos fue el material de inicio de El Silmarillion y de toda la mitología tolkiana. Ahora bien, la mitología de Tolkien varió mucho a lo largo de los años y puede chocar a quienes hemos leído libros posteriores. Además, parece ser que lo publicó Christopher Tolkien, con notas y pretensiones ultracientíficas. Y, como me han contado que es bastante malo, os recomiendo que no lo leáis, porque los mitos estaban formándose.
(Mensaje original de: Arvedui)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No te lo recomiendo
El Libro de los Cuentos Perdidos fue el material de inicio de El Silmarillion y de toda la mitología tolkiana. Ahora bien, la mitología de Tolkien varió mucho a lo largo de los años y puede chocar a quienes hemos leído libros posteriores. Además, parece ser que lo publicó Christ...

Desde luego, Arvedui, tienes una gran sentido del humor y un valor a prueba de balas, mira que decir que no se lea un libro de Tolkien ¡¡¡en un foro de libros de Tolkien!!!
Un crack, sí señor, si usted me entiende.
Saludos.
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
#5 Respondiendo a: Lugburzz
jajaja, esta es buena
![]()
Desde luego, Arvedui, tienes una gran sentido del humor y un valor a prueba de balas, mira que decir que no se lea un libro de Tolkien ¡¡¡en un foro de libros de Tolkien!!!
Un crack, sí señor, si usted me entiende.
Saludos.
... ¡pero si ni siquiera lo has leído, Arvedui! equisdé
Además te diré que estás muy mal informado puesto que lo de las "notas y pretensiones ultracientíficas" te lo has sacado de la chistera ¿no? ¿o te basas en lo que alguien te ha dicho?... Por otro lado es curioso que digas que "lo publicó Christopher Tolkien" como si fuera algo malo cuando resulta que sobre la Tierra Media casi todos los libros han sido publicados por él y no por su padre equisdé
¿Te importaría decirnos qué te has leído aparte de SDLA? equisdé
Saludos equisdé
edheldur@elfenomeno.com
#6 Respondiendo a: Edhel-dûr
¿No lo recomiendas?...
... ¡pero si ni siquiera lo has leído, Arvedui! equisdé
Además te diré que estás muy mal informado puesto que lo de las "notas y pretensiones ultracientíficas" te lo has sacado de la chistera ¿no? ¿o te basas en lo que alguien te ha dicho?... Por otro lado es curioso que d...
... entonces, Arvedui, ¿tampoco recomendarías El Silmarillion? Que yo sepa, lo publicó C. Tolkien, y no J.R.R. Tolkien (quién no lo acabó).
Ufff... Sobre los Cuentos Perdidos se pueden decir muchas cosas, pero vamos, antes de no recomendar o de recomendar un libro, al menos hay que leerlo, como bien dice Edhel-dûr...
Un saludo, desde Rivendel

#7 Respondiendo a: Elfa Árwena
Además...
... entonces, Arvedui, ¿tampoco recomendarías El Silmarillion? Que yo sepa, lo publicó C. Tolkien, y no J.R.R. Tolkien (quién no lo acabó).
Ufff... Sobre los Cuentos Perdidos se pueden decir muchas cosas, pero vamos, antes de no recomendar o de recomendar un libro, al menos hay que le...

a mí, de todo lo que he leído de Tolkien, es lo que menos me ha gustado (es más, el primero se me hizo bastante pesadito), pero no llego a recomendarlo o no recomendarlo. Y sí, lo primero es haberlo leído

La verdad es que es tirando a espesillo, y según lo que se haya leído de Tolkien hasta entonces, puede ser un poco fuertecillo
Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
#8 Respondiendo a: Anónimo
hombre.....
DDD
a mí, de todo lo que he leído de Tolkien, es lo que menos me ha gustado (es más, el primero se me hizo bastante pesadito), pero no llego a recomendarlo o no recomendarlo. Y sí, lo primero es haberlo leído![]()
La verdad es que es tirando a espesillo, y según lo que se haya leído...
Recuerdo que hace unos meses (bastantes











De todas formas, tienes razón kano92, depende de lo que hayas leído antes... pero hay gustos para tod@s... y he leído a más de uno en este foro que "adoraba" los Cuentos Perdidos sobre todas las cosas...



De todas formas, kano92... ¿no crees que merece la pena, por ejemplo, "La Caida de Gondolin"?
Un saludo, desde Rivendel

#9 Respondiendo a: Elfa Árwena
jejejejeje
Recuerdo que hace unos meses (bastantes) me autocastigué en el foro a leerme nuevamente los "Cuentos Perdidos"
![]()
![]()
Sobre todo, porque se me hizo un poco (o un mucho
mejor dicho) "espeso" el primer libro... Pero bueno, al volver a leerlos encontré cosas muuuuuy curiosas :'...
pero ése creo recordar que es el segundo tomo...y ése me gustó más..pero el primero me cuesta mucho, y mira que lo he intentado dos o tres veces..

Creo que pudo influir que lo pillé justo después de leer los Inconclusos, y para mí fue como la noche y el día...los Inconclusos me encantaron

Saludos, elfa

(Mensaje original de: kano92)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno mi duda es si alguien a leido el libro de los cuentos perdidos si alguien sabe me podria decir de que se trata y si me conviene comprarlo.
Namarië Andrea Greenleaf
(Mensaje original de: Prodigy)
Si quieres conocer la parte mas poetica de Tolkien no debes perderte 2 de sus escritos cumbre: "El cuento del Sol y la Luna" y "La Caida de Gondolin" que aparecen en Los Cuentos Perdidos.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#11 Respondiendo a: Turambar
Imprescindible leerlos
Si quieres conocer la parte mas poetica de Tolkien no debes perderte 2 de sus escritos cumbre: "El cuento del Sol y la Luna" y "La Caida de Gondolin" que aparecen en Los Cuentos Perdidos.![]()

La Caida de Gondolin, sobre todo, es uno de los imprescindibles de Tolkien

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...