Ver publicación (¿Fallo en ESDLA?)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
Mi resolución
Hola,
He leído las respuestas que habeis dado y mi conclusión es esta:
Me habeis dado datos y argumentos (sobre todo Andur) en los que no había pensado ..... y me han servido para quitarme un peso de encima, sí, me parecen bastante aceptables y probables. Que Gandalf "previera" la el...
Un apunte...
Bueno, no creo que la lógica sea muy aplicable en este punto. A mi entender, Gandalf comenzó a considerar que los Hobbits tenían un destino particular en los grandes acontecimientos de la Tierra Media en los tiempos de El Hobbit, cuando casi "por azar" Bilbo encontró el Anillo Único durante la descabellada aventura de recuperar Érebor, cuando "de milagro" logró entrar en la Montaña Solitaria, hablar con Smaug, robar el famoso copón, encontrar él precisamente la Piedra del Arca, por no hablar de que se salva "de milagro" una vez más de morir en la Batalla de los Cinco Ejércitos.
Por no hablar de que es precisamente en el lugar más resguardado del poder de Sauron (La Comarca) donde el Anillo permanece oculto durante un buen puñado de años... En fin... creo que Gandalf aprecia que en todos los acontecimientos se encuentra la mano del Destino, y lo único que hace es tratar de no entorpecerlo, apartándose del Anillo, y procurar que Frodo lo guarde sin utilizarlo, sin que le haga daño, pero procurando no intervenir demasiado.
Y los acontecimientos que se suceden después de abandonar La Comarca, donde una vez más "de milagro" se salvan de los Nazgûl, gracias entre otras cosas a la extraordinaria resistencia de Frodo, el que Sam, también "por los pelos", evite que se vaya solo a Mordor, el que se encuentre con Faramir en Ithilien, destinatario de los sueños/premoniciones sobre la espada y el anillo, y no con Boromir, que hubiera sido menos receptivo a las súplicas de Frodo, por no hablar de que se encontrara con Gollum y éste le sirviera de guía, ya que de otro modo jamás hubiera entrado en el País Tenebroso....
En fin: aunque parezca cogido por los pelos, el Destino juega un papel importantísimo en la historia de la Guerra del Anillo, y Gandalf y Elrond lo perciben, aunque en el Concilio se nota el miedo y las pocas esperanzas que pone en la misión de Frodo sobre todo Elrond...
Bueno, vaya ladrillo... espero haber aportado algo, Batusai & CIA...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Bueno, no creo que la lógica sea muy aplicable en este punto. A mi entender, Gandalf comenzó a considerar que los Hobbits tenían un destino particular en los grandes acontecimientos de la Tierra Media en los tiempos de El Hobbit, cuando casi "por azar" Bilbo encontró el Anillo Único durante la descabellada aventura de recuperar Érebor, cuando "de milagro" logró entrar en la Montaña Solitaria, hablar con Smaug, robar el famoso copón, encontrar él precisamente la Piedra del Arca, por no hablar de que se salva "de milagro" una vez más de morir en la Batalla de los Cinco Ejércitos.
Por no hablar de que es precisamente en el lugar más resguardado del poder de Sauron (La Comarca) donde el Anillo permanece oculto durante un buen puñado de años... En fin... creo que Gandalf aprecia que en todos los acontecimientos se encuentra la mano del Destino, y lo único que hace es tratar de no entorpecerlo, apartándose del Anillo, y procurar que Frodo lo guarde sin utilizarlo, sin que le haga daño, pero procurando no intervenir demasiado.
Y los acontecimientos que se suceden después de abandonar La Comarca, donde una vez más "de milagro" se salvan de los Nazgûl, gracias entre otras cosas a la extraordinaria resistencia de Frodo, el que Sam, también "por los pelos", evite que se vaya solo a Mordor, el que se encuentre con Faramir en Ithilien, destinatario de los sueños/premoniciones sobre la espada y el anillo, y no con Boromir, que hubiera sido menos receptivo a las súplicas de Frodo, por no hablar de que se encontrara con Gollum y éste le sirviera de guía, ya que de otro modo jamás hubiera entrado en el País Tenebroso....
En fin: aunque parezca cogido por los pelos, el Destino juega un papel importantísimo en la historia de la Guerra del Anillo, y Gandalf y Elrond lo perciben, aunque en el Concilio se nota el miedo y las pocas esperanzas que pone en la misión de Frodo sobre todo Elrond...
Bueno, vaya ladrillo... espero haber aportado algo, Batusai & CIA...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)