El 8
Por favor darme algunas referencias ,quien es el autor, de k trata,etc.....
Asias de antemano.
(Mensaje original de: Gil-Caran)
#1 Respondiendo a: Anónimo
E leido en este foro referencias a un libro llamado "El 8".
Por favor darme algunas referencias ,quien es el autor, de k trata,etc.....
Asias de antemano.
(Mensaje original de: Gil-Caran)
(Mensaje original de: Racknarok)
#2 Respondiendo a: Anónimo
El ocho, escrito por Katherine Neville, trata sobre las aventuras de una periodista para encontrar un perdido juego de ajedrez que perteneció a Carlomagno y del cual se dice que esconde un terrible secreto. Sin embargo, para conseguir encontrarlo, ella misma tendrá que ser una pieza de ajedrez, sigu...
no es nada, es simplemente decir una cosina que estaba mal: no es periodista, es informatica ...

(Mensaje original de: Zaresh)
#3 Respondiendo a: Anónimo
pequeña observacion...
no es nada, es simplemente decir una cosina que estaba mal: no es periodista, es informatica ...![]()
(Mensaje original de: Zaresh)
Vamos.....que es del estilo de "La tabla de Flandes" no?????
(Mensaje original de: Boulex de Argol)
#4 Respondiendo a: Anónimo
pequeña observacion...
Vamos.....que es del estilo de "La tabla de Flandes" no?????
(Mensaje original de: Boulex de Argol)
Es mas compleja la historia que la de la tabla de flades. pero los dos libros son recomendables.
(Mensaje original de: Dagnir)
#3 Respondiendo a: Anónimo
pequeña observacion...
no es nada, es simplemente decir una cosina que estaba mal: no es periodista, es informatica ...![]()
(Mensaje original de: Zaresh)
En fin, pertenede a ese género denominado fantasía histórica y se simultanean las dos historias, la de la informática y la que sucede en la Rev Francesa, incluyendo en la búsqueda de ese ajedrez a personajes como Robespierre, Marat, el pintor Jacques Louis David y el obispo de Autun. Si conoceis ese cuadro de Jacques-Louis en que aparece en el centro una mujer pelirroja... se supone que esa es la "monja"...
Es una historia extraordinaria, con un final increible.
Muy, pero que muy recomendable. A mi modo de ver, mejor desarrollado que la Tabla de Flandes, mal que me pese.
También aparecen, pero menos, ajedrecistas famosos.
eledhwen
suspirando por Sascha (o era Slava??)
(Mensaje original de: eledhwen dunadaneth)